Sucesos
VIDEO| Lágrimas, rosas blancas y aplausos por Cristina Blanch, asesinada por su pareja en València
Publicado
hace 4 añosen
València, 9 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- Centenares de personas se han concentrado este jueves en la plaza del Ayuntamiento de València para rendir un homenaje a Cristina, asesinada por su pareja el pasado sábado, y lo han hecho portando rosas blancas, una de las flores preferidas de la joven valenciana.
Familiares de la joven abogada, compañeros de trabajo, miembros de la Falla Maestro Gozalbo-Conde Altea, a la que pertenecía la joven, así como representantes del Ayuntamiento, la fallera mayor y su corte de honor y ciudadanos en general han mostrado su rechazo por el asesinato machista y han pedido que se haga justicia.
Durante la concentración, en la que se han sucedido los abrazos y las muestras de dolor, se ha guardado un minuto de silencio con los brazos en alto mostrando las rosas blancas, y tras un prolongado aplauso en recuerdo de la joven, se han depositado las flores alrededor de un pilón de la plaza.
La muerte de Cristina el pasado 2 de diciembre en pleno centro de València, el último crimen machista en España, eleva la cifra de víctimas mortales por esta lacra a 38 en lo que va de año y a 1.119 desde 2003.
Agentes de la Policía Nacional hallaron el cuerpo sin vida de la mujer, de 30 años, la mañana del pasado sábado, en una vivienda de la calle Conde de Altea, en el barrio de l’Eixample, y detuvieron a su pareja sentimental, de 35 años, que el pasado lunes ingresó en prisión provisional por al menos un delito de asesinato.
Cristina, hija de un empresario de la comunicación fallecido en 2012 en un accidente de tráfico, trabajaba en la empresa Ad Infinitum, dedicada a la adquisición, explotación y enajenación de fincas rústicas y urbanas, así como a la adquisición y venta de titulares de valores de renta fija y variable.
Aurelio Sanz, presidente de la Falla a la que pertenecía la joven asesinada, ha asegurado a los periodistas que el mundo fallero está de luto: «Ha sido un golpe duro porque han matado a una de las nuestras, una fallera excepcional y una persona maravillosa».
«Le han arrebatado la vida a los 30 años de la forma más cruel que se puede arrebatar», ha indicado Sanz, quien ha añadido que la comisión está «tremendamente afectada» y se han suspendido los actos previstos para esta semana.
Según Sanz, «costará recuperarse de un golpe tan duro y tan injusto», y ha explicado que han pedido a la gente que acudiera a la concentración con una rosa blanca porque era la flor que le gustaba a Cristina.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de València, Lucia Beamud, ha destacado que están «orgullosos» y «emocionados» por la respuesta de los valencianos y valencianas a la convocatoria del minuto de silencio para decir «todos juntos que ya basta de violencia machista, de la violencia que se hace a las mujeres».
La vicealcaldesa, Sandra Gómez, ha señalado que tras este nuevo asesinato machista «merece hacer una reflexión colectiva de que estamos haciendo las cosas mal y queda mucho camino para mejorar».
Gómez ha pedido una «posición unánime en el que se reconozca en la violencia de género el primer asunto a abordar políticamente y de forma unánime por todos los partidos, sin blanquear, sin que ninguno se ponga de perfil y sin negar».
Por su parte, el presidente del PPCV, Carlos Mazón, y la portavoz popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, que han indicado que conocieron a Cristina en las pasadas Fallas, han mostrado su solidaridad con la familia y han pedido que caiga sobre el presunto asesino «todo el peso de la ley».
Las instituciones de la Comunitat Valenciana han mostrado este jueves la unidad del pueblo valenciano frente al terrorismo machista y su enfrentamiento «radical» a una lacra que en las últimas horas ha acabado con la vida de Cristina.
El Consell, Les Corts, el Ayuntamiento de València, la Delegación del Gobierno, familiares y amigos de la última víctima de la violencia machista, asesinada a puñaladas en València, han guardado minutos de silencio en recuerdo de la fallecida, y han condenado también el crimen de María Amparo, asesinada hace un año en Mislata (Valencia) y que se acaba de saber que fue un asesinato machista.
Miembros del Gobierno valenciano y la ministra de Ciencia, Diana Morant, han guardado tres minutos de silencio frente al Palau de la Generalitat, tras los que la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha reivindicado que Cristina «tenía derecho» a seguir cantando en su coro y a disfrutar de su falla, de su vida, de su juventud y del futuro que tenía por delante.
Oltra ha lamentado la «lista negra» o de «la vergüenza» de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas y ha defendido la importancia de mostrar la unidad del pueblo valenciano con las víctimas, sus familias y sus amigos, así como de evidenciar el enfrentamiento a las actitudes «de los agresores, los asesinos, los homicidas y los torturadores».
Ha indicado que las mujeres que sufren violencia machista deben saber que las instituciones democráticas y la sociedad valenciana están con ellas «y enfrentados radicalmente al terrorismo machista hasta que podamos vencerlo».
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha presidido el minuto de silencio que se ha guardado en el Palau del Temple de València en repulsa de los dos últimos casos de violencia machista confirmados en el territorio valenciano, uno de ellos ocurrido hace un año pero incluido en la estadística recientemente tras un año de investigaciones.
Calero ha mostrado su “repulsa y condena” ante este nuevo caso de violencia machista, al tiempo que trasladado “todo el cariño y apoyo para la familia y amigos” de las víctimas, según la Delegación.
A su juicio, “la violencia machista es una lacra que nos duele y afecta como sociedad”, y ha lamentado que haya formaciones políticas que nieguen la violencia de género.
Publicado
hace 5 horasen
25 noviembre, 2025
El dolor de la familia de la niña de seis años fallecida en Alzira continúa siendo inmenso. “Estamos desolados”, ha expresado su padre en unas breves declaraciones, todavía profundamente afectado por la pérdida repentina de su única hija. “Estamos en tratamiento psicológico, no podemos más”, confesó visiblemente abatido.
La muerte de la menor, ocurrida horas después de someterse a un tratamiento dental con sedación en una clínica privada del municipio, ha provocado una conmoción social y ha desencadenado varias investigaciones por parte de Sanidad y del juzgado.
La semana pasada, la menor acudió al dentista para someterse a una sedación destinada a la extracción de dientes de leche, la raíz de una tercera pieza y la realización de varios empastes. Un procedimiento que en principio debía resolverse sin complicaciones, pero que desencadenó un cuadro clínico grave.
La niña permaneció varias horas en observación, según fuentes cercanas al caso, presentando somnolencia intensa, dificultad respiratoria y episodios repetidos de vómitos. Aunque mostró una ligera mejoría, fue dada de alta y regresó a casa junto a sus padres.
Horas después, la pequeña volvió a sentirse indispuesta, lo que llevó a los padres a trasladarla de inmediato al servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera. La menor llegó en parada cardiorrespiratoria, y pese a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico, no fue posible salvar su vida.
El caso se agrava al conocerse que otra niña de cuatro años, también atendida ese mismo día en la misma clínica dental, ingresó en el Hospital de la Ribera hora y media antes con un cuadro similar. La menor fue trasladada de urgencia por una SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permaneció en estado grave hasta evolucionar favorablemente y ser trasladada a planta el lunes.
Este segundo caso ha sido clave para que las autoridades sanitarias hayan activado todos los protocolos de inspección y seguridad.
La ciudad de Alzira amaneció el viernes envuelta en consternación. Ante la gravedad de los hechos, la Conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, mientras avanza la investigación que debe esclarecer si el centro contaba con autorización para aplicar sedación profunda o consciente en menores.
Por su parte, el juzgado ha abierto diligencias para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existió alguna negligencia profesional o un posible error en el procedimiento.
Allegados de la familia han descrito a la pequeña como “una niña muy buscada y muy querida”, lo que añade aún más dolor a la tragedia. La familia se encuentra completamente destrozada mientras aguarda respuestas que puedan explicar cómo una intervención aparentemente simple terminó de forma tan devastadora.
Las autoridades investigan tres ejes principales:
Si la clínica contaba con licencia para realizar sedaciones en menores, un requisito estricto que solo pueden realizar profesionales cualificados en entornos autorizados.
Qué tipo de fármacos se emplearon y si la dosificación se ajustaba a los protocolos de seguridad pediátrica.
La cadena de supervisión posterior a la sedación, especialmente la observación, control respiratorio y decisión de alta.
Estas respuestas serán determinantes para esclarecer si la muerte pudo haberse evitado.
La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.
Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.
Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.
Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder