Síguenos

Consumo

Mercadona reduce el consumo energético en 39,7 millones kWh en 2019 Y 2020

Publicado

en

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha seguido avanzando durante 2019 y 2020 en su Sistema de Gestión Ambiental para Seguir cuidando el Planeta. Durante estos años, y tras haber reevaluado sus procesos y puesto en marcha nuevas medidas de sostenibilidad, la compañía ha reforzado su compromiso con el respeto al medio ambiente, lo que ha supuesto una inversión de más de 90 millones de euros en estos dos años. Como parte de su Modelo de Gestión responsable, Mercadona se asoció hace más de una década a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, formando parte, junto a una veintena de organizaciones, de grupos de trabajo que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la industria agroalimentaria, con la publicación de una Guía de Buenas Prácticas para el sector.

El Sistema de Gestión Ambiental de Mercadona basa sus actuaciones en la premisa fundamental de producir más con menos recursos, para lo cual identifica los impactos ambientales generados por su actividad y define objetivos y estrategias para reducirlos en cuatro áreas principales: logística sostenible, eficiencia energética, producción y consumo sostenibles, y reducción y gestión de residuos.

Logística sostenible

La compañía ha seguido revisando su logística e introduciendo mejoras que, en su conjunto, han permitido optimizar estos procesos para hacerlos cada vez más sostenibles. Para ello, ha incorporado soluciones como, por ejemplo, el uso de combustibles menos contaminantes, mejoras en los equipos refrigerantes de los vehículos, renovación de la flota por estándares de motor más avanzados y eficientes y repartos de última milla en núcleos urbanos realizados por camiones con las normas de control de emisiones más restrictivas del mercado. Además, ha seguido impulsando su Estrategia del Ocho, con diversas iniciativas combinadas que permiten mejorar el comportamiento ambiental de su flota, tales como la apuesta por las Compras sobre Muelles, que reducen la huella de carbono; la implementación de la Logística Inversa, para optimizar los trayectos de retorno; o el apoyo al ecodiseño de envases y embalajes, que optimiza el espacio de carga y evita “transportar aire”.

Gracias a todo ello, y al esfuerzo constante de su departamento de logística y de los Proveedores Totaler con los que colabora, al cierre de 2020 la compañía ha certificado importantes avances, tal y como reflejan estos datos: el 99% de su flota responde al estándar Euro VI, dispone de 103 camiones propulsados a gas natural (GNL y GNC), realiza logística silenciosa en horas valle en un total de 777 tiendas y ha alcanzado una tasa de llenado de camiones del 85%, a pesar de la complejidad de los cambios logísticos ocasionados por la pandemia.

Para impulsar aún más su compromiso constante con la reducción del impacto de su actividad en el medio ambiente, en 2020 la compañía se ha adherido además a la iniciativa internacional Lean&Green, impulsada en España por AECOC. Como consecuencia de ello, está trabajando en un Plan de Acción para la Reducción de Emisiones con el que podrá certificar una reducción inicial del 20% de sus emisiones logísticas entre 2015 y 2019, a la que sumará un 10% adicional en 2023.

Transporte sostenible, en Valencia descarga en una tienda y en el bloque logístico de Ribarroja.

Eficiencia Energética

Mercadona también ha introducido importantes mejoras en el ámbito de la eficiencia energética, segundo de los ejes de su Sistema de Gestión Ambiental. Concretamente, ha puesto en marcha un proyecto de medición exhaustiva, y en tiempo real, de los consumos energéticos de cada tienda, y está igualmente apostando por la instalación de placas fotovoltaicas como fuente de energía renovable y de reducción de emisiones. A este respecto, la compañía ha instalado en 2020 más de 1.400 paneles solares distribuidos en 8 centros entre España y Portugal, iniciativa que le permite ahorrar, en cada uno de estos centros, un 15% de electricidad; y cuenta con un total de 9.000 paneles solares activos, el equivalente a más de 600 kWp en placas fotovoltaicas.

Además, la compañía ha seguido avanzando durante 2019 y 2020 en su apuesta por las tiendas ecoeficientes por medio de la adaptación de su red de supermercados al Nuevo Modelo de Tienda Ecoeficiente o “Tienda 8”. Este esfuerzo le ha permitido cerrar el año 2020 con un total de 1020 “Tiendas 8”, que implican una reducción del 40% del consumo energético respecto a una tienda convencional.

Gracias a todo ello, Mercadona, un año más, ha reducido su consumo eléctrico durante 2019 y 2020 en 39,7 millones de kWh, con unas tasas de consumo por m3 de mercancía que llega a tienda de 57,6 y 58,5 kWh en 2020 y 2019, respectivamente, frente a los 61,5 kWh de, por ejemplo, 2017. Pero, además, ha seguido trabajando en otras iniciativas verdes, como la instalación de 1.433 puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus parkings, o en la prevención y el control de fugas de gases refrigerantes, con mejoras muy relevantes en la evolución de las emisiones ocasionadas por dichas fugas, que han pasado del 14,3% de 2017 al 6,93% y 5,61% de 2019 y 2020, respectivamente.

Gestión de Residuos y reducción del plástico: la Estrategia 6.25

Mercadona, consciente de las oportunidades que se derivan de la buena gestión de los residuos, y de la incidencia que ello tiene en la sostenibilidad del planeta, desde hace años centra todos sus esfuerzos en la reducción y los pilares de la economía circular como principal estrategia.

Para ello, además de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, en 2020 ha puesto en marcha la llamada Estrategia 6.25, que cuenta con seis acciones para reducir el uso de plástico y la gestión responsable de su residuo para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo su residuo plástico.

Con este objetivo, la compañía ya ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus secciones, así como los desechables de plástico de un solo uso, que ha sustituido por menaje sostenible. En los próximos cinco años la compañía reducirá, con la colaboración de sus proveedores, el plástico en los envases de marca propia y proporcionará información a los “Jefes” (clientes) sobre reciclaje para impulsar y facilitar la separación de residuos tanto en las tiendas como en sus hogares. Estas medidas han permitido reciclar, solo en 2020, hasta 3.000 toneladas de plástico para elaborar bolsas reutilizables, o lograr un ahorro de más de 180.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.

Mercadona invertirá 140 millones de euros hasta 2025 en la ejecución de la Estrategia 6.25 y la consecución de todos los compromisos que implica; además de transformar en Tienda 6.25 todos los centros de la cadena en 2021.

 

Comprometidos con el entorno y la producción sostenible: 17.000 toneladas de productos donadas y certificados en sostenibilidad y bienestar animal

Además de todo ello, y dentro de la reducción del desperdicio como estrategia también se incluyen otras iniciativas, como la donación de productos aptos para el consumo, iniciativa que en 2020 ha permitido a Mercadona colaborar con más de 290 comedores sociales y hasta 60 bancos de alimentos, a los que se ha donado, en su conjunto, un total de 17.000 toneladas de productos tanto en España como en Portugal.

Paralelamente, la compañía ha seguido reforzando sus vínculos con la sociedad por medio de la puesta en marcha de otros proyectos que fomentan un modelo de producción y consumo más sostenible. Tal es el caso, por ejemplo, de la creación de la Cátedra Mercadona de Economía Circular con la UPF-BSM; o de las políticas de bienestar animal que impulsa. En este sentido, destaca la adhesión de los proveedores al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, así como las diferentes certificaciones con las que cuentan, como por ejemplo en el caso de sus proveedores de acuicultura, que están en su totalidad certificados en buenas prácticas de sostenibilidad y bienestar animal; o de los de agricultura, el 100% adheridos a Global GAP, norma voluntaria para asegurar la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad en explotaciones agrícolas.

Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, integra su Plan de Responsabilidad Social en el día a día de su actividad, atendiendo al componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo