Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

MN4 recurrirá los nuevos horarios comerciales por afectar a la «libre competencia»

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El centro comercial MN4, ubicado en el parque empresarial de Alfafar, ha decidido recurrir el acuerdo de horarios comerciales ante la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado, dependiente del Ministerio de Economía, ya que a su entender, afecta a la «libre competencia» y perjudicará «gravemente» la afluencia de clientes.

El acuerdo fue alcanzado en diciembre en el Observatorio de Comercio de la Comunitat y esta misma semana las Corts aprobaron modificar la ley de comercio para plasmarlo en la legislación. La norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOGV, que está prevista para finales de la próxima semana.

Será entonces cuando, según ha explicado a Europa Press el abogado Javier Ortiz, del despacho Ortiz & Asociados, tienen el encargo de acudir a la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado para poner de relieve que la norma «afecta a la libre competencia» y solicitar «igualdad para todos los operadores» e «igualdad entre zonas urbanas y zonas metropolitanas».

Cabe la posibilidad de que se inicie una segunda vía. En caso de que la Secretaría inste, por propia iniciativa, a adoptar medidas cautelares y lleve la norma ante la Audiencia Nacional.

Ortiz ha asegurado que la intención del MN4 no es oponerse a nadie sino que haya «igualdad para todos». En su opinión, no puede ser que unos puedan abrir 40 festivos y otros –a escasos kilómetros– once, por lo que reclamarán «igualdad para todos los operadores» en los festivos, sean los que sean.

El parque empresarial de Alfafar, ha recordado, está «apenas a tres minutos en coche» de la capital valenciana, pero «tiene unas restricciones en libertad de horarios que no tiene València y eso afecta a la unidad de mercado y afecta a la libre competencia», ha insistido.

«Al final, –ha argumentado– los consumidores van creando hábitos y si todos los domingos saben que pueden ir a comprar a un centro comercial que tiene abierta la comida, los cines y la restauración, y dejan de ir a otros centros comerciales».

No es la primera vez que el MN4 acude a la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado. Lo hizo ya en 2015, cuando presentó un informe con el comparativo de afluencia de visitantes desde 2012 según las variaciones de la normativa de apertura de festivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo