Síguenos

Consumo

Mercadona reabre todos sus supermercados afectados por la dana tras invertir 11 millones de euros

Publicado

en

Mercadona supermercados afectados dana
MERCADONA

Valencia, 14 de enero de 2025. Mercadona ha completado la reapertura de sus 21 supermercados afectados por la dana en la provincia de Valencia, tras finalizar hoy las tareas de limpieza y adecuación de su segunda tienda en Catarroja. La compañía ha destinado un total de 11 millones de euros para garantizar la puesta en marcha de estos centros, con el objetivo de recuperar el servicio al cliente lo antes posible y contribuir a que los vecinos afectados vuelvan a la normalidad.


21 tiendas afectadas y 957 trabajadores implicados

La dana, que azotó la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024, obligó a Mercadona a interrumpir temporalmente el servicio en 21 supermercados, afectando a una plantilla de 957 trabajadores. Sin embargo, gracias al esfuerzo coordinado de los distintos departamentos de la compañía, la mayoría de las tiendas afectadas lograron abrir sus puertas en un tiempo récord:

  • 7 tiendas reabrieron al día siguiente del temporal.
  • 4 tiendas reabrieron dos días después.
  • El resto de los supermercados reabrieron de manera progresiva durante noviembre y diciembre.

La segunda tienda de Catarroja, la última pendiente, ha reabierto hoy, completando así la recuperación de todos los centros afectados.


Más de 200 proveedores y un equipo de 150 personas implicados

El proceso de limpieza y adecuación de los supermercados ha contado con la colaboración de más de 200 proveedoresdel Departamento de Obras y Expansión de Mercadona, coordinados por un equipo de 150 personas. Estos trabajos han sido esenciales para reparar los daños causados por el temporal y garantizar que cada supermercado estuviera listo para volver a operar en condiciones óptimas.


Recuperación del bloque logístico de Ribarroja y colaboración con los municipios afectados

Además de la reapertura de los supermercados, Mercadona sigue trabajando en la recuperación de su bloque logístico en Ribarroja, afectado por las fuertes lluvias. La compañía también ha intensificado su colaboración con los municipios afectados, ayudando en las tareas de limpieza y adecuación del entorno.

Asimismo, Mercadona ha reforzado su apoyo a los comedores sociales con los que colabora habitualmente, realizando donaciones para ayudar a las personas más vulnerables afectadas por esta situación.


Compromiso de Mercadona con la recuperación económica y social

El objetivo de Mercadona es contribuir a recuperar la actividad económica y social en las zonas afectadas por la dana. La compañía ha demostrado, una vez más, su compromiso con los vecinos, trabajadores y clientes, apostando por la rapidez, seguridad y calidad en sus operaciones de limpieza y reapertura.

Este esfuerzo reafirma la importancia de la responsabilidad social corporativa de Mercadona y su capacidad de reacción ante situaciones adversas, consolidando su liderazgo en el sector de la distribución en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo