Síguenos

Valencia

Mónica Oltra: «A mí me querían enviar al senado»

Publicado

en

Mónica Oltra enviar Senado
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, en la imagen junto al senador Carles Mulet, presenta el libro "Carles Mulet, una temporada al Senat". EFE/ Biel Aliño

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- La exvicepresidenta del Consell y exdirigente de Compromís Mónica Oltra ha asegurado este jueves que el PSOE le quería enviar al Senado. Lo ha revelado en la presentación del libro que precisamente relata el paso por esa Cámara del senador de Compromís Carles Mulet.

Presentación del libro

Oltra ha participado en el acto para presentar «Carles Mulet. Una temporada al Senat» en la sede de CCOO en Valencia. Han asistido también la coautora del libro, Emma Zafón, y el cómico Xavi Castillo.

La ex alto cargo de la Generalitat, que dimitió en junio de 2022 tras ser imputada por el caso que investiga la gestión de la Conselleria de Igualdad que ella dirigía durante la causa de los abusos que sufrió una menor tutelada por parte del que entonces era marido de Oltra, ha recibido los aplausos del auditorio a su entrada en la sala.

Oltra ha destacado que conoce a Mulet “de hace muchísimos años” y lo ha considerado “una persona imprescindible en cualquier proyecto”, una persona “muy disruptiva” y “un trabajador incansable”. En este sentido, ha celebrado que Mulet simboliza “un antes y un después en el Senado”, pues ha sido quien, a su juicio, cambió el “cementerio de elefantes” en el que según ha dicho se había convertido la Cámara alta.

Oltra al Senado

“La gente había asumido que el Senado era un órgano absolutamente inútil, donde enviaban a la gente que había estado pero ya no estaba en primera línea política”, ha defendido Oltra. “A mí me querían enviar al Senado; me dijo una de Compromís: ‘los del PSOE te quieren enviar al Senado’, y yo les dije: ‘ahí está Carles Mulet, que lo hace mejor que yo’”, ha relatado. Cuando era vicepresidenta del Consell, ha afirmado que otros representantes políticos se quejaban “de ese senador”, en referencia a Mulet, y ella contestaba: “Es que ya sabéis cómo es”.

Oltra ha bromeado con Xavi Castillo, al que le ha preguntado si quiere contratarla para su compañía de teatro y ha añadido que está “buscando trabajo” y tiene “humor”, además de agradecer “las risas”, pues últimamente no ríe mucho “y es muy balsámico”.

El papel del Senado

Por su parte, Mulet ha dicho que solía preguntarse “a quién le podía interesar la trayectoria de un senador”, y más teniendo en cuenta que “los libros de políticos son aburridos”. “Yo no soy teórico, soy activista”, ha afirmado para definir como “una locura” su paso por la institución, en la que ha agradecido el trato del expresident de la Generalitat y senador socialista Joan Lerma. El parlamentario ha reivindicado “la faena que se hace allí”, el trabajo sobre leyes, y ha afirmado que se creó “un personaje, en parte propio, en parte exagerado”, para dar repercusión al trabajo de Compromís.

Para la coautora del libro, Emma Zafón, el libro es “un ejercicio de rendimiento de cuentas, de explicación de lo que se ha hecho durante ocho años en el Senado” y que le ha permitido “conocer algunos episodios” que se había perdido. “La figura de Oltra en política coincidió con mi época de toma de conciencia política y es muy importante que una figura sea capaz de ilusionarte, de movilizarte, de hacerte pensar que las cosas pueden cambiar”, ha destacado, y ha añadido que “en 2015 cambiaron muchísimas cosas” con el cambio de gobierno en la Comunitat.

El libro recupera la trayectoria del senador en formato de entrevista periodística, que Zafón realizó en Vilafamés este verano, además de un resumen de informaciones sobre el paso de Mulet por la Cámara alta. Por su parte, el cómico Xavi Castillo ha recordado una visita al Senado con Mulet y el entonces senador Jordi Navarrete, en la que imitó a la exalcaldesa de Valencia y entonces senadora Rita Barberá por la Cámara alta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo