Síguenos

Otros Temas

El merchandising más loco para la Coronación de Carlos III

Publicado

en

merchandising coronacion carlos

La Coronación de Carlos III de Inglaterra está volviendo locos a los británicos. Ellos son los reyes del protocolo, pero también del merchandising. En todos los eventos de la realeza británica siempre han destacado por crear todo tipo de regalos para conmemorar a reyes, príncipes y princesas y esta ocasión no iba a ser menos. El merchandising más curiosos que encontrarás.

El merchandising más loco para la Coronación de Carlos III

Los amantes de la comida se han vuelto locos con sus platos de celebración antes de la Coronación del Rey. Habiendo ascendido al trono en septiembre de 2022 después de la muerte de su madre, la reina Isabel II, Carlos será coronado rey el sábado 6 de mayo de 2023.

Y mientras se espera que miles de personas estén en Londres para acudir a la procesión, millones más verán la cobertura de la coronación en toda Gran Bretaña.

No solo han creado las típicas caretas, coronas o banderas, sino que lo han llevado más allá y se han adentrado en el mundo culinario. Una persona hizo un sándwich de carne en el que  los dedos de «salchicha» del rey, con botones de tomate e incluso un anillo de sello de queso, eran los protagonistas.

merchandising coronacion carlos

Mientras tanto, una pizzería en Glasgow ha ido más allá y ha creado su King Charlie Pizza. Desde su página de Facebook compartían: «Para conmemorar a nuestro nuevo monarca, hemos producido nuestra King Charlie Pizza». El restaurante no es el único que marca el gran día. M&S ha lanzado una edición especial de su pastel Colin the Caterpillar, con una corona sobre su cabeza, antes de la Coronación. Los británicos lo han dado todo el merchandising de la Coronación de Carlos III.

"merchandising coronacion carlos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo