Síguenos

Otros Temas

Mi patinete eléctrico no funciona, ¿qué debo hacer?

Publicado

en

mi patinete electrico no funciona que debo hacer

Tener un patinete eléctrico es una decisión divertida y, sobre todo, práctica; a fin de cuenta, es portátil, te lleva a todos lados y lo puedes recargar con facilidad. Sin embargo, a pesar de estas increíbles características, es posible que pueda presentar fallos si lo utilizas con mucha frecuencia.

Si esto ocurre, generalmente pueda que se trate de un problema menor que, en la mayoría de los casos, puedes reparar por tu propia cuenta. Por ejemplo, lo más común es que se trate de una carga deficiente de la batería, que muchas veces resulta ser una avería fácil de solucionar.

Pero si el inconveniente continúa, lo mejor que puedes hacer es explorar otras posibles causas de por qué no enciende, o buscar ayuda con un servicio técnico en un taller de patinete eléctrico profesional.

¿Por qué no enciende mi patinete eléctrico?

Si estabas listo para usar tu patinete eléctrico, pero te diste cuenta de que no funciona, entonces, debes considerar algunas posibles causas, por ejemplo, la batería, el motor, etc. Aquí te ayudaremos a descifrar qué le sucede a tu patinete y que puedes hacer para repararlo.

Problemas con la batería

Lo primero que debes hacer es comprobar el puerto de carga. Asegúrate de que esté enchufado y de que la luz se ilumine en rojo cuando lo conectes. Pero si la luz no se enciende, entonces verifica tu cargador para ver si tiene un cortocircuito o cualquier otro daño.

Si la batería está cargada y sigue sin encenderse, hay algunas cosas que puedes hacer:

 

  1. Intenta cargarla de nuevo durante la noche (al menos durante unas 12 horas).

 

  1. Si eso no funciona, asegúrate de que ninguno de los cables estén desconectados o rotos, ya que estos pueden ocasionar que no se distribuya correctamente la carga de la batería.

 

  1. Si todo parece estar bien, y tu scooter eléctrico sigue sin funcionar, entonces te recomendamos que explores otras posibles causas que pueden estar provocando que tu patín eléctrico no funcione.

Interruptor de emergencia activado

Algunos patinetes eléctricos tienen un interruptor de corte para ayudar a ahorrar energía. Precisamente, aunque parezca tonto, esta puede ser una de las causas de por qué tu scooter no encienda. Lo que significa que si intentas usar el patinete eléctrico cuando el botón de emergencia esté activado, el resultado es que no encenderá.

Por lo tanto, te recomendamos que si tienes problemas para encender tu patinete eléctrico, revises primero si el botón está modo on, y así no tendrás problemas a la hora de encenderlo.

En general, lo más recomendable es que enciendas el interruptor de emergencia solo cuando no lo estés utilizando o cuando lo estés cargando, de esta manera podrás alargar la vida útil de la batería.

Inconveniente con el motor

Si tu patinete eléctrico no enciende, una de las posibles causas es que tenga algún problema con el motor, como por ejemplo:

 

  • Fusible fundido: si esto ocurre, el patinete eléctrico, simplemente no encenderá. Lo que sucede es que si el fusible se daña, el sistema de gestión de la batería se apaga y, como consecuencia, ya no podrá distribuir la carga al resto de los componentes. Para solucionarlo, solo debes identificar el fusible que se dañó y hacer un cambio por uno nuevo.

 

  • Cableado dañado: si el aislamiento o el conector del cable que va hacia el motor se derrite, posiblemente el controlador de potencia o el motor están sobrecargados más allá de su capacidad nominal. Subir colinas empinadas, conducir en tierra o arena puede causar esta sobrecarga. En este caso, debes identificar los cables deteriorados para que se puedan sustituir por unos nuevos.

 

  • Daño de la bobina: para este tipo de daño en particular, lo más recomendable es que busques la ayuda de un servicio profesional.

 

Deterioro de la tarjeta electrónica

Desafortunadamente, cuando tu e-scooter no enciende y simplemente un día deja de funcionar, el problema casi siempre se debe a una falla de hardware.

Por ejemplo, si la tarjeta electrónica falla, el patinete no se puede poner en marcha. Puesto que es la encargada de controlar la potencia y todas las funciones del scooter.

Básicamente, un scooter se compone de varios componentes eléctricos más o menos frágiles, tales como: tableros electrónicos e interruptores. De hecho, estos elementos pueden dañarse por el desgaste natural, así como por impactos y cuando lo usas durante el mal tiempo.

Por lo general, se pueden encontrar en varios lugares del scooter (al lado de la batería o debajo de la pantalla de control). Sin embargo, lo más recomendable ante este tipo de deterioro es considerar la posibilidad de acudir a un servicio profesional de reparación patinete eléctrico.

 A dónde debo ir a reparar mi patinete

Si no sabes cómo reparar tu patinete o no puedes determinar por qué el e-scooter no arranca, te recomendamos que contactes a un técnico profesional o, en caso de que tenga garantía, con la tienda donde lo compraste.

En primer lugar, si tu scooter eléctrico ya no enciende y, aún se encuentra dentro del tiempo de la garantía, lo ideal es que te pongas en contacto con el vendedor de la marca para una reparación o sustitución gratuita del equipo.

De hecho, la mayoría de los fabricantes ofrecen servicio de garantía o piezas de repuesto para sus scooters, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto con ellos directamente en este punto.

Ahora, ten en cuenta que para que la garantía sea válida deberás cumplir con ciertos requisitos del fabricante, o perderás todos los derechos de devolución.

Si, por el contrario, ya ha transcurrido el tiempo de la garantía, entonces puedes acudir a los servicios de un equipo técnico profesional y solicitar un presupuesto para la reparación.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo