Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VACUNACIÓN NIÑOS| Cómo gestionar el miedo infantil a las agujas

Publicado

en

miedo a las agujas

València, 12 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Expertas en el tratamiento del dolor infantil advierten de que, ante la próxima vacunación frente a la covid en los colegios, se tenga «mucho cuidado» con los menores que tienen miedo o son «especialmente sensibles a las agujas» porque el mal abordaje del dolor en la infancia «trae consigo personas con más riesgo de padecer dolor crónico».

Así lo ha asegurado a EFE María Jesús Vidorreta, enfermera pediátrica en el Hospital General de Valencia y presidenta de la Asociación Nacional de Dolor Infantil (Dolor.in), entidad multidisciplinar formado por mujeres profesionales en áreas como la medicina, enfermería, farmacia, psicología, fisioterapia y psicopedagogía.

RIESGOS Y CONSEJOS ANTE LA VACUNACIÓN INFANTIL

Respecto a la inminente vacunación en los colegios -en el caso de comunidades autónomas como la valenciana-, advierten de que hay que tener «mucho cuidado» con los niños especialmente sensibles a las agujas «para que no se les señale o estigmatice, por llorar o estar más nervioso que los demás, por parte de sus compañeros, y se les cuide en sus necesidades para abordar la vacunación».

Buscar un lugar agradable y cómodo para realizar la vacunación, permitiendo la intimidad del niño, usar un lenguaje tranquilo, no hablar del dolor, agujas o pinchazos, son algunas recomendaciones lanzadas por estas expertas.

«Hoy en día se deberían utilizar métodos para prevenir y aliviar el dolor y el estrés en todos los tratamientos con agujas en los niños. La evidencia confirma que podemos ejercer un control sobre el dolor infantil», asegura Vidorreta.

Desde la Asociación de dolor infantil Dolor.in reclaman que se tenga «la suficiente sensibilidad para abordar esta vacunación» frente a la covid e indican que se debe evitar que ese niño «tenga un trauma o sea señalado. Si tiene miedo, hay que intentar que desaparezca con medidas estratégicas».

Consideran que la vacunación frente a la covid supondrá un gran avance en la lucha contra la pandemia, pero también «será un gran reto hacerlo de forma segura, atendiendo en todo momento a la idiosincrasia de estas edades».

LAS REPERCUSIONES EN LA VIDA ADULTA

A su juicio, uno de los temas más importantes es abordar el dolor infantil, el miedo a las agujas en la infancia y todas las consecuencias negativas que lleva en la vida de estos niños si no se aborda correctamente.

Según indican en un comunicado, «varios ‘expertos’ están diciendo en los medios de comunicación que los niños deben vacunarse y que no debemos preocuparnos por el dolor que puedan tener».

Este mensaje, afirman, es «muy pernicioso para la salud global del niño, ya que sabemos que el mal abordaje del dolor en la infancia trae consigo personas con más riesgo de padecer dolor crónico».

CONSECUENCIAS EN LA SALUD INFANTIL

Según Vidorreta, el dolor agudo infantil, que se asocia con procedimientos con agujas, puede producir cambios permanentes en el neurodesarrollo que se pueden manifestar tardíamente, como hipersensibilidad al dolor y alteraciones en el desarrollo cognitivo y del aprendizaje.

Además, «puede derivar hacia un dolor crónico con importantes cargas, secuelas físicas y psicológicas, que pueden influir en los resultados de salud del niño de por vida».

Se estima que hasta el 25 % de los adultos tiene miedo a las agujas, y la mayoría de los temores se desarrolla en la infancia, indica Vidorreta.

Además, el dolor con agujas no tratado puede tener consecuencias a largo plazo, como la fobia a las agujas, la ansiedad preoperatoria, la hiperalgesia y la evitación de la atención médica, lo que resulta en un aumento de la morbilidad y la mortalidad.

Los procedimientos con agujas «son fuente de dolor y ansiedad de nuestros pacientes y familiares, como la vacunación. También son personas que dejan de vacunarse a sí mismas y a sus hijos», advierten.

En un proyecto sobre el tratamiento del dolor infantil causado por procedimientos con agujas han desarrollado una iniciativa de actuación basada en la evidencia y adaptada al entorno sanitario.

Según explican, el dolor agudo se puede abordar con medidas no farmacológicas de fácil implantación y, para ello, se puede utilizar la respiración, la distracción mediante música, juegos o perros, el contacto familiar o amistoso de un compañero, y en el caso de tener fobia se puede aplicar una crema anestésica local una hora antes de ponerle la inyección.

Concha Tejerina

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo