Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Moragues propone un «gran pacto» sobre la deuda de las comunidades autónomas

Publicado

en

Moragues insta a un pacto PP/PSOE

VALENCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) –

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha instado este martes a un «gran pacto» entre el PP y el PSOE para «analizar la posibilidad de reestructuración de la deuda, siempre que exista un consenso entre comunidades autónomas y grupos políticos».

Moragues ha realizado estas declaraciones tras informar sobre una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el narcotráfico en Valencia, al ser preguntado por los medios por las palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que este lunes garantizó a los ‘barones’ territoriales del PP que no habrá quita de deuda autonómica en el nuevo sistema de financiación.

Según el delegado del Gobierno en la Comunitat, el Ministerio de Hacienda «está abierto a cualquier cuestión, siempre con el ánimo y la voluntad de ayudar, en la medida que sea posible y que así se consensúe, a las CCAA que en peor situación están, como la Comunitat Valenciana».

En este sentido, ha asegurado que «el Gobierno de España apoya y ayuda a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos que peor lo están pasando». Así, ofrece «ayuda financiera a la Comunitat Valenciana en forma de pago a los proveedores que no puede pagar la Generalitat». «Los bancos no los paga la Generalitat Valenciana, los paga el Gobierno de España a través del FLA, con unos tipos de interés muy por debajo de los que obtendría la Generalitat Valenciana si se financiase en los mercados financieros o de capitales», ha subrayado.

De este modo, ha defendido que «la voluntad del Gobierno de España es seguir apoyando y ayudando a las CCAA que lo están pasando mal en esa concepción de Estado del cual formamos parte todos y habrá que atender a la situación de las comunidades autónomas infrafinanciadas como la Valenciana». Para ello, ha dicho, el Gobierno «está abierto al diálogo con todos los grupos políticos entre todas las comunidades autónomas».

A su entender, «necesitamos un gran pacto del PP y el PSOE» para «analizar la posibilidad de reestructuración de deuda, siempre que exista un consenso entre CCAA y grupos políticos». «El Ministerio está abierto a cualquier cuestión, siempre con el ánimo y con la voluntad de ayudar en la medida que sea posible», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: Incendio en Collado Mediano, Madrid: noche de pánico y tensión

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La madrugada de este viernes, los vecinos de Collado Mediano (Madrid) vivieron momentos de gran tensión por un incendio forestal que llegó a amenazar varias viviendas de la localidad. El fuego, que se declaró en torno a la una de la madrugada, obligó a una intensa intervención de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, quienes lograron controlar las llamas tras varias horas de trabajo.

Se trata del tercer incendio en la misma zona en menos de dos meses, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos, que pasaron la noche en alerta y con miedo ante la rápida propagación del fuego. Finalmente, las llamas quedaron controladas en la zona de El Castillo y no se han registrado víctimas.

Incendios en España: León, la provincia más afectada

La situación general de los incendios en España muestra una mejoría, aunque en la provincia de León siguen activos varios fuegos. El que más preocupa es el incendio de Fasgar, que continúa fuera de control.

En Berlanga del Bierzo (León), el incendio que obligó a desalojar a 400 vecinos ya está controlado y los habitantes han podido regresar a sus casas. La Guardia Civil ha detenido a un joven de 20 años como presunto autor del fuego.

En otras regiones, el incendio de Ibias (Asturias) sigue activo pero con evolución favorable, mientras que Galicia, por primera vez en semanas, no registra ningún foco.

En Andalucía, un incendio declarado en Lubrín (Almería) obligó a evacuar varias zonas residenciales durante la madrugada. El Plan Infoca mantiene desplegados 11 grupos de bomberos forestales y cinco autobombas.

Apoyo institucional a las zonas afectadas

Los Reyes Felipe VI y Letizia continúan mostrando su apoyo a las zonas afectadas por los incendios. Tras visitar León y Galicia, este viernes se desplazan a Extremadura, donde se han vivido días críticos debido a los numerosos fuegos de este verano.

Balance de la jornada

  • Collado Mediano (Madrid): incendio controlado tras una noche de tensión.

  • León: cuatro incendios siguen activos, el de Fasgar es el más preocupante.

  • Berlanga (León): vecinos desalojados ya han regresado a sus hogares.

  • Almería: incendio en Lubrín obliga a evacuaciones preventivas.

  • Galicia: sin focos activos por primera vez en semanas.

Las autoridades insisten en la prevención y vigilancia, ya que la ola de calor y el riesgo extremo de incendios se mantendrán en los próximos días en gran parte del país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo