Síguenos

Cultura

Muere a los 80 años Kofi Annan

Publicado

en

El ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan ha fallecido a los 80 años de edad, han confirmado fuentes familiares al portal de noticias ghanés CNR.

El diplomático ghanés, ha confirmado la familia, enfermó cuando regresaba de Sudáfrica tras acudir a la conmemoración del aniversario del nacimiento del líder sudafricano Nelson Mandela.

Kofi Atta Annan (Kumasi, Ghana, 8 de abril de 1938) fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001.

Gracias a la situación privilegiada de su familia, pudo estudiar economía en la Kumasi College of Science and Technology y amplió sus estudios en los Estados Unidos y Suiza, consiguiendo diversos postgrados y másteres en economía.

En 1962 entró a trabajar en la Organización Mundial de la Salud, agencia dependiente de la ONU. Pero entre 1974 y 1976, trabajó como Director de Turismo de su propio país.

Posteriormente retornó a su trabajo en las Naciones Unidas como Asistente del Secretario General en tres etapas distintas: como Coordinador de Recursos Humanos y Seguridad entre 1987 y 1990, como Controlador del Programa de Planificación y Finanzas entre 1990 y 1991 y como Coordinador de las Operaciones de las Fuerzas de Paz de la ONU entre marzo de 1993 y febrero de 1994.

Annan fue nombrado Subsecretario General en octubre de 1995 y fue enviado como Representante Especial del Secretario General de la ONU en Yugoslavia, retornando a la sede central de la ONU en Nueva York en abril de 1996.

Secretario General de las Naciones Unidas (1997-2006)
El 13 de diciembre de 1996 Annan fue escogido por el Consejo de Seguridad de la ONU como Secretario General y fue confirmado cuatro días más tarde en la Asamblea General de la ONU, sucediendo al egipcio Butros Butros-Ghali. La elección de Annan, propiciada por los Estados Unidos, rompió así el torno rotativo entre continentes y convirtió a Annan en el primer hombre negro en ocupar la Secretaría General.

Durante su mandato su prioridad fue la planificación de la reforma de las Naciones Unidas, siendo su primera iniciativa importante la presentación del llamado Plan de reforma para la Renovación de las Naciones Unidas

Se pronunció en repetidas ocasiones, para luchar activamente contra el sida, convirtiéndose en una gran prioridad de sus gobiernos.

El 1 de enero de 2002 le fue renovado su mandato por el Consejo de Seguridad así como por la Asamblea General hasta el 31 de diciembre de 2006. En 2003 se manifestó en contra de la invasión de Iraq por parte de los gobiernos de los Estados Unidos y el Reino Unido, y en 2004 la consideró ilegal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El cofundador de Shinova, Ander Cabello, denuncia su “expulsión injusta” y anuncia acciones legales contra el grupo

Publicado

en

Ander Cabello Shinova
Ander Cabello de Shinova-INSTAGRAM

Ruptura polémica tras 17 años en la banda

Ander Cabello, ex bajista y cofundador de Shinova, ha roto su silencio cuatro meses después de su salida del grupo. A través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, el músico ha denunciado que su marcha no fue voluntaria, sino el resultado de lo que califica como una “expulsión injusta” por parte de sus compañeros.

Cabello, que formó Shinova en 2008 junto a Gabriel de la Rosa en Bérriz (Vizcaya), ha estado vinculado al grupo durante 17 años, no solo como bajista sino también como parte activa en la composición y desarrollo de la banda.


“No voy a seguir más tiempo callado”

En su mensaje, el músico se muestra contundente:

“No lo puedo admitir y no voy a seguir más tiempo callado en esta situación”.

Según relata, desde que abandonó Shinova en abril ha recibido advertencias para que “no haga ruido y acepte lo que quieran darme”. Una postura que rechaza rotundamente y que le ha llevado a anunciar que tomará acciones legales.

“No me voy a quedar callado ni voy a aceptar decisiones arbitrarias. Confío en la justicia y en hacer las cosas bien, aunque incomoden”, subraya.


La versión oficial de la banda y el silencio previo de Ander

Cuando la banda comunicó en abril la salida de Cabello, emitió un mensaje firmado por todos los integrantes excepto él, alegando que sus caminos “habían tomado rumbos diferentes”.

Hasta ahora, Ander no había hablado abiertamente del asunto, salvo en una publicación anterior en la que compartió un vídeo junto al grupo llenando una sala de conciertos acompañado del texto: “Un día antes de que me echaran de Shinova”.


Una trayectoria marcada por el crecimiento del grupo

Desde su creación en 2008, Shinova ha pasado de tocar en salas pequeñas a actuar en festivales de referencia del indie rock español, con varios discos y giras exitosas. Cabello ha sido testigo y parte activa de ese crecimiento, contribuyendo al sonido característico de la banda.

Su salida, envuelta ahora en polémica, abre un nuevo capítulo en la historia del grupo, con posibles consecuencias legales y un debate abierto entre los seguidores sobre las circunstancias reales de su marcha.

Continuar leyendo