Síguenos

Sucesos

Un hombre muere arrollado por un Cercanías entre Catarroja y Alfafar

Publicado

en

muere arrollado Cercanías Catarroja Alfafar
Un tren de Cercanías. EFE/Biel Aliño(Archivo

València, 5 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Guardia Civil ha abierto una investigación por el arrollamiento mortal este domingo de un hombre que ha invadido la vía del tren en un paso no autorizado, lo que ha obligado a interrumpir la circulación de las líneas C1 (València-Gandia) y C-2 (València-Xàtiva) entre las estaciones de Catarroja y Alfafar.

Según han indicado a EFE fuentes de Renfe, el suceso se ha producido sobre las 13 horas, cuando una persona que cruzado por un lugar indebido ha sido arrollada por un tren de Cercanías que cubre el trayecto Gandia-València y ha fallecido, tras lo que la Guardia Civil y la autoridad judicial han dictaminado la interrupción de la circulación.

Las mismas fuentes han señalado que la circulación de los trenes se ha restablecido a las 14:35 horas por una de la vías, mientras que finalmente a las 15:21 horas se ha normalizado por ambas vías.

La interrupción del servicio ha causado retrasos en trenes las líneas de Cercanías C1 y C2, mientras que no se ha visto afectado ningún tren de media ni de larga distancia.

Fuentes de la Guardia Civil han indicado a EFE que están investigando las circunstancias de este suceso, mientras que desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han indicado que han movilizado un SAMU, pero el equipo médico solo ha podido confirmar el fallecimiento de un hombre, cuya edad no ha sido precisada.

En los últimos años, la provincia de Valencia ha registrado varios arrollamientos mortales en pasos a nivel y vías ferroviarias:

Paso a nivel de Alfafar: «El paso a nivel de la muerte»

Este paso a nivel, conocido popularmente como «el paso a nivel de la muerte», ha sido escenario de numerosos accidentes mortales en las últimas cuatro décadas, acumulando un total de 77 fallecidos.

  • Diciembre de 2023: Un vecino de Alfafar perdió la vida al tropezar mientras cruzaba las vías con las barreras bajadas; no pudo levantarse a tiempo y fue arrollado por un tren.
  • Abril de 2023: Una joven estudiante de 19 años falleció al ser embestida por un tren en el mismo paso a nivel.

Estos incidentes han generado una creciente preocupación entre los residentes y autoridades locales, quienes demandan soluciones urgentes para mejorar la seguridad en este punto crítico.

Arrollamiento entre Alfafar y Catarroja

  • Enero de 2025: Un hombre falleció al ser arrollado por un tren de Cercanías entre las estaciones de Alfafar y Catarroja. Según las investigaciones, la víctima cruzó las vías por un paso indebido, lo que provocó el fatal accidente.

Estadísticas y medidas de seguridad

La Comunidad Valenciana ha experimentado un aumento en las víctimas mortales por accidentes de tráfico en vías interurbanas, registrando 104 fallecidos en 2024, 18 más que el año anterior. En particular, la provincia de Valencia contabilizó 42 víctimas.

Las autoridades y organizaciones como Stop Accidentes enfatizan la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas, incluyendo la mejora de infraestructuras en pasos a nivel y la concienciación sobre el respeto a las señales ferroviarias, para prevenir futuros arrollamientos y reducir la siniestralidad en la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo