Síguenos

Sucesos

Muere un motorista de 49 años tras chocar contra una palmera en València

Publicado

en

motorista palmera valencia
ARCHIVO AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València, 22 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 49 años ha fallecido este miércoles después de que la motocicleta que conducía colisionara contra una palmera de la ciudad de València.

Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias, el aviso del siniestro ha entrado sobre las 17.30 horas y se ha localizado en la avenida de Fernando Abril Martorell.

El CICU ha movilizado una unidad del SAMU, cuyo equipo médico solo ha podido confirmar el fallecimiento del motorista.

Las estadísticas de los accidentes de moto en España

  • El 85% de los accidentes mortales en moto ocurrieron en carreteras convencionales.
  • Si tenemos en cuenta el trazado de la vía en el lugar del accidente, el 86% de los que resultaron mortales se produjeron fuera de una intersección y el 53% de ellos en tramos de curvas.
  • Según el tipo de vehículos implicados: el 71% fueron motos de 500 cc o mayor cilindrada y el 55% de las implicadas en accidentes mortales tenía 10 o más años de antigüedad.
  • El perfil de los conductores:
    • En el 98% de los accidentes mortales fueron hombres.
    • La mayoría, entre los 35 y 44 años.
    • El 63% de los implicados tenía el Carnet A de moto.
    • Más de la mitad tenían 20 años o más de antigüedad del carnet de conducir.
  • 1 de cada 4 conductores fallecidos había consumido alcohol o drogas antes del accidente.

¿Por qué los motoristas son más vulnerables?

Las motos ofrecen importantes ventajas a la hora de circular y aparcar en una ciudad. En contra, el riesgo de sufrir un accidente por parte de un motorista aumenta, por la menor estabilidad del vehículo y por la falta de protección que ofrece. Las motos apenas cuentan con elementos de seguridad pasiva y, en caso de caída, no hay carrocería que proteja al conductor o pasajero: sus cuerpos absorberán la mayor parte de la energía del impacto.

Las situaciones más peligrosas para los conductores de vehículos de dos ruedas son, sin duda, los deslizamientos, los alcances y los cruces y cambios de dirección.

Para evitar accidentes es necesario respetar la distancia de seguridad, frenar de forma progresiva e indicar una parada con antelación dando varios toques al freno para avisar a los conductores que van detrás. Aquí puedes leer unos consejos generales sobre cómo conducir una moto.

¿Y cómo evitar los deslizamientos? La primera norma es reducir la velocidad cuando las condiciones meteorológicas son adversas. También debes estar atento a posibles manchas de gasoil o gasolina en el suelo para que no las pises. Los pasos de peatones se pueden convertir en trampas para los motoristas si la pintura blanca no ha sido tratada para reducir los deslizamientos. Nuestro consejo es que no pises estas líneas (al igual que las alcantarillas), sobre todo si están mojadas. En este artículo te damos algunos consejos de cómo conducir una moto con mal tiempo.

Desde el RACE te recomendamos que no te incorpores a circular con tu nueva moto sin antes haber adquirido la soltura necesaria. En cualquier caso, siempre es aconsejable disponer de un buen seguro de moto y de un servicio de asistencia en carretera, como el que tiene el RACE especialmente ideado para sus socios motoristas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 46 años, arrestado como presunto autor del fuego en la calle Padre Viñas

Publicado

en

Detenido en València por provocar un incendio en una vivienda habitada: ocho personas atendidas por inhalación de humo

VALÈNCIA, 21 AGO. – Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un hombre de 46 años acusado de ser el presunto autor de un incendio provocado en una vivienda habitada. El suceso, ocurrido en la calle Padre Viñas, ha obligado a atender a ocho personas por inhalación de humo, entre ellas dos menores de edad.

El incendio en València dejó a ocho personas afectadas

El fuego comenzó en torno a las 16:30 horas de este miércoles en una vivienda situada en la segunda planta de un edificio de la calle Padre Viñas, número 60. Un testigo alertó a los servicios de emergencia al observar una intensa columna de humo negro saliendo del inmueble.

Hasta el lugar acudieron efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, bomberos y servicios sanitarios. Los agentes de Policía Nacional se encargaron de las labores de evacuación del edificio y de la primera asistencia a los vecinos afectados, colaborando estrechamente con los bomberos para garantizar la seguridad.

Ocho personas intoxicadas por humo, entre ellas dos menores

El balance del incidente dejó ocho personas atendidas por inhalación de humo. Cuatro de ellas fueron dadas de alta en el mismo lugar, mientras que otras cuatro —dos mujeres de 33 y 53 años y dos menores de 8 y 9 años— tuvieron que ser trasladadas a hospitales de la ciudad: tres al Hospital Clínico y una al Hospital La Fe.

Detenido el presunto autor del incendio

Tras una rápida investigación sobre lo sucedido, los agentes procedieron a la detención del presunto responsable del incendio, un varón de 46 años. El arrestado se enfrenta ahora a un posible delito de incendio provocado en vivienda habitada, un hecho especialmente grave por el riesgo generado para la vida de los moradores y del resto de vecinos.

Despliegue de emergencias en València

La intervención concluyó con el desalojo total de los ocupantes del edificio mientras se completaban las tareas de extinción y ventilación. Los Servicios Sociales de Urgencia (SAUS) del Ayuntamiento de València quedaron activados para ofrecer asistencia a las familias afectadas en caso de necesidad de realojo.

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo