Síguenos

Sucesos

El hombre que falleció en el túnel de lavado intentó entrar al coche estando los rodillos en marcha

Publicado

en

Muere atrapado túnel lavado vehículos Gandía
ARCHIVO PEXELS

La Policía Nacional ha esclarecido las causas del trágico accidente que provocó la muerte de un hombre de 71 años atrapadado en un túnel de lavado en Gandía (Valencia).

Gandía (Valencia), 12 dic (OFFICIAL PRESS).-Muere atrapado túnel lavado vehículos Gandía

Los hechos se produjeron el pasado domingo en una estación de servicio ubicada entre la CV-670 y la Avenida del Grau de la capital de la comarca de la Safor.

Tras analizar las cámaras de seguridad de la instalación, los agentes pudieron comprobar que el fallecido cometió una imprudencia al intentar acceder al coche con los rodillos del túnel de lavado en marcha. Al parecer podría haberse dejado alguna puerta o ventana del vehículo abierta y trató de cerrarla. Fue en ese momento, cuando la víctima quedó atrapado entre los rodillos y el vehículo provocándole graves lesiones en el cráneo y en el tórax.

Reanimación sin éxito

Fueron los testigos que presenciaron la escena los que inmediatamente avisaron a los servicios de emergencia.

Al lugar acudieron varias patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local de Gandía. Un equipo de bomberos, asistido por sanitarios del SAMU, realizaron la complicada maniobra de liberar al hombre de la máquina sin provocarle más daños. Tras conseguirlo, los médicos intentaron reanimarlo sin éxito debido a las lesiones sufridas.

Muere atrapado túnel lavado vehículos Gandía

Gandía (Valencia), 10 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 71 años ha muerto la tarde de este domingo tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos de Gandía (Valencia), según fuentes del Consorcio de Bomberos y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que han señalado que el fallecido presentaba traumatismo craneoencefálico y torácico.

Muere atrapado entre el vehículo y el pilar del tren de lavado

Los bomberos y el sargento de Gandía se han desplazado a las 17:32 horas al rescate de un hombre que había quedado atrapado entre el vehículo y el pilar del tren de lavado, situado entre la carretera CV-670 y la avenida Grau.

Al llegar, el hombre estaba inconsciente y sin pulso, y los bomberos han procedido a la liberar a la víctima, retirando ligeramente el vehículo, y han intentado reanimarle utilizando un desfibrilador y realizando una Reanimación cardiopulmonar.

Fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han informado de que el hombre, que presentaba traumatismo craneoncefálico y torácico, no ha respondido a las maniobras de reanimación realizadas por los bomberos ni a las que han continuado los sanitarios desplazados.

Hasta el lugar, donde también han acudido agentes de la policía, el CICU ha movilizado una unidad del SAMU.

¿Qué riesgos hay en un túnel de lavado de coches?

Los túneles de lavado de coches son instalaciones diseñadas para limpiar y mantener la apariencia de los vehículos de manera eficiente. Sin embargo, como cualquier entorno de trabajo o instalación mecánica, existen riesgos asociados.

Productos químicos y detergentes:

Los químicos y detergentes utilizados en el proceso de lavado pueden ser irritantes para la piel y los ojos. Además, si no se manejan adecuadamente, podrían representar un riesgo de inhalación o ingestión.

Lesiones por atrapamiento y aplastamiento:

Las partes móviles de los equipos, como las cintas transportadoras y los cepillos, pueden representar un peligro de atrapamiento o aplastamiento si no se siguen las medidas de seguridad adecuadas.

Lesiones por resbalones y caídas:

El agua y los productos de limpieza pueden hacer que las superficies sean resbaladizas. Los trabajadores y clientes pueden correr el riesgo de resbalar y caer, lo que puede resultar en lesiones.

Colisiones de vehículos:

Puede haber riesgos de colisión entre vehículos dentro del túnel de lavado si no se siguen los procedimientos de operación adecuados. Es importante contar con sistemas de control y señalización eficientes.

Riesgos eléctricos:

La presencia de agua en un entorno con equipos eléctricos aumenta el riesgo de descargas eléctricas. Es crucial que todas las conexiones eléctricas estén protegidas adecuadamente y que se realicen inspecciones regulares.

Exposición al ruido:

La maquinaria en un túnel de lavado puede generar niveles de ruido significativos, lo que puede causar daño a la audición si no se toman medidas adecuadas de protección auditiva.

Exposición al monóxido de carbono:

Si se utilizan motores de combustión interna (por ejemplo, para generar electricidad), puede haber riesgo de exposición al monóxido de carbono. Se deben implementar medidas de ventilación adecuadas.

Mal funcionamiento de equipos:

Si los equipos, como sensores o sistemas de frenado, no funcionan correctamente, podría haber riesgos de accidentes o daños a los vehículos.

Es esencial que los propietarios y operadores de túneles de lavado implementen medidas de seguridad adecuadas, proporcionen capacitación a los empleados, realicen inspecciones regulares y sigan las normativas y estándares de seguridad establecidos para reducir al mínimo estos riesgos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo