Síguenos

Valencia

Metrovalencia restablece toda su red tras el apagón: la línea 7 vuelve a estar operativa

Publicado

en

Metrovalencia hoy
Metrovalencia

La circulación se reanuda por completo, aunque se advierten posibles retrasos en el servicio

València, 29 de abril de 2025 (Europa Press)

La red de Metrovalencia ha recuperado por completo su operatividad este martes tras el apagón eléctrico que afectó gravemente a la capital valenciana y al conjunto del país el lunes 28 de abril.

La última línea en restablecer el servicio ha sido la Línea 7 (L7), que ha vuelto a funcionar pasadas las 15:00 horas, según ha confirmado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Con su incorporación, todas las líneas de metro y tranvía están ya en marcha en el área metropolitana de València.


El apagón dejó sin servicio a toda la red de Metrovalencia

El histórico corte de suministro eléctrico paralizó completamente la circulación en toda la red de Metrovalencia durante el lunes, dejando sin transporte a decenas de miles de usuarios. Fue una de las consecuencias más visibles y graves del apagón en el ámbito urbano, afectando especialmente a quienes dependían del metro para acudir al trabajo, centros educativos o sanitarios.

Durante horas, los trenes permanecieron detenidos en estaciones y túneles, sin posibilidad de maniobra ni evacuación hasta la llegada de equipos de emergencia. La empresa activó su protocolo de seguridad y procedió al cierre temporal de todas las líneas.


Advertencia: posibles retrasos pese a la recuperación total

Aunque todas las líneas han sido reactivadas, Metrovalencia ha alertado de que aún pueden producirse retrasos y alteraciones puntuales en el servicio durante el resto del día.

Desde FGV señalan que el proceso de reactivación de la red tras una avería de estas características implica reajustes técnicos, limpieza de vía, pruebas de señalización y sincronización horaria de los trenes.

“La normalidad completa se irá recuperando progresivamente. Pedimos paciencia a los usuarios mientras estabilizamos la frecuencia habitual del servicio”, han indicado desde la entidad.


El restablecimiento del metro, un paso clave hacia la normalidad

La recuperación del servicio de Metrovalencia es un paso fundamental dentro del proceso de retorno a la normalidad en València tras el apagón, que también afectó a otras infraestructuras críticas como semáforos, hospitales, oficinas públicas y centros comerciales.

La Conselleria de Movilidad y Transportes de la Generalitat ha agradecido la colaboración ciudadana y ha reconocido el esfuerzo del personal técnico y de operaciones de FGV por restaurar el servicio con rapidez y seguridad.


La Línea 7, clave en la movilidad del suroeste de València

La Línea 7 conecta zonas como Marítim-Serrería, Avinguda del Cid y Torrent Avinguda, siendo una de las más utilizadas por estudiantes, trabajadores y vecinos del área metropolitana. Su reactivación permite restablecer los desplazamientos diarios de miles de valencianos y descongestionar otras líneas alternativas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo