Síguenos

Empresas

Microsoft entra de lleno en el mundo gaming

Publicado

en

Microsoft incorpora la Inteligencia Artificial al Bloc de Notas
Microsoft entra de lleno en el mundo gaming

El gigante norteamericano Microsoft sigue ampliando su mercado. Después de ser número uno en sistemas operativos, programas para oficinas como Office o software empresarial con Dynamics 365, ahora el objetivo se centra en el mundo del videojuego.

El fabricante de «Grand Theft Auto», Take-Two Interactive (TTWO. O), anunció el 10 de enero que compraba Zynga por 11.040 millones de dólares en una operación en efectivo y acciones.

Pero este hito no duró mucho. Apenas una semana después, Microsoft anunció que adquiría a Activision Blizzard por la friolera de 69.000 millones de dólares, pulverizando todos los récords anteriores. Se trata de la mayor compra de una compañía y la mayor operación de la historia no sólo en el sector de los videojuegos, sino también en el de la tecnología.

Microsoft se convertirá en la tercera empresa de juegos del mundo por ingresos, por detrás de la china Tencent y la japonesa Sony. El gasto equivale a lo que había desembolsado en cinco de sus mayores adquisiciones anteriores juntas.

A pesar de la diferencia en el tamaño de los acuerdos, se pueden establecer algunos paralelismos entre las adquisiciones de Microsoft y Take-Two.

Microsoft ganará instantáneamente una gran audiencia en los juegos para móviles, donde actualmente tiene una presencia insignificante. El móvil es el segmento más grande y de mayor crecimiento de los juegos, y Activision es propietaria del estudio de juegos para móviles King, el creador de Candy Crush.

Candy Crush Saga y Call of Duty: Season 1 de Activision se encuentran entre los 10 juegos para Android más taquilleros de España.

Pasará al siguiente nivel tras el despliegue de los servicios 5G

Lo más importante es que la adquisición refuerza el servicio de juego en la nube de Microsoft, Xbox Game Pass, que ya cuenta con 25 millones de usuarios. La compañía obtendrá acceso a los 400 millones de jugadores activos mensuales de Activision en 190 países, ya que planea lanzar los juegos de Activison en Game Pass.

El servicio de suscripción al estilo de Netflix da a sus miembros acceso a un catálogo rotativo de juegos de una serie de desarrolladores, entre ellos EA. Los juegos pueden jugarse en consolas Xbox, PC con Windows o smartphones Android.

Se transmiten a través de la nube en esos dispositivos. Game Pass también es compatible con teléfonos inteligentes y tabletas Android.

Microsoft ha estado impulsando el juego en la nube, en el que los juegos se transmiten a los dispositivos desde los centros de datos de la propia empresa, pero requiere una conexión rápida a Internet.

El próximo objetivo de Microsoft es el metaverso

Microsoft ha anunciado que la compra de Activison proporcionará bloques de construcción para el metaverso o mundos virtuales en línea donde la gente puede trabajar, jugar y socializar.

Sus otros proyectos de metaverso están tomando forma. Ha lanzado su casco de realidad mixta HoloLens 2, mientras que se aproxima el lanzamiento de Microsoft Mesh, que permite a los clientes crear copias digitales inmersivas de sus oficinas.

Microsoft espera que las valiosas comunidades de jugadores ayuden a crear los mundos dentro del metaverso cuando este se convierta en una realidad y deje de ser solo un concepto teórico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino y Javier Conde coronan el año taurino en Baleares con un festival el 7 de diciembre en Muro

Publicado

en

Francisco D’Agostino y Javier Conde
Javier Conde y Francisco Javier D'Agostino

La temporada taurina 2025 aún guarda una última joya: un festival en la plaza de toros de Muro que servirá como epílogo perfecto al renacimiento de la tauromaquia balear. Francisco D’Agostino, junto a Javier Conde, ha confirmado la celebración de este nuevo evento para el próximo 7 de diciembre, con el objetivo de consolidar un año que ya ha marcado un antes y un después en la historia taurina de las islas.

Impulsado por la empresa Balears Cambio de Tercio, el festival de Muro será el tercer festejo con el cartel de “No hay billetes” en menos de un año, una muestra irrefutable del fervor que vuelve a vivir la afición mallorquina. “Este cierre de temporada es más que simbólico: representa el compromiso a largo plazo que estamos asumiendo con la cultura taurina en Baleares”, afirma Francisco Javier D’Agostino Casado, gestor y promotor de esta nueva era para la tauromaquia insular.

El éxito de los festejos celebrados en Inca y Muro a lo largo del año ha transformado la narrativa de una afición que parecía dormida. El 14 de septiembre, la reapertura de la Monumental de Muro —cerrada durante ocho años— se convirtió en una de las grandes noticias del calendario taurino nacional. Con figuras como David de Miranda, Marco Pérez y el propio Javier Conde en el cartel, y faenas que quedarán para el recuerdo, la cita superó todas las expectativas.

“El ambiente que se respiró ese día fue inolvidable. Recuperar esa plaza, ver cómo se llenaba, cómo el público respondía… fue algo muy especial”, señala Francisco D’Agostino Casado. Ahora, con la mirada puesta en diciembre, la intención es redoblar la apuesta y terminar el año con un espectáculo de alto nivel que honre lo conseguido.

Cabe recordar que la corrida prevista en Inca para el 9 de noviembre ha sido pospuesta para 2026, como parte de una estrategia de organización más ambiciosa. “Vamos a seguir creciendo, pero con pasos firmes. Queremos construir algo duradero, no improvisar”, asegura D’Agostino.

A lo largo de 2025, Baleares ha pasado de ser una nota al margen en el circuito taurino a convertirse en uno de sus polos de atracción más pujantes. Y esto ha sido posible gracias a la visión empresarial, el compromiso artístico y la pasión de un equipo que ha sabido devolver la esperanza a los tendidos.

El festival del 7 de diciembre no será una simple cita más. Será el broche de oro a un año inolvidable, y la confirmación de que la tauromaquia tiene presente y futuro en Mallorca.

 

Continuar leyendo