Síguenos

Otros Temas

Mi patinete eléctrico no funciona, ¿qué debo hacer?

Publicado

en

mi patinete electrico no funciona que debo hacer

Tener un patinete eléctrico es una decisión divertida y, sobre todo, práctica; a fin de cuenta, es portátil, te lleva a todos lados y lo puedes recargar con facilidad. Sin embargo, a pesar de estas increíbles características, es posible que pueda presentar fallos si lo utilizas con mucha frecuencia.

Si esto ocurre, generalmente pueda que se trate de un problema menor que, en la mayoría de los casos, puedes reparar por tu propia cuenta. Por ejemplo, lo más común es que se trate de una carga deficiente de la batería, que muchas veces resulta ser una avería fácil de solucionar.

Pero si el inconveniente continúa, lo mejor que puedes hacer es explorar otras posibles causas de por qué no enciende, o buscar ayuda con un servicio técnico en un taller de patinete eléctrico profesional.

¿Por qué no enciende mi patinete eléctrico?

Si estabas listo para usar tu patinete eléctrico, pero te diste cuenta de que no funciona, entonces, debes considerar algunas posibles causas, por ejemplo, la batería, el motor, etc. Aquí te ayudaremos a descifrar qué le sucede a tu patinete y que puedes hacer para repararlo.

Problemas con la batería

Lo primero que debes hacer es comprobar el puerto de carga. Asegúrate de que esté enchufado y de que la luz se ilumine en rojo cuando lo conectes. Pero si la luz no se enciende, entonces verifica tu cargador para ver si tiene un cortocircuito o cualquier otro daño.

Si la batería está cargada y sigue sin encenderse, hay algunas cosas que puedes hacer:

 

  1. Intenta cargarla de nuevo durante la noche (al menos durante unas 12 horas).

 

  1. Si eso no funciona, asegúrate de que ninguno de los cables estén desconectados o rotos, ya que estos pueden ocasionar que no se distribuya correctamente la carga de la batería.

 

  1. Si todo parece estar bien, y tu scooter eléctrico sigue sin funcionar, entonces te recomendamos que explores otras posibles causas que pueden estar provocando que tu patín eléctrico no funcione.

Interruptor de emergencia activado

Algunos patinetes eléctricos tienen un interruptor de corte para ayudar a ahorrar energía. Precisamente, aunque parezca tonto, esta puede ser una de las causas de por qué tu scooter no encienda. Lo que significa que si intentas usar el patinete eléctrico cuando el botón de emergencia esté activado, el resultado es que no encenderá.

Por lo tanto, te recomendamos que si tienes problemas para encender tu patinete eléctrico, revises primero si el botón está modo on, y así no tendrás problemas a la hora de encenderlo.

En general, lo más recomendable es que enciendas el interruptor de emergencia solo cuando no lo estés utilizando o cuando lo estés cargando, de esta manera podrás alargar la vida útil de la batería.

Inconveniente con el motor

Si tu patinete eléctrico no enciende, una de las posibles causas es que tenga algún problema con el motor, como por ejemplo:

 

  • Fusible fundido: si esto ocurre, el patinete eléctrico, simplemente no encenderá. Lo que sucede es que si el fusible se daña, el sistema de gestión de la batería se apaga y, como consecuencia, ya no podrá distribuir la carga al resto de los componentes. Para solucionarlo, solo debes identificar el fusible que se dañó y hacer un cambio por uno nuevo.

 

  • Cableado dañado: si el aislamiento o el conector del cable que va hacia el motor se derrite, posiblemente el controlador de potencia o el motor están sobrecargados más allá de su capacidad nominal. Subir colinas empinadas, conducir en tierra o arena puede causar esta sobrecarga. En este caso, debes identificar los cables deteriorados para que se puedan sustituir por unos nuevos.

 

  • Daño de la bobina: para este tipo de daño en particular, lo más recomendable es que busques la ayuda de un servicio profesional.

 

Deterioro de la tarjeta electrónica

Desafortunadamente, cuando tu e-scooter no enciende y simplemente un día deja de funcionar, el problema casi siempre se debe a una falla de hardware.

Por ejemplo, si la tarjeta electrónica falla, el patinete no se puede poner en marcha. Puesto que es la encargada de controlar la potencia y todas las funciones del scooter.

Básicamente, un scooter se compone de varios componentes eléctricos más o menos frágiles, tales como: tableros electrónicos e interruptores. De hecho, estos elementos pueden dañarse por el desgaste natural, así como por impactos y cuando lo usas durante el mal tiempo.

Por lo general, se pueden encontrar en varios lugares del scooter (al lado de la batería o debajo de la pantalla de control). Sin embargo, lo más recomendable ante este tipo de deterioro es considerar la posibilidad de acudir a un servicio profesional de reparación patinete eléctrico.

 A dónde debo ir a reparar mi patinete

Si no sabes cómo reparar tu patinete o no puedes determinar por qué el e-scooter no arranca, te recomendamos que contactes a un técnico profesional o, en caso de que tenga garantía, con la tienda donde lo compraste.

En primer lugar, si tu scooter eléctrico ya no enciende y, aún se encuentra dentro del tiempo de la garantía, lo ideal es que te pongas en contacto con el vendedor de la marca para una reparación o sustitución gratuita del equipo.

De hecho, la mayoría de los fabricantes ofrecen servicio de garantía o piezas de repuesto para sus scooters, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto con ellos directamente en este punto.

Ahora, ten en cuenta que para que la garantía sea válida deberás cumplir con ciertos requisitos del fabricante, o perderás todos los derechos de devolución.

Si, por el contrario, ya ha transcurrido el tiempo de la garantía, entonces puedes acudir a los servicios de un equipo técnico profesional y solicitar un presupuesto para la reparación.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo