Síguenos

Valencia

Estos son los horarios de la EMT y Metrovalencia para la Noche de San Juan

Publicado

en

EMT Noche San Juan
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Metro, tranvía y autobuses amplían su horario y frecuencias para facilitar el acceso a las playas de València la noche del 23 al 24 de junio.

La ciudad de València se prepara para celebrar la mágica noche de San Juan 2025, una de las más multitudinarias del año, en la que decenas de miles de personas acudirán a las playas para dar la bienvenida al verano con fuego, música y tradición. Para facilitar los desplazamientos, tanto Metrovalencia como EMT València activan un amplio dispositivo de transporte público nocturno, con refuerzos especiales que estarán operativos desde la tarde del lunes 23 hasta la mañana del martes 24 de junio.

Metro y tranvía: 225.000 plazas para la noche más mágica

La red de Metrovalencia ofrece un operativo especial que suma 402 circulaciones (153 trenes y 249 tranvías), con una capacidad total cercana a las 176.000 plazas, a las que se suman las del servicio ordinario, superando en total las 225.000 plazas. Los detalles pueden consultarse en la web oficial www.metrovalencia.es, la app móvil y las redes sociales oficiales.

Habrá refuerzo de personal en áreas como atención al cliente, limpieza y seguridad, con un incremento del 177% en horas de vigilancia respecto a un domingo normal. También se incrementará la presencia de vigilantes en estaciones clave como València Sud y Safranar para facilitar los transbordos.

Tranvía: la mejor opción para llegar al mar

El tranvía será el medio más reforzado, especialmente en las líneas que conectan con las playas:

  • Líneas 4 y 6: desde Trinitat a Platja Malva-rosa, habrá tranvías cada 5 minutos de 20:30 a 00:00.

  • Después de medianoche, las frecuencias variarán entre 5 y 20 minutos según el tramo, con servicios a Empalme, Tossal, Marítim, Neptú, Vicent Andrés Estellés y Mas del Rosari.

  • Línea 8 (Marítim-Neptú): pasará cada 20 minutos toda la noche.

  • Línea 10 (Alacant-Natzaret): ofrecerá servicio ininterrumpido con frecuencia de 20 minutos entre Alacant y Ciutat Arts i Ciències/Justícia.

Metro: horarios nocturnos en todas las líneas

Las principales líneas del metro también estarán operativas toda la noche:

  • Líneas 3 y 9: hasta las 00:30, trenes cada 10 minutos entre Avinguda del Cid y Alboraya; después, cada 20 minutos. También habrá trenes a Rafelbunyol y Riba-roja.

  • Líneas 5 y 7: circularán cada 15 minutos hasta las 00:30 en el tramo Colón-Marítim, y después cada 20 minutos durante la noche.

  • Líneas 1 y 2: hasta medianoche, trenes cada 15 minutos entre Empalme y València Sud; después, frecuencias de 20 a 40 minutos, con trayectos hacia Seminari, Paterna, Bétera y Llíria.

Servicio de autobús entre València Sud, Paiporta y Torrent

Para conectar con los últimos tramos del metro nocturno, se habilitará un servicio especial de autobús entre:

  • València Sud ↔ Picanya / Paiporta (cada 30 minutos).

  • Safranar ↔ Torrent (cada 30 minutos, de 22:30 a 6:00 h).


EMT València: 184.000 plazas para las playas en San Juan

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha reforzado notablemente su red de autobuses con motivo de la noche de San Juan, sumando más de 184.000 plazas en líneas que conectan con las playas urbanas y del sur.

H3 Líneas reforzadas desde las 16:00 hasta las 9:00

Las líneas con servicio especial durante esta jornada festiva serán:

  • Líneas a playas urbanas: 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 (Las Arenas, Cabanyal-Canyamelar y Malva-rosa).

  • Línea 31: conecta con Malva-rosa y Patacona.

  • Líneas 23, 24 y 25: destino Pinedo, El Saler y El Perellonet/Perelló.

Estas rutas funcionarán desde la tarde del lunes 23 hasta las 9:00 horas del martes 24, con frecuencias de paso de hasta 5 minutos en las franjas horarias de máxima demanda.


Información útil y consejos

Para evitar aglomeraciones y desplazamientos de última hora, se recomienda planificar el viaje con antelación y consultar los horarios actualizados en:

  • www.metrovalencia.es

  • Teléfono gratuito: 900 46 10 46 (disponible hasta las 5:30 h)

  • App oficial y redes sociales: @metrovalencia y facebook.com/metrovalencia.fgv


València vive una noche de San Juan segura, mágica y sostenible

Gracias al esfuerzo conjunto de FGV y EMT, la ciudad garantiza un acceso seguro, sostenible y fluido a las playas para disfrutar de una de las noches más esperadas del calendario festivo valenciano. Tanto visitantes como residentes podrán celebrar la noche de San Juan en València con la tranquilidad de tener transporte público disponible durante toda la madrugada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo