Síguenos

Firmas

Mi historia en el Día de la Mujer, por @aguedabayarri

Publicado

en

Águeda Bayarri

Hace un año estaba de viaje, a punto de coger un tren y recibí un whatsapp de mi compañero Alberto Iranzo, fotógrafo del Diario AS. Me felicitaba en el Día de la Mujer por ser buena compañera  y decía que estaba muy orgulloso de mí. Alberto es un chico joven, una gran persona y un excelente profesional del que aprendo a diario. Empezamos a trabajar casi a la vez y hemos ido aprendiendo juntos, ¡yo sí que estoy muy orgullosa de ti! No pude parar de llorar durante todo el trayecto, me emocioné muchísimo. Ha sido la felicitación más inesperada que he recibido, me felicitaba por mi trabajo un día con un significado especial. Él sabe que no es fácil ser mujer en una profesión donde la mayoría son hombres, aunque como digo siempre, me considero “uno“ más. Soy una privilegiada. Mis compañeros de otros medios de comunicación con los que trabajo a diario siempre me han tratado como un igual, nunca me he sentido diferente por ser mujer.

Hoy, recuerdo esa felicitación de Alberto y todavía me emociono. Son muchos los hombres como él que no entienden la desigualdad por diferencia de sexo, son muchos hombres los que están al lado de las mujeres en la tarea de cambiar este mundo por uno más justo. 

Ser mujer no es ser más ni ser menos, es solo una cuestión de sexo. Por eso no entiendo las desigualdades que existen hoy en día entre hombres y mujeres. Igual que el racismo o la xenofobia, me cuesta mucho entender el machismo. Pero que exista un día como el de hoy, significa la importancia que tiene que se reconozca a la mujer como tal, el papel de la mujer en la sociedad.

Admiro muchísimo a todas las mujeres reivindicativas, a todas las que nos han abierto las puertas, todas las que han luchado contra el poder establecido, los prejuicios y contra su propia familia para romper reglas y dejarnos un presente y un futuro mejor, por la libertad, por el poder de decidir, de elegir… de vivir. A todas ellas, ¡GRACIAS!

Por eso, me siento con la responsabilidad de que esa lucha no haya sido gratuita, me siento con la obligación de continuar su legado en la medida de mis posibilidades, con mis hábitos de vida, de educación, denunciando conductas intolerantes y dando visibilidad al trabajo y al papel de la mujer en la sociedad, que no es ni más ni menos que el mismo que el del hombre.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo