Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Publicado

en

Muere Alberto Fujimori
Alberto Fujimori-PODER JUDICIAL

Muere Alberto Fujimori. El expresidente peruano ha fallecido este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer, según ha confirmado su hija y heredera política, Keiko Fujimori.

“Después de una larga lucha contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron que nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma”, publicó Keiko en la red social X, junto a sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji.

Reacciones a la muerte de Fujimori

Minutos antes, su abogado, Elio Riera, se adelantó a la familia con su despedida en X. “Señor presidente, gracias por todo. Descanse en paz. Su legado perdurará en la historia”, expresó Riera, quien lo representaba en un nuevo juicio oral por la matanza de Pativilca, ocurrida en 1992.

Los seguidores del expresidente reaccionaron ante la noticia de su muerte frente a su residencia en Lima. La primera vicepresidenta del Congreso peruano, Patricia Juárez, pidió a los peruanos: “oren por él, por la salud del presidente Fujimori”.

Problemas de salud y último período

Fujimori fue visto por última vez el pasado jueves al salir de una clínica, donde había recibido atención médica. En julio, fue operado de la cadera, después de sufrir una caída en su hogar. Dos meses antes, los médicos le habían detectado un nuevo tumor maligno y anunció su intención de iniciar un nuevo tratamiento.

A pesar de su deteriorada salud, Keiko Fujimori había manifestado que su padre tenía la intención de postular a la presidencia en las elecciones programadas para 2026.

Un legado controvertido

Alberto Fujimori, quien irrumpió en la política peruana en 1990, es recordado por muchos como un líder autoritario que dividió al país. Por un lado, sus simpatizantes lo ven como el presidente que salvó a Perú del terrorismo y la crisis económica, mientras que sus detractores lo acusan de violaciones a los derechos humanos.

Fujimori, nacido en 1938, gobernó Perú entre 1990 y 2000, y se destacó por su autogolpe en 1992, donde cerró el Congreso y asumió todos los poderes del Estado. A lo largo de su mandato, se implementaron medidas que llevaron a la reducción del terrorismo, pero también se generó un ambiente de corrupción y abusos.

Un final en libertad

Fujimori falleció en la casa de su hija Keiko, tras haber salido de prisión en diciembre pasado por una decisión polémica que le permitió salir en libertad. Su figura sigue generando debate en la sociedad peruana, y su legado continuará siendo objeto de discusión en los años venideros.

Con su muerte, se cierra un capítulo significativo en la historia política de Perú, caracterizado por la polarización y el debate sobre su legado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo