Después del turno de Ábalos, Mariano Rajoy ha hecho uso del derecho a replicar. «La Sentencia no ha condenado a ningún miembro del Gobierno al que ustedes censuran. Cómo iba a hacerlo, si ni siquiera han sido juzgados. No se ha establecido ninguna responsabilidad penal para el PP. Únicamente una responsabilidad civil por unos hechos acontecidos en dos ayuntamientos hace 15 años. La sentencia concluye que no cabe ninguna responsabilidad penal, ya que la figura del partícipe no tiene conocimiento de los hechos delictivos», ha expuesto Rajoy. «Yo tengo la obligación de preguntarle -a Ábalos- ¿esto lo han leído o se lo han saltado? Usted puede presentar mociones de censura y votarlas, pero lo que no debe es mentir en el Congreso de los Diputados».
«Si la sentencia es toda la base de su moción, ya pueden retirarla, porque carece de justificación, salvo que inventen otra. Es una historia vieja que ya hemos debatido 15 veces en esta Cámara. En el Partido Popular ha habido corrupto, pero no es un partido corrupto, aunque a ustedes esto les disguste. Tal vez por esto, los electores nos renuevan su confianza y a ustedes se la retiraron. Esa es la realidad, y lo demás son ‘caceroladas’ de esas que a ustedes les gusta tanto.
«Lo que esta moción persigue es a ese personaje tan dañino para España, que soy yo. Según su argumentación, yo soy el origen de todos los males de la patria, que se solucionarán si su candidato llega a gobernar esta Cámara. Ha sido mi Gobierno el que ha devuelto la confianza en España a los socios europeos, y sobretodo a los españoles. Cuando ustedes abren la boca se dispara la prima de riesgo. Este gobierno recibió un país hundido en la ruina, el paro y la desesperanza. Hemos devuelto a loes españoles el derecho a confiar en ellos mismos».
«Tras cinco años de recesión, la economía española lleva tiempo creciendo. ¿Cuál es el daño que mi Gobierno causa a este país? Desde que los señores de Podemos presentaron en junio una moción de censura, se han creado en España 570.000 empleos. ¿Ese es el daño que mi Gobierno o yo está causando a España?»
Rajoy ha arremetido contra el PSOE con una serie de preguntas a Ábalos. «¿Pueden presumir de incorruptos? ¿Tienen algún procesado en sus filas? ¿Tienen algún condenado en sus filas? ¿Hay alguien de su partido en la cárcel por corrupción? ¿Cuando llegue la sentencia de los ERES, se van a poner una moción de censura a sí mismos? ¿Qué tiene que decirnos usted de la caja B del País Valenciano? ¿Está usted en condiciones de garantizarnos que se ha presentado usted y todos sus colegas sin financiación ilegal ninguna? ¿Está en condiciones de explicar por qué hay cuatro juzgados investigando presuntos delitos del PSPV? ¿Nos va a explicar las decisiones que en su día adoptó el gobierno socialista de contratar empresas que luego pagaron gastos el programa electoral socialista? ¿Puede explicar con qué autoridad moral hablan ustedes? ¿Son ustedes acaso Teresa de Calculta?
«No voy a establecer competiciones, pero sí pretendo que no se nos tome el pelo a los españoles. Corrupción, como sabe usted muy bien porque la tiene muy cerca, existe en todas partes. Para venir a dar lecciones,hay que estar en condiciones de darlas, si no, mejor callarse».
«¿Qué ofrecen ustedes que mejore la situación de un país que crece, que crea empleo y que acaba de aprobar sus Presupuestos Generales? ¿Van a gobernar? ¿Con quién? ¿Para qué? ¿Con qué programa? ¿Para cuánto tiempo? No sé qué nos contará el nuevo candidato, pero estoy deseando escucharlo».
«La censura es una excusa que se utiliza para esconder la verdadera razón de la moción, que es la poca confianza del señor Sánchez para llegar a la presidencia del Gobierno como llegamos los demás, ganando unas elecciones. Esto es lo razonable cuando de democracia hablamos. Todo tiene un precio, y las irresponsabilidades también. El día que se anunció la moción cayó la Bolsa y se disparó la prima de riesgo. Fue hablar el señor Sánchez y se encendieron todas las alarmas, lo consiguieron sin tomar ni una sola medida. ¿Qué no ocurriría si empezaran a tomarlas?
«La situación española es buena, pero no irreversible. El señor Sánchez quiere darme la razón. Ha bastado con que él hablara para que todo se viniera abajo. Presentan una moción de censura cuando las cosas van bien, sin pararse a pensar las consecuencias para los españoles. Todo pasa a un tercer plano cuando se trata de su ambición».
El joven meteorólogo Jorge Rey, con tan solo 18 años, vuelve a situarse en el foco de la atención mediática por sus predicciones meteorológicas. Reconocido como un referente junto a expertos de la AEMET, Roberto Brasero o Mario Picazo, Rey ha emitido una advertencia sobre la llegada de una nueva borrasca que afectará a gran parte de España, provocando frío intenso y nevadas significativas en varias regiones.
El método de Jorge Rey: las cabañuelas
En una entrevista exclusiva para Sport, el meteorólogo burgalés explicó su método para prever el tiempo a largo plazo: “Es un método propio, basado en las cabañuelas y en la observación de la atmósfera. Me permite anticipar fenómenos meteorológicos con bastante precisión”.
Gracias a este sistema, Rey ha logrado anticipar episodios de nieve y frío en diversas zonas del país, consolidando su reputación a nivel nacional pese a su juventud.
Predicciones de la nueva borrasca
Según Jorge Rey, la entrada de frío comenzará a partir del jueves, generando un temporal invernal que afectará especialmente al norte de España. Entre las principales características de esta borrasca destacan:
Nevadas en cotas bajas: En el Cantábrico y zonas del norte, la nieve podría acumularse incluso por debajo de los 500 metros.
Ciudades afectadas: Burgos, Soria, Segovia, Teruel, Pamplona y Vitoria recibirán precipitaciones en forma de nieve.
Acumulaciones importantes: La madrugada del viernes será el momento más crítico, con riesgo de fuertes nevadas en áreas del norte.
Vientos del norte: La borrasca llegará acompañada de vientos fríos, reforzando el descenso de temperaturas.
Rey también adelantó que se espera una segunda borrasca hacia el lunes 24 de noviembre, con posibilidad de más lluvias y temperaturas aún más bajas.
Previsión del fin de semana
El joven meteorólogo detalló cómo se desarrollará el fin de semana:
Sábado: Escenario similar al jueves y viernes, con precipitaciones persistentes que podrían ser intensas, especialmente en Galicia.
Domingo: Las temperaturas máximas subirán ligeramente en muchas capitales del interior, superando los 5 °C, aunque las heladas seguirán afectando a amplias zonas del norte y sur de España.
Jorge Rey subraya que llega más frío en los próximos días y que la población debe extremar la precaución ante la llegada de nubes, nevadas y heladas en varias regiones del país.
¿Quién es Jorge Rey?
El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.
Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.
«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.
Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas.
El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional, usada desde hace siglos en zonas rurales de España y Latinoamérica, que se basa en observar el tiempo durante los primeros días de enero o agosto para pronosticar cómo será el clima del resto del año.
Aunque no tiene base científica, sigue muy arraigado en la cultura popular y ha cobrado notoriedad gracias a personas como Jorge Rey, que lo utiliza como guía en sus predicciones.
Cómo funciona el método de las cabañuelas
Existen distintas variantes según la región, pero la más extendida en España es la que se realiza en el mes de agosto:
Del 1 al 12 de agosto → Cada día representa un mes del año, en orden de enero a diciembre.
Del 13 al 24 de agosto → Cada día vuelve a representar los meses, pero en orden inverso, de diciembre a enero.
Del 25 al 30 de agosto → Cada día corresponde a dos meses, dividiéndose en mañana y tarde.
El 31 de agosto → Sirve como resumen general del año.
En función de cómo se comporta la atmósfera (nubosidad, viento, humedad, calor, lluvias, amaneceres y atardeceres), se interpreta el posible clima de cada mes del año.
Origen y tradición de las cabañuelas
El nombre cabañuelas proviene de antiguas festividades judías (la Fiesta de las Cabañuelas o Tabernáculos), que se celebraban con observaciones del cielo para augurar cosechas y clima. Con el tiempo, la práctica se adaptó en distintas culturas mediterráneas y latinoamericanas como un sistema popular de predicción.
Vigencia hoy en día
Aunque la meteorología moderna utiliza satélites, radares y modelos numéricos mucho más fiables, las cabañuelas siguen teniendo un fuerte componente cultural. Se consideran una forma de sabiduría popular transmitida de generación en generación, y han recuperado protagonismo gracias a figuras jóvenes como Jorge Rey, que combinan tradición con divulgación en redes sociales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder