Síguenos

Consumo

Los mejores cavas de primeras marcas por menos de 5 euros

Publicado

en

mejores cavas
FREEPIK
Aprovechando la cercanía de las fiestas navideñas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 18 vinos espumosos blancos y rosados, 17 con la denominación de origen Cava y 1 con la denominación Rioja. Todos ellos corresponden a primeras marcas de amplia distribución en supermercados; este año no se incluyen marcas blancas.

Los resultados del análisis comprenden el control del contenido de alcohol, de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes, como los sulfitos. Pero también de otros aditivos, como el ácido ascórbico, innecesario si se ha realizado un buen procesado y del que este año no se han encontrado restos (el año pasado se detectó en siete cavas). Los resultados incluyen además la degustación realizada por un panel de expertos catadores, el criterio más importante del análisis y en el que destacan los mejores cavas, como los siguientes, que pueden adquirirse por menos de 5 euros.

  • Bach Extrísimo Brut Nature. Calificación global: 85 puntos sobre 100. Precio medio: 4,75 euros. Alcohol medido: 11,6 %. Uva: chardonnay. Degustación: Color amarillo pajizo con tonos dorados; burbuja de tamaño medio, rosario continuo y ligera corona; intensidad media, aromas de fruta madura, pasas e higos secos, con matices de frutos secos y frutas de hueso. La versión Brut Rosado también destaca por su buena relación calidad precio.
  • Jaume Serra Brut Nature Reserva. Calificación global: 84 puntos sobre 100. Precio medio: 4,28 euros. Alcohol medido: 11,5 %. Uvas: Macabeo, Xarelllo, Parellada y Chardonnay. Degustación: Color amarillo pajizo con tonos dorados; burbuja de tamaño y presencia media, ligero rosario; aromas de intensidad media a fruta madura, con notas de levadura; en boca es equilibrado, con recuerdos de almendra amarga.

Dónde encontrar los mejores cavas

El estudio de precios muestra un amplio abanico, de 4,28 a 10,52 euros la botella, con un precio medio de 7,49 euros. Para encontrarlos más fácilmente y comparar precios puede aprovecharse la app gratuita OCU Market, que señala los precios de todo tipo de alimentos y productos en los supermercados más cercanos.

 

OCU recomienda guardar los cavas en un lugar fresco, seco y oscuro. Y enfriarlos luego con la suficiente antelación: la temperatura óptima son 8ºC, que se consiguen metiendo la botella al menos 4 horas antes de su consumo en la nevera. Luego, una vez en la mesa, debe mantenerse fresco en una cubitera con hielo y agua.

 

Por cierto, los cavas son vinos que acompañan muy bien los menús navideños. En concreto, los brut nature, extra brut y brut son los más adecuados para tomar con los platos principales de una comida o cena, especialmente los pescados, mariscos, quesos y escabeches. Son además cavas con un limitado contenido de azúcar, siempre inferior a 12 g/litro. Mientras que los cavas semisecos, por su mayor contenido de azúcar (hasta 50 g/litro), están más indicados para acompañar a los postres.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alcampo anuncia el cierre de 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados

Publicado

en

Alcampo cierre supermercados

La cadena francesa inicia una transformación con reducción de superficie, modernización de tiendas y refuerzo del canal online

08 de mayo de 2025, España – La cadena de supermercados e hipermercados Alcampo ha confirmado este jueves el cierre de hasta 25 establecimientos en España, una decisión que traerá consigo el despido de 710 empleados como parte de un plan de ajuste estructural.

La mayoría de los locales afectados pertenecen al paquete de 224 supermercados adquiridos al Grupo DIA en 2023, de los cuales muchos no cumplían con los estándares de la marca, ya sea por ubicación, tamaño o rendimiento económico.


🔄 Alcampo inicia una transformación para asegurar su sostenibilidad

La compañía francesa ha explicado que inicia un «camino de transformación» para recuperar resultados y garantizar un crecimiento sólido y sostenible. Este proceso incluye:

  • 🏪 Cierre de 25 tiendas no rentables o mal ubicadas

  • 📉 Despido de 710 empleados, en una reestructuración calificada de “difícil pero necesaria”

  • 📏 Reducción de superficie en 15 hipermercados para adaptarse a nuevos hábitos de consumo

  • 🛍️ Modernización de más de 60 tiendas para mejorar la experiencia del cliente

  • 🌐 Refuerzo del comercio online, una línea en expansión tras la pandemia


📉 Ventas en descenso en 2024

Alcampo cerró el ejercicio 2024 con una caída del 1% en sus ventas en España, alcanzando los 5.004 millones de euros. Esta tendencia ha llevado a la empresa a revisar su red de tiendas y estructura operativa, buscando optimizar sus recursos y ajustarse a los nuevos patrones de consumo, que favorecen establecimientos más pequeños y cercanos.


🧾 Datos actuales de Alcampo en España (2025)

  • 🏬 526 centros en total

    • 80 hipermercados

    • 446 supermercados (130 franquiciados)

  • 👷 23.300 empleados en plantilla

  • 📉 25 tiendas cerrarán próximamente

  • 🔁 15 hipermercados reducirán su superficie comercial

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo