Síguenos

Cultura

Mostra de València cierra su 34 edición con 10.705 espectadores, 1.500 más que en 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Nov.-Mostra de València-Cinema del Mediterrani cerró el pasado domingo 3 de novimebre su 34 edición con un total de 10.705 espectadores, 1.500 más que el año pasado. La concejala de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, ha destacado, tras conocer estas cifras, que «se han cumplido ampliamente nuestras expectativas y ya, en esta segunda edición desde su regreso, podemos hablar de la plena consolidación de Mostra de València».

El festival regresó en 2018 con el objetivo de «recuperar su papel de referente para los amantes del cine a través de una propuesta audiovisual cuidada y dinámica, que le ha convertido en un espacio de reflexión para repensar el Mediterráneo», según ha indicado la organización en un comunicado.

Esta edición ha aumentado su oferta de películas y los diferentes espacios en los que se ha desarrollado el festival: los Cines Babel, la Filmoteca, la Fundació Bancaixa, la sede de la SGAE, el Palacio de Congresos y el Teatro Principal.

La Sección Oficial ha contado con 12 producciones inéditas procedentes de Francia, Libia, Egipto, Grecia, Turquía o Albania, y la Informativa ha presentado 15 largometrajes. Junto con el aumento de espectadores también se ha registrado un incremento en el número de invitados, ya que todas las películas de la Sección Competitiva, y muchas de la Informativa, han estado acompañadas por sus responsables.

La organización destaca que esta apuesta por el cine mediterráneo «sigue siendo valiente y necesaria». «Estamos especialmente satisfechos de la acogida que ha recibido la sección a competición, valorada de manera muy positiva por medios tanto locales como nacionales e internacionales», ha explicado el director de programación de Mostra de València, Eduardo Guillot.

En su opinión, el público ha respondido a la propuesta artística de Mostra de València, y ha destacado también la «excelente respuesta del público a las producciones valencianas». Por otro lado, el festival ha dado un «importante paso» en el desarrollo de sus actividades formativas.

A la propuesta de Mostra dels Instituts, en la que han participado más de 1.300 alumnos -500 más que en la edición pasada-, se suman las tres masterclasses en colaboración con Fundació Bancaixa y el libro y la jornada académica en torno a la figura de Guy Debord, realizados junto a la Universitat de València.

La edición 2019 de la Mostra ha destacado también por la creciente presencia del festival en medios internacionales, que han acogido con «especial interés» el ciclo ‘La revolució de la dona en el cine egipci’, que contó con la presencia en València de varias directoras y una mesa redonda en torno a la figura de la mujer en el cine árabe.

FUENTE: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo