Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Publicado

en

Muere Alberto Fujimori
Alberto Fujimori-PODER JUDICIAL

Muere Alberto Fujimori. El expresidente peruano ha fallecido este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer, según ha confirmado su hija y heredera política, Keiko Fujimori.

“Después de una larga lucha contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron que nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma”, publicó Keiko en la red social X, junto a sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji.

Reacciones a la muerte de Fujimori

Minutos antes, su abogado, Elio Riera, se adelantó a la familia con su despedida en X. “Señor presidente, gracias por todo. Descanse en paz. Su legado perdurará en la historia”, expresó Riera, quien lo representaba en un nuevo juicio oral por la matanza de Pativilca, ocurrida en 1992.

Los seguidores del expresidente reaccionaron ante la noticia de su muerte frente a su residencia en Lima. La primera vicepresidenta del Congreso peruano, Patricia Juárez, pidió a los peruanos: “oren por él, por la salud del presidente Fujimori”.

Problemas de salud y último período

Fujimori fue visto por última vez el pasado jueves al salir de una clínica, donde había recibido atención médica. En julio, fue operado de la cadera, después de sufrir una caída en su hogar. Dos meses antes, los médicos le habían detectado un nuevo tumor maligno y anunció su intención de iniciar un nuevo tratamiento.

A pesar de su deteriorada salud, Keiko Fujimori había manifestado que su padre tenía la intención de postular a la presidencia en las elecciones programadas para 2026.

Un legado controvertido

Alberto Fujimori, quien irrumpió en la política peruana en 1990, es recordado por muchos como un líder autoritario que dividió al país. Por un lado, sus simpatizantes lo ven como el presidente que salvó a Perú del terrorismo y la crisis económica, mientras que sus detractores lo acusan de violaciones a los derechos humanos.

Fujimori, nacido en 1938, gobernó Perú entre 1990 y 2000, y se destacó por su autogolpe en 1992, donde cerró el Congreso y asumió todos los poderes del Estado. A lo largo de su mandato, se implementaron medidas que llevaron a la reducción del terrorismo, pero también se generó un ambiente de corrupción y abusos.

Un final en libertad

Fujimori falleció en la casa de su hija Keiko, tras haber salido de prisión en diciembre pasado por una decisión polémica que le permitió salir en libertad. Su figura sigue generando debate en la sociedad peruana, y su legado continuará siendo objeto de discusión en los años venideros.

Con su muerte, se cierra un capítulo significativo en la historia política de Perú, caracterizado por la polarización y el debate sobre su legado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo