Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 50 años atragantado en la feria flamenca de Íscar

Publicado

en

Muere atragantado Íscar
David Magdaleno Benito junto a su esposa. REDES SOCIALES

Un hombre de 50 años ha muerto atragantado mientras cenaba en la feria flamenca del municipio vallisoletano de Íscar, según ha informado el 112 Castilla y León.

El incidente tuvo lugar minutos antes de las 21.25 horas del pasado sábado, cuando la sala de operaciones del 112 Castilla y León recibió una llamada alertando sobre un hombre que se había atragantado en una carpa de la feria, ubicada en Cristo Rey.

Al lugar se desplazó un equipo del Centro de Salud de Íscar, junto con una ambulancia de soporte vital básico y una UVI móvil, además de efectivos de la Guardia Civil.

Los equipos médicos intentaron reanimar al hombre, pero lamentablemente solo pudieron confirmar su fallecimiento.

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

El atragantamiento puede ocurrir repentinamente y representar una emergencia potencialmente grave si no se trata adecuadamente. Saber cómo actuar en caso de atragantamiento puede marcar la diferencia entre salvar una vida y enfrentar una situación más seria. Aquí te explicamos qué hacer si presencias o experimentas un atragantamiento:

1. Reconoce los signos de atragantamiento:

  • Dificultad para hablar o respirar.
  • Tos persistente o débil.
  • Cambio en el color de la piel (puede tornarse azulada).
  • Incapacidad para toser o hacer ruidos.

2. Actúa rápidamente:

  • Si la persona está tosiendo eficazmente, anima a seguir tosiendo para intentar expulsar el objeto.
  • Si la tos es débil o no puede toser, y la persona tiene dificultad para respirar, es crucial intervenir de inmediato.

3. Realiza la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales):

  • Para adultos y niños mayores:
    1. Pídele a la persona que se ponga de pie.
    2. Colócate detrás de ella y rodea su cintura con tus brazos.
    3. Cierra un puño con una mano y colócalo justo por encima del ombligo.
    4. Sujeta tu puño con la otra mano y realiza rápidas compresiones hacia adentro y hacia arriba.
    5. Repite hasta que se expulse el objeto o la persona recupere la capacidad de respirar.
  • Para mujeres embarazadas o personas obesas:
    1. Coloca tus brazos alrededor de la parte superior del abdomen.
    2. Realiza compresiones rápidas hacia adentro y hacia arriba.

4. Si la persona pierde el conocimiento:

  • Coloca a la persona en el suelo.
  • Llama al número de emergencias (como el 112) para obtener ayuda médica.
  • Inicia la RCP (reanimación cardiopulmonar) si estás entrenado para hacerlo.

5. Apoyo médico post-atragantamiento:

  • Aunque el objeto sea expulsado, es fundamental que la persona reciba atención médica para descartar complicaciones.

6. Medidas preventivas:

  • Evita hablar o reír mientras comes.
  • Corta los alimentos en trozos pequeños para niños pequeños y personas mayores.
  • Mantén los objetos pequeños fuera del alcance de los niños.
  • Aprende técnicas de primeros auxilios y RCP para estar preparado en caso de emergencia.

Recuerda que actuar rápidamente es esencial en un caso de atragantamiento. Siempre busca atención médica inmediata después de una emergencia de este tipo, incluso si la persona parece haber expulsado el objeto. Estar preparado y saber cómo responder puede salvar vidas en situaciones críticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea

Publicado

en

Trump aranceles

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump ha intensificado su discurso proteccionista este viernes al amenazar con imponer aranceles del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se alcanza un acuerdo comercial favorable para Estados Unidos. La medida, de confirmarse, marcaría un nuevo pico en la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Bruselas.

Un ataque frontal a la UE: «Más sucia que China»

Trump ha acusado a la Unión Europea de haber sido “creada para aprovecharse de Estados Unidos” y ha criticado sus altas barreras arancelarias, fiscales y regulatorias, calificándolas de “injustas y manipuladoras”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el exmandatario ha indicado que “las conversaciones con la UE no avanzan” y, por tanto, propone un arancel del 50% para todas las importaciones comunitarias, salvo aquellas fabricadas en suelo estadounidense.

Esta declaración coincide con la esperada reunión entre el Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, y el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lo que refuerza la percepción de que Trump intenta presionar y dividir a los socios europeos.

Impacto inmediato en los mercados

Las palabras de Trump tuvieron un efecto inmediato en los mercados internacionales. Las bolsas europeas registraron caídas generalizadas, con desplomes en sectores como la automoción, la tecnología y la energía. Los futuros de Wall Street también se tiñeron de rojo, mientras que activos refugio como el oro, el yen japonés y el franco suizo experimentaron subidas considerables.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años alcanzaron rentabilidades máximas no vistas desde la crisis financiera de 2008, reflejando la creciente inquietud de los inversores.


Apple, en la mira de Trump: amenaza con un 25% de arancel si no fabrica iPhones en EE.UU.

Además de la UE, Apple se ha convertido en el segundo objetivo prioritario del exmandatario. En una nueva ofensiva contra las grandes tecnológicas, Trump ha advertido al CEO de la compañía, Tim Cook, que los iPhones que se vendan en EE.UU. deberán estar fabricados íntegramente en territorio estadounidense. De no ser así, ha advertido, “la empresa deberá pagar un arancel mínimo del 25% por cada dispositivo importado”.

Aunque Apple ya ha anunciado planes para ampliar su producción en EE.UU., expertos aseguran que una relocalización completa no es viable a corto plazo y podría disparar los precios de venta de sus dispositivos.


¿Una estrategia electoral o un plan comercial real?

Con esta nueva ola de amenazas, Trump parece repetir su conocida estrategia de “presionar fuerte para negociar luego”, buscando así fortalecer su discurso económico de cara a las elecciones de noviembre. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de medidas aumentan la incertidumbre global, tensionan a los aliados tradicionales y podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense.

“Trump está creando deliberadamente un clima de inestabilidad económica para negociar desde una posición de fuerza. Pero su enfoque unilateral y agresivo puede aislar a EE.UU. a largo plazo”, explica Agathe Demarais, analista del European Council on Foreign Relations.


Una nueva fase de la guerra comercial global

Las amenazas de aranceles del 50% a la Unión Europea y del 25% a Apple suponen una nueva fase en la guerra comercial global liderada por Trump. Mientras la UE intenta mantener una postura común, la presión estadounidense aumenta, en busca de concesiones rápidas antes de las elecciones.

En el horizonte inmediato, los mercados, las multinacionales y los gobiernos observan con preocupación y cautela el próximo movimiento de Trump, mientras el reloj avanza hacia el 1 de junio, fecha límite impuesta por el exmandatario para un posible choque frontal con Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo