Síguenos

Otros Temas

Así es el primer microcoche plegable del mundo

Publicado

en

microcoche plegable
El primer microcoche plegable del mundo

El primer microcoche plegable del mundo ya es una realidad. El grupo global de ingeniería SEGULA Technologies ha anunciado su alianza con la compañía City Transformer, empresa israelí especializada en el desarrollo tecnológico para vehículos eléctricos.

El objetivo de este acuerdo es desarrollar el primer microcoche plegable totalmente eléctrico en el mundo, abarcando todas las fases de desarrollo del vehículo, desde su concepción inicial hasta la producción.

Para ello, ambas compañías se unen para aportar su experiencia, conocimientos técnicos, así como su capacidad innovadora para desarrollar el CT-1, un modelo pionero de microcoche plegable y eléctrico.

Transformación de la movilidad urbana

El CT-1 es un modelo completamente eléctrico, de 2 plazas y cuatro ruedas, que cuenta con una tecnología patentada de cambio de forma, también conocida como de ajuste activo, que permite transformar su chasis en tiempo real, en la carretera durante la conducción, con el objetivo de poder sortear el tráfico o adaptarse a espacios urbanos reducidos, al poder plegarse.

Además, al ser 100% eléctrico, permite contribuir a una movilidad más limpia, verde y silenciosa, contribuyendo a la transformación de la movilidad urbana. Asimismo, ofrece soluciones optimizadas de alta tecnología de transporte y movilidad.

El CT-1 está basado en la arquitectura modular de monopatín desarrollada por City Transformer, que garantiza que este microcoche plegable se adapte perfectamente a la vida en el centro de la ciudad. La tecnología de ajuste activo de la anchura permite al CT-1 plegarse desde una anchura de 1,4 metros, hasta una medida ultracompacta de un metro.

Este ajuste puede hacerse durante la conducción, lo que le permite superar problemas de aparcamiento, contaminación, o de tráfico, entre otros obstáculos. Todo ello hace que la conducción sea divertida, atractiva y con carácter propio.

Microcoche plegable

Con un peso de 590kg, en el que se incluye el paquete de baterías, su masa es un 80% menor que en la mayoría de las baterías de vehículos eléctricos estándar.

El CT-1 ofrece una autonomía de 180km en condiciones reales de 0 emisiones y un tiempo de recarga de las baterías del 10 al 80% de sólo media hora.

Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 90km/h, y cuando se pliega a una anchura de un metro, la velocidad máxima se limita a 45km/h.

Los estudios han demostrado que los conductores del CT-1 tienen 10 veces más posibilidades de encontrar aparcamiento que un coche normal y al mismo tiempo, es una opción más segura que una scooter o una e-bike.

El hecho de ser eléctrico y plegable reduce tanto los tiempos de conducción, al poder sortear mejor el tráfico, como los costes de funcionamiento cotidianos del VE, al ser dos veces más eficiente que otros vehículos eléctricos del mercado actual.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo