Síguenos

Consumo

Mercadona se lanza a por el oro líquido y saca una edición limitada de aceite de oliva

Publicado

en

Oleoestepa, sociedad cooperativa productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra con sede en el municipio sevillano de Estepa, lanza una nueva edición del Aceite de Mercadona oliva virgen extra Hacendado Nueva Campaña, de producción limitada por ser un producto elaborado a partir de los primeros aceites virgen extra de la campaña. En esta edición se comercializarán 600.000 botellas.

La nueva edición del Aceite Hacendado Nueva Campaña es un «coupage» de aceites de oliva virgen extra procedentes de las variedades manzanilla, hojiblanca y arbequina, fruto de un cuidado proceso de selección de los primeros aceites producidos en el mes de noviembre de 2017. Se trata de un aceite de gran calidad con un perfil sensorial de frutado intenso con intensidades ligeras de amargo y picante. A partir de hoy está disponible en todos los supermercados de Mercadona.

Oleoestepa, cooperativa que cuenta con 17 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Córdoba y Sevilla, agrupando a más de 5.000 agricultores con más de 52.000 hectáreas de olivar, envasa desde agosto de 2015 el aceite de oliva virgen extra Gran Selección Cooperativa Hacendado. Se trata de un coupage diseñado para la cadena de supermercados y que se comercializa en los establecimientos de Mercadona en envase de cristal de 750 ml.

Proveedores especialistas en aceite de oliva para Mercadona

Mercadona cuenta con una importante red de proveedores especialistas en aceite de oliva. Así, a la cooperativa sevillana Oleoestepa se suman Acesur, que suministra a la compañía desde su planta de Vilches (Jaén); Maeva, que envasa para la cadena de supermercados en sus instalaciones de Escúzar (Granada); Dcoop, a través de su filial industrial Mercaóleo en Antequera (Málaga); Olivar de Segura, con sede en el municipio de Puente de Génave (Jaén); Sovena, que cuenta con instalaciones en Brenes (Sevilla) y Andújar (Jaén), también ha dado el paso convirtiéndose en proveedor especialista formando parte de este clúster industrial aceitero; Borges, con planta en Tárrega (Lleida) y Aceites de Las Heras, sita en Utiel (Valencia).

Botella de aceite de oliva virgen extra Hacendado Nueva Campaña

Aceite de oliva de Mercadona 100% nacional

Desde hace años, Mercadona mantiene el compromiso de, siempre que sea viable, utilizar materia prima de origen nacional. Un claro ejemplo es el del aceite de oliva Hacendado, 100% de origen español tal como lo ha acreditado el organismo independiente Neoris en un reciente estudio y así se indica en el etiquetado.

Mercadona colabora estrechamente con más de 500 proveedores especialistas para poder satisfacer las necesidades de “El Jefe”, como internamente denomina al cliente. Gracias a ello, en el último año ha logrado introducir en sus lineales más de 300 productos con más frescura, más locales y más especializados que, en definitiva, satisfagan las expectativas de los consumidores. Gracias a este trabajo conjunto, la compañía dispone de un surtido eficaz que, independientemente de quién fabrique cada producto, responde a sus elevados niveles de exigencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo