Síguenos

Consumo

Mercadona recupera su helado estrella que retiró hace dos años

Publicado

en

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, recupera los Mochis Helados de Hacendado y vende 9.600 unidades al día. Los Mochis Helados de Mercadona, que fueron retirados tras la campaña de verano de 2018 para mejorar su calidad y puestos a la venta en algunas tiendas de la compañía durante el verano de 2019 para probar estas mejoras, vuelven ahora a todas las tiendas de España a petición de los “jefes” (clientes), quienes demandaban este producto a través de las redes sociales o del teléfono gratuito de atención al cliente de la compañía.

Los Mochis Helados de Mercadona se venden en un paquete de 6 unidades al precio de 2,65€ y son fabricados por el Proveedor Totaler Helados Estiu bajo la marca Hacendado en sus instalaciones de Riba-roja de Túria (Valencia). Se trata de un dulce de origen japonés elaborado con masa blanda de arroz y relleno de helado y disponible en dos variedades distintas: coco y mango. Sin duda, uno de los productos estrella de la cadena valenciana de supermercados que ya sufrió en su día infinidad de criticas por la retirada de uno de los productos más vendidos de Mercadona.

MERCADONA

Asimismo, Mercadona lanza la campaña de verano de helados de 2020, aproximadamente dos semanas más tarde que de costumbre por los cambios de hábitos del consumidor. No obstante, la compañía indica que, en comparación con otros años, cuando ya estaba la campaña de verano de helados correspondiente activada, la venta de helados se ha mantenido similar a otros años con casi 300.000 unidades vendidas al día, ya que el cliente ha optado por “darse un capricho” durante estos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo