Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

MRW y Ramon Soler trasladan sus sedes de Barcelona a València

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La empresa de paquetería MRW Courier Group ha trasladado su sede social de Barcelona a València, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). La compañía anunció su intención de salir de Cataluña el pasado 9 de octubre. También se ha mudado a la ciudad la firma Ramon Soler.

Finalmente, su domicilio social ha cambiado de la avenida de la Gran Via ,163, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), al polígono industrial El Oliveral, en el municipio de Ribarroja de Turia (Valencia).

El grupo MRW es una marca de transporte urgente para envíos nacionales e internacionales que tiene más de 1.300 franquicias y 61 plataformas logísticas en España, Andorra, Gibraltar, Portugal y Venezuela (550 oficinas solo en España). Realiza alrededor de 40 millones de envíos anuales y cuenta con un equipo de más de 10.000 personas y una flota de más de 2.300 vehículos y ocho aviones.

También se ha conocido este miércoles la salida de Cataluña de la empresa centenaria Ramon Soler, fabricante de griferías y accesorios de diseño de alta calidad para el baño desde 1890. La marca está presente en los cinco continentes y vende sus productos en más de 60 países.

Industrias Ramon Soler ha cambiado su domicilio social del número 26 del Carrer del Vallespir, en la barcelonesa Sant Joan Despí, al número 30 de la avenida de Aragón, en València.

Desde la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre hasta que finalizó el año 2017, un total de 3.208 empresas trasladó su sede social desde Cataluña a otras regiones españolas, según los datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo