Síguenos

Consumo

Mercadona invierte más de 140 millones en su estrategia para reducir el plástico

Publicado

en

Mercadona, dentro de su compromiso de “Dar el Sí a Cuidar más el Planeta”, tiene previsto invertir más de 140 millones de euros en los próximos cinco años para reducir el plástico a través de la Estrategia 6.25.

La cadena comenzó a trabajar en esta estrategia en 2019. Para ello se ha implicado a todos los trabajadores de la empresa en el reto de Seguir Cuidando el Planeta, haciendo más sostenibles diferentes procesos de la cadena de montaje.

La Estrategia 6.25 tiene el triple objetivo para 2025 de reducir un 25% el plástico, hacer todos los envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos. Para conseguir esos objetivos se ha ideado un proceso con 6 acciones que implican cambios en diferentes procesos de la compañía.

La primera y segunda de las acciones de esta estrategia consisten en que a lo largo de 2020 Mercadona eliminará las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, así como los desechables de plástico de un solo uso.

La tercera acción es que la compañía se compromete a disminuir en un 25% el uso de plástico de sus envases hasta 2025. Para ello se eliminará el que no añada valor, se lo sustituirá por otros materiales y se incorporará plástico reciclado.

La cuarta medida es el compromiso de la compañía a que en 2025 todos sus envases de plástico sean reciclables.

La quinta acción de la Estrategia 6.25 compromete a Mercadona a reciclar el 100% de los residuos plásticos de las Tiendas físicas, Servicio a Domicilio y Online.

La sexta y última acción consiste en que la cadena ayudará a los “Jefes” (clientes) a reciclar. A través de pictogramas indicativos se aportará información útil sobre reciclaje tanto en la tienda como en los envases.

Para coordinar todas las áreas de actuación de la Estrategia 6.25, Mercadona cuenta con un equipo de trabajo  formado por trabajadores y trabajadoras de los diferentes departamentos de la compañía, como Tiendas y Prescripción Perecederos, Obras y Expansión, Prescripción Secos e Informática, Logística, Financiero y Relaciones Externas.

En los últimos dos meses, Mercadona ha adaptado 72 tiendas de la cadena para transformarlas en Tiendas 6.25, en las que ya pueden observarse avances de la Estrategia y cuyo objetivo es escuchar la opinión de “Jefes” (clientes) y trabajadores respecto a todas las acciones que la empresa está desarrollando de la Estrategia 6.25. Durante este tiempo ya se han recibido más de 1.300 sugerencias y opiniones que han contribuído a mejorar las distintas acciones que la cadena está poniendo en práctica.

Las Tiendas 6.25 se encuentran repartidas por todas las provincias españolas y en la ciudad de Matosinhos, Distrito de Porto, Portugal, y se irá extrapolando este modelo de Tienda en toda la cadena durante el próximo año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo