Síguenos

Deportes

Mestalla, un siglo de historia

Publicado

en

Mestalla un siglo de historia
Imagen de archivo, hacia década 1970 con el siguiente pie de foto: "Exterior del campo Luis Casanova del Valencia CF". EFE/jgb
València, 19 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Tras albergar partidos del Mundial 82′ y de los Juegos Olímpicos del 1992, acoger una decena de finales coperas, sufrir una riada en 1957 e incluso ser final de etapa en una edición de la Vuelta a España, el estadio de Mestalla cumple este sábado su primer siglo de historia, que está unido de manera indisociable a la historia del Valencia.

El estadio de Mestalla, que ha acogido más de 2.000 encuentros en estos cien años, vive en el tiempo de prolongación desde que en 2006 se presentara un proyecto del Nuevo Mestalla que, sin embargo, aún no se ha terminado y que está parado desde 2009.

Mientras, el campo de la avenida de Suecia, un icono más dentro del perfil urbano de la ciudad de València, se ha erigido junto a la figura de Mario Alberto Kempes en uno de los grandes símbolos de la entidad, que en los últimos años navega entre la inconsistencia deportiva y una revuelta social entre los aficionados y Peter Lim, máximo accionista del club.

El segundo estadio en el que más veces ha jugado la selección española (con 32 partidos, sólo superado por los 38 del Bernabéu) inaugurará su segundo siglo de vida con un Valencia-Madrid, un día después del centenario, en un partido en el que pese a no haber una gran celebración, el Valencia realizará una subasta de las camisetas que lleven sus jugadores para donarlo a Casa Caridad.

Será el partido número 101 entre ambos conjuntos en el estadio valencianista, que vivió el pasado diciembre el encuentro homenaje por el centenario en un descafeinado Valencia-Nottingham Forest con el que se pretendía recordar el primer choque de Mestalla en competiciones europeas, pero en el que ambos conjuntos estaban diezmados por las bajas mundialistas.

Mestalla, un siglo de historia

Durante este siglo de vida, el Valencia ha celebrado títulos, grandes éxitos y también decepciones, con un balance del 65 % de victorias totales y un 14 % de derrotas, unas cifras que, sin embargo, han empeorado en esta última década, la peor del Valencia como local, con solo el 51,7 % de victorias y el 21,4 % de derrotas, los peores porcentajes del club valenciano.

También ha sido hogar durante casi medio siglo de vida de los partidos del equipo filial -el CD Mestalla primero y Valencia Mestalla después- y ha acogido una temporada del Levante mientras construía el Ciutat de València y partidos esporádicos del Castellón, Villarreal o Madrid ante el cierre de sus respectivos estadios.

Los partidos de la selección en el Mundial 82 o en los JJOO de 1992 son algunos de los grandes hitos de Mestalla, que también ha acogido semifinales de Liga de Campeones, finales de Supercopa de Europa y Copa de Ferias o victorias que acercaron ligas al club de Mestalla.

Así, pese a esta última década y ante el futuro incierto del nuevo estadio, Mestalla continuará recibiendo a las grandes estrellas del fútbol mundial, como Messi, Maradona, Pelé, Cruyff, Di Stéfano, Beckenbauer, Garrincha o Cristiano Ronaldo, que han pasado por el campo valencianista durante este último siglo.

Carlos Rosique

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Barça conquista la Copa del Rey tras un Clásico épico contra el Real Madrid

Publicado

en

Final copa del Rey 2025
FC BARCELONA

El Barça se corona en La Cartuja tras un partido de infarto

El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025 este sábado tras vencer al Real Madrid por 3-2 en un Clásico que necesitó de la prórroga para decidirse.
El gol decisivo llegó de la mano de Jules Koundé, que selló el título para el conjunto azulgrana en el minuto 116 en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

El equipo de Hansi Flick levanta así su primer gran trofeo de la temporada y mantiene vivo el sueño del triplete.


Un partido de alternativas y emociones fuertes

  • Pedri adelantó al Barça en la primera parte tras una gran asistencia de Lamine Yamal.

  • En la segunda mitad, Kylian Mbappé igualó el marcador y Tchouaméni puso por delante al Madrid con un cabezazo.

  • Cuando todo parecía perdido, Ferran Torres empató a 2-2 en el tramo final.

  • Finalmente, Koundé, con un disparo lejano tras un error defensivo blanco, firmó el 3-2 definitivo.


El Barça domina el Clásico, el Madrid se hunde

El Barça mostró más energía y ambición, mientras que el Real Madrid, pese al impulso que trajo Mbappé en la segunda parte, no pudo sostener la ventaja.
La derrota deja muy tocado el proyecto de Carlo Ancelotti, aumentando la presión sobre el técnico italiano.

Por su parte, el Barcelona extiende su racha positiva en los Clásicos esta temporada y refuerza su candidatura a los títulos en juego.


Alineaciones y goleadores

FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri, Olmo; Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha.
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Ceballos; Bellingham, Rodrygo, Vinícius.

Goles:

  • 1-0: Pedri (min. 28)

  • 1-1: Mbappé (min. 70)

  • 1-2: Tchouaméni (min. 77)

  • 2-2: Ferran Torres (min. 84)

  • 3-2: Koundé (min. 116)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo