Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

«Si te pica notifica»: así es ‘Mosquito Alert’, la nueva app avalada por Fernando Simón

Publicado

en

mosquito alert app Fernando Simón

El Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), apuesta por la ciencia ciudadana impulsando el proyecto Mosquito Alert como herramienta para mejorar el control y vigilancia de los mosquitos que pueden transmitir enfermedades. Esta plataforma permite a cualquier persona aportar información sobre la presencia y actividad de los mosquitos a través de una app. La ciencia ciudadana está incluida por primera vez como herramienta de vigilancia en el nuevo Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las enfermedades transmitidas por vectores.

Mosquito Alert: la app que avala Fernando Simón

Mosquito Alert es un proyecto coordinado por el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).

Durante sus casi diez años de andadura ha demostrado cómo la participación ciudadana puede mejorar el potencial de la vigilancia y la detección temprana de especies invasoras como el mosquito tigre (Aedes albopictus) o el mosquito del Japón (Aedes japonicus).

Avalada por Fernando Simón

“El mundo está cambiando a gran velocidad; no podemos hacer frente a los problemas sin cambiar nuestra manera de afrontarlos. Es necesario innovar para conseguir sistemas de vigilancia eficientes. La ciencia ciudadana es clave para lo que nos compete hoy”, dijo sobre Mosquito Alert, la app de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), en la clausura de la presentación del Plan Nacional. “Generamos información constantemente en nuestros teléfonos móviles, esto nos tiene que servir para el control de vectores y muchos otros temas de salud pública”, indicó.

‘Si te pica, ¡notifica!’

En colaboración con el CCAES del Ministerio de Sanidad, Mosquito Alert ha planeado una acción comunicativa y divulgativa para promover la participación ciudadana con el lema ‘Si te pica, ¡notifica!’. El objetivo es estudiar la expansión del mosquito tigre más allá de su límite conocido de distribución en España; generar el primer mapa de picaduras de España para identificar dónde y cuándo hay una mayor interacción entre humanos y mosquitos; ampliar los conocimientos sobre la distribución del mosquito del Japón en la cornisa cantábrica; y detectar la posible llegada del mosquito de la fiebre amarilla.

Para ello se han creado de forma conjunta diferentes materiales de divulgación disponibles en la web de Mosquito Alert para que cualquier institución interesada (administraciones, provinciales o municipales), pueda sumarse a la acción comunicativa/divulgativa fomentando la participación en su territorio.

Una herramienta de salud pública 

 

Según Roger Eritja, responsable de entomología en el proyecto, “la validación por parte de estos expertos, combinada con técnicas de inteligencia artificial proporcionan una gran precisión, coherencia y rapidez a una plataforma de vigilancia en tiempo real”. Con toda esta información se están elaborando mapas de riesgo dinámicos que permitan una respuesta más rápida y eficiente a los problemas de salud pública relacionados con los mosquitos.

El CEAB-CSIC cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, procedente de los fondos Next Generation EU. Este apoyo económico contribuirá al mantenimiento de las infraestructuras de la plataforma, así como a la generación de un sistema de alertas automatizadas con inteligencia artificial y herramientas de visualización a tiempo casi real, que permitirá mejorar la toma de decisiones por parte de los gestores de salud pública de las diferentes administraciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo