Síguenos

Valencia

Metrovalencia circulará hasta las 04:00 h. el fin de semana por los conciertos de Fallas

Publicado

en

Metrovalencia hoy

Metrovalencia ampliará este fin de semana 8 y 9 de marzo el servicio nocturno hasta las 3:30 y 4 horas de la madrugada (hora aproximada de paso por el centro de València) para dar servicio el viernes y sábado a los viajeros por la celebración de los conciertos de las Fallas 2024.

El servicio ‘A la lluna de Metrovalencia’ se presta los viernes, sábados y víspera de festivos en el metro y tranvía hasta las 2.30 horas, y en esta ocasión se prolongará hasta las 03:30-04:00para que los asistentes a los conciertos puedan regresar a sus domicilios tras las actuaciones.

Los destinos más frecuentes de las líneas de metro serán Paterna, Seminari y Torrent Avigunda, en el caso de las Líneas 1 y 2, mientras que Rafelbunyol, Torrent Avinguda, Marítim y Aeroport, lo serán en las Líneas 3, 5, 7 y 9.

Sin embargo, los últimos trenes de la L1, L2 y L9 llegarán hasta Bétera, Llíria y Riba-roja de Túria, respectivamente, además de los que circulan habitualmente en el servicio nocturno del fin de semana.

Los conciertos se celebrarán en los Jardines de Viveros.

El viernes, en ‘El Conciertazo de Fallas’, actuarán León Benavente, Él y Ella, De Pedro, Innmir y Cebrián, y el sábado, en el ‘Pirata Fallas 2024’, será el turno de Delaossa, Sara Socas, Sofía Gabanna, Sa Pena y SFDK.

Por otra parte, Metrovalencia reforzará este fin de semana el servicio diurno de metro de las Líneas 1, 2 y 9 de 10.30 a 21 horas para facilitar los desplazamientos que se prevén hacia la capital, incidiendo especialmente de 12.30 a 15 horas por las ‘mascletàs’, con unidades del tranvía en doble composición para duplicar su número de plazas.

Además, la Línea 1 prolongará su destino de Torrent a Picassent para mejorar las frecuencias de paso de esta última población, lo que significará la circulación de más metros y menos tiempo de espera para los usuarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un ciudadano reprocha a Mazón “dejadez” en la DANA y el president se compromete a explicárselo en privado

Publicado

en

ciudadano de Alaquàs reprocha a Mazón la dejadez

Un vecino de Torrente interpela a Carlos Mazón por la gestión de la DANA de octubre, acusaciones que se dirimieron en un tenso intercambio en Alaquàs. El president se ofrece a continuar la conversación en privado para aclarar detalles.

Fecha: 14 de julio de 2025 – Valencia

Durante una visita a la Agrupación Comarcal de Empresarios en Alaquàs, un trabajador residente en Torrent instó al president de la Generalitat, Carlos Mazón, a responder por la “falta de previsión y dejadez” del Consell durante la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que el pasado 29 de octubre causó 228 fallecidos en la provincia de Valencia. “Lo habéis hecho mal”, le espetó, criticando también que el gobierno autonómico “desapareciera” mientras la riada devastaba municipios como Paiporta y Torrent.

La respuesta de Mazón y el ofrecimiento de diálogo privado

Mazón aseguró que “la información tardó en llegar” de otras administraciones y defendió que los avisos se habían trasladado esa misma mañana a los ayuntamientos. Reconoció comprender la frustración del ciudadano y le ofreció continuar la conversación “sin medios”, tomando su número de teléfono para explicarle con detalle lo sucedido.

El drama familiar

El vecino recordó que su hija “se salvó de puro milagro” al decidir no acudir a su librería en Paiporta, anegada por el agua. Denunció que “en Paiporta llegó tarde todo el mundo”, reclamando más agilidad y coordinación a la Generalitat.

Críticas: politización, inacción y reproches

El ciudadano reprochó que, en lugar de asumir responsabilidad, se lanzaran mensajes sobre si el PSOE o Pedro Sánchez eran culpables. También criticó que la reunión del Cecopi se convocara a las 17:30, cuando la alerta meteorológica ya era de nivel rojo. Mazón respondió que el órgano estaba trabajando con «toda la información disponible», pero el vecino replicó que eso es insuficiente en situaciones de emergencia.

Recriminaciones hacia Vox y servicios públicos

El crítico también advirtió que las políticas de Vox en inmigración podrían dañar el sector agrícola, muy dependiente del trabajo de migrantes. Aseguró que la gestión del temporal evidenció que la Generalitat había carecido de servicios de prevención efectivos .

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo