Síguenos

Ocio y Gastronomía

Programación completa de Moros y Cristianos de Valencia por el 9 d’Octubre

Publicado

en

Moros y Cristianos Valencia 9 d’Octubre
Moros y Cristianos en Valencia por el 9 d’Octubre-ARTUR PART

Los Moros y Cristianos son una pieza clave en la celebración del 9 d’Octubre en València, atrayendo a miles de personas gracias a su espectacular puesta en escena. Organizados por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos, estos eventos llenan de historia y tradición las calles de la ciudad. Aquí te dejamos la programación completa para disfrutar al máximo de los Moros y Cristianos durante esta festividad.

Domingo 6 de octubre: Alardo de arcabucería

  • Hora: 12:00 h.
  • Recorrido: Plaza del Mercado, Avenida María Cristina y Plaza del Ayuntamiento de València.

Este acto combina un desfile impresionante con el sonido de los arcabuces, evocando las antiguas batallas entre moros y cristianos.

Miércoles 9 de octubre: Gran Entrada de Moros y Cristianos

  • Hora: 17:00 h.
  • Recorrido: Glorieta, Calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, Plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.

Un evento que destaca por su majestuosidad, con trajes tradicionales y la representación de la historia valenciana.

Bajada de Gloria
  • Hora: 16:30 h.
  • Recorrido: Mismo que la Gran Entrada, pero en sentido contrario.

Este desfile previo marca el comienzo de la Gran Entrada, dando la oportunidad de ver a las escuadras en todo su esplendor antes del evento principal.

Gran Feria Medieval: Del 5 al 12 de octubre

  • Ubicación: Jardines del Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores.

La Feria Medieval es otra de las actividades imprescindibles durante esta celebración. Organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos y Balconet, el mercado te transporta a la Edad Media con puestos de artesanía, gastronomía y oficios antiguos. Entre las actividades más destacadas están:

  • Recreación de oficios medievales.
  • Campamento medieval y granja con animales de la época.
  • Atracciones infantiles, juegos tradicionales, teatro y talleres de artesanía.
  • Exposiciones sobre herramientas y utensilios medievales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Escapadas de última hora por la Comunitat Valenciana para Semana Santa

Publicado

en

¿Se te ha echado el tiempo encima y aún no tienes plan para esta Semana Santa? ¡No te preocupes! La Comunitat Valenciana está llena de rincones perfectos para una escapada de última hora, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Sol, mar, montaña, gastronomía y tradición te esperan a solo un par de horas de casa.

1. Morella y el interior de Castellón 🏰🌄

Déjate sorprender por uno de los pueblos más bonitos de España. Callejuelas empedradas, un castillo con vistas de vértigo y la mejor trufa negra de la zona. Ideal si buscas desconexión, naturaleza y buena mesa. Añade una ruta por los Puertos de Beceite o el río Bergantes para completar el plan.

Foto: Ajuntament de Morella

2. Altea y la Marina Baixa 🎨🌊

Si lo tuyo es el Mediterráneo con encanto, Altea es tu lugar. Casas blancas, arte en cada rincón y un paseo marítimo donde se detiene el tiempo. Puedes combinarlo con una visita a Guadalest o una caminata por el parque natural de Serra Gelada.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana

3. Xàtiva y su castillo 🏞️🏛️

Perfecto para una escapada de un día o fin de semana. El castillo de Xàtiva es uno de los más espectaculares de la Comunitat, y el casco antiguo está lleno de historia y tapas. Además, estás a tiro de piedra de parajes como la Cova Negra o el río Albaida.

4. Parque Natural de la Albufera y El Palmar 🚣‍♂️🌅

¿Un atardecer sobre el agua con arroz meloso en el plato? En El Palmar lo tienes todo: barcas tradicionales, arrozales infinitos y la cercanía de València para una escapada mixta entre ciudad y naturaleza.

Valencia Capital Verde Europea 2024

5. Requena y Utiel: vino, historia y paisajes 🍷🌿

Si te apetece una escapada con sabor, la ruta del vino Utiel-Requena es un acierto. Bodegas con encanto, cuevas subterráneas, arquitectura medieval y una gastronomía de interior que nunca falla.


Consejos para organizar tu escapada de última hora:

  • Reserva con antelación, aunque sea express. Semana Santa es temporada alta.

  • Evita las zonas más turísticas si buscas tranquilidad (consulta pueblos del interior).

  • Consulta la previsión del tiempo, especialmente si planeas actividades al aire libre.

  • Apuesta por alojamientos rurales, hay auténticas joyas a precios razonables.


Esta Semana Santa, redescubre tu tierra con una escapada express. No hace falta ir lejos para vivir una experiencia inolvidable. La Comunitat Valenciana tiene plan para todos los gustos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo