Síguenos

Valencia

Joan Ribó pide a Mónica Oltra volver a la política en Europa o para reorganizar Compromís

Publicado

en

En la imagen, junto a Mónica Oltra (c), el exalcalde de valencia, Joan Ribó (d), el síndic de Compromís, Joan Baldoví (i) y la portavoz en el Congreso, Àgueda Micó (i). EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 5 abr (EFE).- El exalcalde de València Joan Ribó ha pedido a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra que vuelva a la primera fila de la política en Compromís «lo más pronto posible» y le ha sugerido hacerlo en las elecciones europeas o para reorganizar la coalición para que «responda a las necesidades de la sociedad valenciana hoy».

En un artículo de opinión en el diario Levante-EMV tras conocerse el sobreseimiento provisional de la causa judicial abierta contra ella que la llevó a dimitir, Ribó ha aplaudido una sentencia «clara y contundente» que «deja en evidencia la falta de cualquier responsabilidad en todo el tema en el que la intentaron involucrar».

Además de calificar de «profundamente injusto» lo que vivió Oltra y de resaltar el «mal indudable e inconmensurable que se le hizo», lamenta que «nadie se hará responsable ni se le va a reparar».

Recuerda que él fue de los que en su momento apostó por que Mónica Oltra pasara a la segunda fila «por la situación jurídica en la que se encontraba» pero ahora le pide, «respetando su decisión personal, que considere seriamente volver a la primera línea de la actividad política en Compromís».

«Haces falta en Compromís y muchos queremos que te incorpores lo más pronto posible», afirma y le plantea «dos posibilidades casi inmediatas».

La primera de ellas es «pensar en las elecciones europeas, ahora en fase de negociación con Sumar», y la segunda «el trabajo para hacer de Compromís una federación estructurada y con una organización que responda a las necesidades de la sociedad valenciana hoy».

«Este trabajo en el que hay compañeros de tu partido en la tarea, creo que es muy importante para el futuro de Compromís y de la izquierda valenciana. Vendrán muchas más cosas muy pronto pero estas son las más inmediatas que se me ocurren», concluye.

 

 

València, 2 abr (OP-EFE).- Compromís ha celebrado «la inocencia y decencia» de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exdirigente de la coalición Mónica Oltra que ha demostrado el sobreseimiento provisional de la causa judicial abierta contra ella, y ha recordado que se trata de un caso de persecución judicial.

La coalición ha mostrado en redes sociales su satisfacción por la decisión del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia de este martes, por el que archiva la causa judicial abierta contra Oltra -por la que dimitió en junio de 2022- y varios de sus colaboradores por el supuesto ocultamiento del caso de abusos cometido por su exmarido, y ha fijado en X una publicación en el que se lee «T’estimem» (Te queremos).

En ella recuerda las palabras de Oltra cuando explico su dimisión de la Vicepresidencia del Consell: «Con la cara bien alta y los dientes bien apretados».

También Compromís afirma: «Hoy ganan los buenos. Hoy comienza todo».

Compromís celebra «la inocencia y decencia» de Oltra e insiste en que fue una persecución

Su portavoz en el Congreso, Águeda Micó, recoge textualmente del auto: «No subsiste indicio racional de criminalidad alguno contra los imputados» y añade que la verdad «solo tiene un camino».

Joan Baldoví, síndic en Les Corts, se pregunta quién paga todo el mal hecho, el sufrimiento y los insultos y el acoso, y manifiesta haber estado convencido de que la verdad se impondría.

El exalcalde de València Joan Ribó ha reiterado que la verdad solo tiene un camino, en letras impresas al lado de una imagen de Oltra, y Aitana Mas, diputada de Compromís en Les Corts Valencianes y quien sustituyó a Oltra en la vicepresidencia del Consell, ha coincidido al afirmar que la verdad cae sobre su propio peso y «por fin» la justicia confirma lo que siempre defendió la exlíder, su inocencia y su decencia, algo que, a su juicio, «otros no tendrán nunca».

Isaura Navarro, exconsellera de Agricultura, señala que se trata de un caso de persecución judicial «de libro» y «un gobierno de mentirosos protagonista del mismo», y Vicent Marzà, exconseller de Cultura, indica que ni Mónica Oltra ni el resto de compañeros de Compromís cometieron ningún delito, y expresa su «alegría brutal» y al mismo tiempo rabia por el sufrimiento que el odio y la persecución política ha generado.

La portavoz actual de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, apunta que se archiva la causa pero no «todo el sufrimiento provocado» en uno de los episodios, a su juicio, «más oscuros» de instrumentalización de la justicia.

Errejón pide reflexionar sobre el «daño político» a Oltra tras el archivo de su causa

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha pedido este martes reflexionar sobre el «daño político» sufrido por la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, que dimitió de su cargo al ser objeto de una investigación judicial sobre los abusos de su exmarido que acaba de ser archivada.

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa judicial abierta contra Oltra y varios de sus colaboradores por el supuesto ocultamiento del caso de abusos cometido por su exmarido.

Preguntado por este asunto en una rueda de prensa, Errejón ha mandado un «abrazo muy fuerte» a la política de Compromís (partido integrado en Sumar en el Congreso) que, según ha dicho, tuvo que vivir una circunstancia «extraordinariamente difícil» tras su investigación, afrontándola «con mucha dignidad».

¿Cómo se resarce ahora?

Además, ha asegurado que el objetivo de esa investigación contra Oltra no fue penal sino político, y ha pedido hacer una reflexión sobre el «daño político» sufrido.

«¿Cómo se resarce ahora? Ese daño (político) está hecho, por eso es muy importante ser cuidadoso en estos casos», ha añadido.

Oltra renunció a su cargo de vicepresidenta, consellera y portavoz del Gobierno valenciano, así como a su escaño de diputada de Compromís, en 2022, tras la imputación judicial por la actuación de su conselleria en el caso de abusos sexuales a una menor tutelada por su exmarido.

El Consell respeta el archivo sobre Oltra pero lamenta que no se pidiera perdón a la menor

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha mostrado su respeto por las decisiones judiciales pero ha apuntado que echa en falta que se pidiera perdón a la menor abusada por una persona que ha sido condenada por ese hecho, en alusión al exmarido de la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra.

Merino ha manifestado esta opinión al ser preguntada, tras la reunión semanal del Consell, por el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra Oltra -por la que dimitió en junio de 2022- y varios de sus colaboradores por el supuesto ocultamiento del caso de abusos cometido por su exmarido, que cumple condena en prisión.

La portavoz ha afirmado que echa en falta que se pidiera «ese perdón» a la menor abusada por una persona que ha sido condenada por ese hecho, de forma paralela e independiente de las decisiones judiciales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo