Síguenos

Sucesos

Muere otro motorista de 35 años tras chocar contra una palmera

Publicado

en

motorista choca palmera
Bomberos actúan en un servicio por una palmera caída por el viento- ARCHIVO

Alicante, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un motorista de 35 años ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido esta pasada madrugada en una carretera a la altura de la localidad alicantina de Torrevieja, informa el Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

A las 00.25 horas se alertó al CICU de que una moto había colisionado contra una palmera, en la carretera CV-905, en término municipal de Torrevieja.

Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico realizó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación al hombre pero no hubo respuesta, había fallecido.

Las estadísticas de los accidentes de moto en España

  • El 85% de los accidentes mortales en moto ocurrieron en carreteras convencionales.
  • Si tenemos en cuenta el trazado de la vía en el lugar del accidente, el 86% de los que resultaron mortales se produjeron fuera de una intersección y el 53% de ellos en tramos de curvas.
  • Según el tipo de vehículos implicados: el 71% fueron motos de 500 cc o mayor cilindrada y el 55% de las implicadas en accidentes mortales tenía 10 o más años de antigüedad.
  • El perfil de los conductores:
    • En el 98% de los accidentes mortales fueron hombres.
    • La mayoría, entre los 35 y 44 años.
    • El 63% de los implicados tenía el Carnet A de moto.
    • Más de la mitad tenían 20 años o más de antigüedad del carnet de conducir.
  • 1 de cada 4 conductores fallecidos había consumido alcohol o drogas antes del accidente.

¿Por qué los motoristas son más vulnerables?

Las motos ofrecen importantes ventajas a la hora de circular y aparcar en una ciudad. En contra, el riesgo de sufrir un accidente por parte de un motorista aumenta, por la menor estabilidad del vehículo y por la falta de protección que ofrece. Las motos apenas cuentan con elementos de seguridad pasiva y, en caso de caída, no hay carrocería que proteja al conductor o pasajero: sus cuerpos absorberán la mayor parte de la energía del impacto.

Las situaciones más peligrosas para los conductores de vehículos de dos ruedas son, sin duda, los deslizamientos, los alcances y los cruces y cambios de dirección.

Para evitar accidentes es necesario respetar la distancia de seguridad, frenar de forma progresiva e indicar una parada con antelación dando varios toques al freno para avisar a los conductores que van detrás. Aquí puedes leer unos consejos generales sobre cómo conducir una moto.

¿Y cómo evitar los deslizamientos? La primera norma es reducir la velocidad cuando las condiciones meteorológicas son adversas. También debes estar atento a posibles manchas de gasoil o gasolina en el suelo para que no las pises. Los pasos de peatones se pueden convertir en trampas para los motoristas si la pintura blanca no ha sido tratada para reducir los deslizamientos. Nuestro consejo es que no pises estas líneas (al igual que las alcantarillas), sobre todo si están mojadas. En este artículo te damos algunos consejos de cómo conducir una moto con mal tiempo.

Desde el RACE te recomendamos que no te incorpores a circular con tu nueva moto sin antes haber adquirido la soltura necesaria. En cualquier caso, siempre es aconsejable disponer de un buen seguro de moto y de un servicio de asistencia en carretera, como el que tiene el RACE especialmente ideado para sus socios motoristas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El exguardaespaldas de los Beckham hallado muerto en Llíria

Publicado

en

Hallan muerto en Llíria al guardaespaldas de Beckam

Craig Ainsworth, el exguardaespaldas que protegió a famosos como el matrimonio Beckham, Arnold Schwarzenegger y Zendaya, fue encontrado muerto el pasado domingo en Llíria, Valencia. La trágica noticia se conoció tras el hallazgo de su cuerpo en el parque municipal de San Vicente por parte de dos hombres que paseaban por la zona.

Ainsworth, de 40 años, dejó una carta de despedida en su perfil de Facebook un día antes de su muerte, revelando el dolor que había sufrido en los últimos años. En el mensaje, Ainsworth expresó: “Adiós, gente hermosa. Vivir es la cosa más rara del mundo. Para la mayoría de ustedes esto será un shock, pero mi dolor ha sido tremendo durante los últimos cuatro años…”. Estas palabras dejaron entrever la difícil batalla emocional que el exguardaespaldas enfrentaba.

Investigación y primeros hallazgos

La Policía Local de Llíria y la Guardia Civil fueron alertadas por el descubrimiento del cadáver. A la escena también acudieron bomberos y un médico. Tras inspeccionar el lugar, los agentes confirmaron que no había indicios de criminalidad, lo que llevó a suponer que se trataba de un suicidio.

Ainsworth fue identificado por los documentos encontrados en su mochila, ubicada cerca de su cadáver. El exguardaespaldas había viajado desde Dénia hasta Llíria en un coche de alquiler, que fue localizado en un aparcamiento cercano. La investigación no reveló ninguna evidencia que sugiriera que Ainsworth hubiera estado acompañado en el vehículo, lo que reafirmó la hipótesis del suicidio.

Contexto emocional y el trastorno de estrés postraumático

La madre de Ainsworth había solicitado ayuda en redes sociales para localizar a su hijo, quien sufría de trastorno de estrés postraumático (TEPT), una condición que había afectado gravemente su bienestar emocional. La mujer se trasladó al parque de Llíria tras ser notificada por una amiga de su hijo sobre la posible ubicación de su teléfono móvil.

En su carta de despedida, Ainsworth relató cómo la pandemia y el confinamiento destruyeron su vida: «El confinamiento destruyó todo lo que había construido y perdí a algunas personas realmente increíbles que me enorgullecía llamar amigos y compañeros». Además, agradeció a quienes lo apoyaron, pero también expresó resentimiento hacia aquellos que lo atacaron y le causaron dolor.

“Viví la vida de diez hombres. Viví con un corazón puro y buenas intenciones. Me esforcé por proyectar positividad en el mundo y ayudar a otros. Todo el mundo que habla de mí y no conmigo ha destrozado mi confianza”, señaló en otro fragmento de su mensaje.

En sus últimas palabras, Ainsworth también instó a quienes pudieran estar pensando en hacerse daño a sí mismos a buscar ayuda: «Cualquiera que esté pensando en hacerse daño a sí mismo, por favor, que busque ayuda. No me copies porque no tienes idea de lo que he pasado. Los más cercanos a mí estarán felices de haber encontrado la paz. Piensa en eso».

Un guardaespaldas destacado

Craig Ainsworth fue un profesional de la seguridad privada con una destacada trayectoria, tanto como guardaespaldas de celebridades como en su faceta como oficial de Policía en Reino Unido. A lo largo de su carrera, Ainsworth protegió a figuras públicas de renombre, entre ellas los Beckham, a quienes acompañó en eventos y viajes, defendiendo a la familia de amenazas y peligros, incluyendo la de fanáticos obsesivos.

Además de su trabajo con los Beckham, Ainsworth brindó seguridad a otras celebridades como Arnold Schwarzenegger, Zendaya, Chris Hemsworth y Jennifer Lawrence. Sus compañeros de profesión lo describen como un escolta experimentado y discreto, con una relación cercana a las personalidades que protegía.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo