Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#MociónDeCensura| Rajoy se defiende tras la intervención del secretario de Organización del PSOE

Publicado

en

Después del turno de Ábalos, Mariano Rajoy ha hecho uso del derecho a replicar. «La Sentencia no ha condenado a ningún miembro del Gobierno al que ustedes censuran. Cómo iba a hacerlo, si ni siquiera han sido juzgados. No se ha establecido ninguna responsabilidad penal para el PP. Únicamente una responsabilidad civil por unos hechos acontecidos en dos ayuntamientos hace 15 años. La sentencia concluye que no cabe ninguna responsabilidad penal, ya que la figura del partícipe no tiene conocimiento de los hechos delictivos», ha expuesto Rajoy. «Yo tengo la obligación de preguntarle -a Ábalos- ¿esto lo han leído o se lo han saltado? Usted puede presentar mociones de censura y votarlas, pero lo que no debe es mentir en el Congreso de los Diputados».

«Si la sentencia es toda la base de su moción, ya pueden retirarla, porque carece de justificación, salvo que inventen otra. Es una historia vieja que ya hemos debatido 15 veces en esta Cámara. En el Partido Popular ha habido corrupto, pero no es un partido corrupto, aunque a ustedes esto les disguste. Tal vez por esto, los electores nos renuevan su confianza y a ustedes se la retiraron. Esa es la realidad, y lo demás son ‘caceroladas’ de esas que a ustedes les gusta tanto.

«Lo que esta moción persigue es a ese personaje tan dañino para España, que soy yo. Según su argumentación, yo soy el origen de todos los males de la patria, que se solucionarán si su candidato llega a gobernar esta Cámara. Ha sido mi Gobierno el que ha devuelto la confianza en España a los socios europeos, y sobretodo a los españoles. Cuando ustedes abren la boca se dispara la prima de riesgo. Este gobierno recibió un país hundido en la ruina, el paro y la desesperanza. Hemos devuelto a loes españoles el derecho a confiar en ellos mismos».

«Tras cinco años de recesión, la economía española lleva tiempo creciendo. ¿Cuál es el daño que mi Gobierno causa a este país? Desde que los señores de Podemos presentaron en junio una moción de censura, se han creado en España 570.000 empleos. ¿Ese es el daño que mi Gobierno o yo está causando a España?»

Rajoy ha arremetido contra el PSOE con una serie de preguntas a Ábalos. «¿Pueden presumir de incorruptos? ¿Tienen algún procesado en sus filas? ¿Tienen algún condenado en sus filas? ¿Hay alguien de su partido en la cárcel por corrupción? ¿Cuando llegue la sentencia de los ERES, se van a poner una moción de censura a sí mismos? ¿Qué tiene que decirnos usted de la caja B del País Valenciano? ¿Está usted en condiciones de garantizarnos que se ha presentado usted y todos sus colegas sin financiación ilegal ninguna? ¿Está en condiciones de explicar por qué hay cuatro juzgados investigando presuntos delitos del PSPV? ¿Nos va a explicar las decisiones que en su día adoptó el gobierno socialista de contratar empresas que luego pagaron gastos el programa electoral socialista? ¿Puede explicar con qué autoridad moral hablan ustedes? ¿Son ustedes acaso Teresa de Calculta?

«No voy a establecer competiciones, pero sí pretendo que no se nos tome el pelo a los españoles. Corrupción, como sabe usted muy bien porque la tiene muy cerca, existe en todas partes. Para venir a dar lecciones,hay que estar en condiciones de darlas, si no, mejor callarse».

«¿Qué ofrecen ustedes que mejore la situación de un país que crece, que crea empleo y que acaba de aprobar sus Presupuestos Generales? ¿Van a gobernar? ¿Con quién? ¿Para qué? ¿Con qué programa? ¿Para cuánto tiempo? No sé qué nos contará el nuevo candidato, pero estoy deseando escucharlo».

«La censura es una excusa que se utiliza para esconder la verdadera razón de la moción, que es la poca confianza del señor Sánchez para llegar a la presidencia del Gobierno como llegamos los demás, ganando unas elecciones. Esto es lo razonable cuando de democracia hablamos. Todo tiene un precio, y las irresponsabilidades también. El día que se anunció la moción cayó la Bolsa y se disparó la prima de riesgo. Fue hablar el señor Sánchez y se encendieron todas las alarmas, lo consiguieron sin tomar ni una sola medida. ¿Qué no ocurriría si empezaran a tomarlas?

«La situación española es buena, pero no irreversible. El señor Sánchez quiere darme la razón. Ha bastado con que él hablara para que todo se viniera abajo. Presentan una moción de censura cuando las cosas van bien, sin pararse a pensar las consecuencias para los españoles. Todo pasa a un tercer plano cuando se trata de su ambición».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo