Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la tradicional Missa d’Infants en la Plaza de la Virgen de València

Publicado

en

Missa d'Infants 2021

València, 9 may (EFE).- La Missa d´Infants, celebrada en la plaza de la Virgen de Valencia con motivo de la fiesta en honor a la Virgen de los Desamparados, ha sido la primera gran celebración religiosa en España tras el fin del Estado de Alarma decretado por la pandemia de la COVID-19.

La celebración, adaptada a las medidas sanitarias vigentes, se ha desarrollado a las 8.00 horas con un aforo de 750 personas y acceso limitado a aquellas personas que contaban con acreditación oficial, ya que estaban cerrados los accesos a la plaza.

La misa, presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha sido concelebrada por 40 sacerdotes, entre ellos, monseñores Jesús Murgui y Casimiro López, obispos de Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón, respectivamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías: Alberto Sáiz, Víctor Gutiérrez y Manolo Guallart

La imagen peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats ha estado, por primera vez en la historia, en la celebración de la Missa d´Infants en la Plaza de la Virgen de Valencia, ubicada bajo un dosel junto al altar, donde ha lucido el “manto del Año Mariano Universal”, confeccionado en 1954 con tisú de plata sobre seda natural de color azul celeste y bordado con hilo de oro.

Otra peculiaridad este año en la Missa d´Infants es que no ha estado el tradicional tapiz de flor. En su lugar, se ha instalado la vidriera conmemorativa del Año Jubilar de la Familia con motivo del quinto aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia del Papa.

Durante su homilía, el cardenal Cañizares ha afirmado que la difícil situación económica y social por la pandemia de la covid 19 “llama e interpela la conciencia de los cristianos» en favor de los más desfavorecidos, y entre todos hemos de actuar en consecuencia «con ayuda de nuestra Mare de Déu Dels Desamparats, siempre ligada a las necesidades de los valencianos”.

El arzobispo, con una intervención en la que ha alternado el castellano y el valenciano, ha exhortado a “ser misericordiosos y hacer cuanto podamos por los parados, por los que han perdido su trabajo, que tantos dramas están causando” y ha agradecido a la Mare de Déu Dels Desamparats su “mirada de ternura, amor, consuelo, perdón y misericordia”, especialmente, ahora en los momentos de pandemia «cuando más la necesitamos” y ante la que “el pueblo valenciano vibra y no muere su fe por Ella”.

Entre los asistentes a la Missa d´Infants se encontraban autoridades políticas, militares, académicas, policiales y entidades representativas de la sociedad valenciana, así como la Cofradía y Archicofradía de la Virgen, y la Hermandad de Seguidores de la Virgen. Igualmente, ha participado la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Carla García, y su corte de honor.

Missa d’Infants 2021

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Junta Central Fallera

Posteriormente, a las 12 horas, ha tenido lugar la Misa de Pontifical en la Catedral, con control de aforo limitado al 50 por ciento, a cuyo término se ha celebrado una pequeña procesión claustral, por el interior de la Seo, al estilo de las realizadas en las festividades de Sant Vicent Mártir y Sant Vicent Ferrer.

Por la tarde, no se celebrará la procesión general pero sí está previsto que la imagen peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats recorra algunas calles de Valencia en su ´maremóvil` “sin avisar previamente sobre el recorrido, sin paradas y sin bajar en ningún momento la imagen de su vehículo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo