Síguenos

Otros Temas

¿De dónde y quién sacó el nombre de Mercadona?

Publicado

en

mercadona nombre origen

En las últimas horas se ha desvelado uno de esos misterios que seguían latentes: ¿De dónde y quién sacó el nombre de Mercadona? Y ha sido la propia empresa a través de redes sociales cuando a la pregunta de una usuaria le ha desvelado a golpe de tuit la historia y el origen de una de las marcas más grandes de España.

En la red social Twitter la usuaria @psesasoyyo preguntó a la cadena: «hola @Mercadona ¿podría explicarme el origen del nombre? es que he leído que viene de mercado y dona (mujer), que viene de una pasta italiana mercadonna, y que es simplemente una forma de decir mercado, pero no se cuál es real».

Mercadona nombre origen

La pregunta lanzada por esta usuaria de redes sociales que tiene más de 1.500 seguidores pronto desató el debate,  pero la cadena valenciana de supermercados contestó revelando el secreto: «¡Hola! Te informamos que el origen del nombre de Mercadona surge de Francisco Roig, hermano de nuestro Presidente, cuando vieron en Italia el nombre en unas pastas italianas y decidieron quitarle una «n». Gracias y un saludo».

La empresa de Juan Roig ha puesto fin a uno de los últimos debates generados en Twitter ante la aplaudida sorpresa del resto por la sincera contestación.

Mercadona es una compañía de supermercados, de capital 100% español y familiar, que da trabajo a 95.000 personas y tiene por objetivo satisfacer las necesidades en alimentación, higiene personal y cuidado del hogar y mascotas de sus clientes.

 

La historia de Mercadona

Fue en 1977 cuando el matrimonio formado por Francisco Roig Ballester (1912-2003) y Trinidad Alfonso Mocholí (1911- 2006) inicia la actividad de Mercadona dentro del Grupo Cárnicas Roig. Las entonces carnicerías del negocio familiar se transforman en ultramarinos.

En 1981 Juan Roig y su esposa, junto a sus hermanos Fernando, Trinidad y Amparo, compran Mercadona a su padre. La empresa cuenta con 8 tiendas de aproximadamente 300 m2 de sala de ventas. Juan Roig asume la dirección de la compañía, que inicia su actividad como empresa independiente.

En 1992 se alcanzan las cifras de 10.000 trabajadores y 150 tiendas.

En 1996 llega el nacimiento de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy. Apertura del supermercado número 200, en Segorbe (Castellón). Se firma el primer convenio de empresa para todos los trabajadores.

En 1999 finaliza el proceso, iniciado en 1995, de convertir en fijos a todos los miembros de la plantilla, que en esos momentos era de 16.825 trabajadores.

En 2007 se convierte en la cuarta empresa del mundo mejor valorada en reputación corporativa, de acuerdo con el estudio del Reputation Institute de Nueva York.

Y en 2018 se produce el lanzamiento en València del nuevo servicio de venta online. Implantación de la nueva sección de “Listo para Comer”.

En 2019 el proyecto de internacionalización se convierte en realidad con la apertura de la primera tienda en Portugal.

En 2020 llega la pandemia y sus 95.000 trabajadores estuvieron en primera línea día tras día.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo