Sucesos
El hombre que falleció en el túnel de lavado intentó entrar al coche estando los rodillos en marcha
Publicado
hace 2 añosen

La Policía Nacional ha esclarecido las causas del trágico accidente que provocó la muerte de un hombre de 71 años atrapadado en un túnel de lavado en Gandía (Valencia).
Gandía (Valencia), 12 dic (OFFICIAL PRESS).-Muere atrapado túnel lavado vehículos Gandía
Los hechos se produjeron el pasado domingo en una estación de servicio ubicada entre la CV-670 y la Avenida del Grau de la capital de la comarca de la Safor.
Tras analizar las cámaras de seguridad de la instalación, los agentes pudieron comprobar que el fallecido cometió una imprudencia al intentar acceder al coche con los rodillos del túnel de lavado en marcha. Al parecer podría haberse dejado alguna puerta o ventana del vehículo abierta y trató de cerrarla. Fue en ese momento, cuando la víctima quedó atrapado entre los rodillos y el vehículo provocándole graves lesiones en el cráneo y en el tórax.
Reanimación sin éxito
Fueron los testigos que presenciaron la escena los que inmediatamente avisaron a los servicios de emergencia.
Al lugar acudieron varias patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local de Gandía. Un equipo de bomberos, asistido por sanitarios del SAMU, realizaron la complicada maniobra de liberar al hombre de la máquina sin provocarle más daños. Tras conseguirlo, los médicos intentaron reanimarlo sin éxito debido a las lesiones sufridas.
Muere atrapado túnel lavado vehículos Gandía
Gandía (Valencia), 10 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 71 años ha muerto la tarde de este domingo tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos de Gandía (Valencia), según fuentes del Consorcio de Bomberos y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que han señalado que el fallecido presentaba traumatismo craneoencefálico y torácico.
Muere atrapado entre el vehículo y el pilar del tren de lavado
Los bomberos y el sargento de Gandía se han desplazado a las 17:32 horas al rescate de un hombre que había quedado atrapado entre el vehículo y el pilar del tren de lavado, situado entre la carretera CV-670 y la avenida Grau.
Al llegar, el hombre estaba inconsciente y sin pulso, y los bomberos han procedido a la liberar a la víctima, retirando ligeramente el vehículo, y han intentado reanimarle utilizando un desfibrilador y realizando una Reanimación cardiopulmonar.
Fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han informado de que el hombre, que presentaba traumatismo craneoncefálico y torácico, no ha respondido a las maniobras de reanimación realizadas por los bomberos ni a las que han continuado los sanitarios desplazados.
Hasta el lugar, donde también han acudido agentes de la policía, el CICU ha movilizado una unidad del SAMU.
¿Qué riesgos hay en un túnel de lavado de coches?
Los túneles de lavado de coches son instalaciones diseñadas para limpiar y mantener la apariencia de los vehículos de manera eficiente. Sin embargo, como cualquier entorno de trabajo o instalación mecánica, existen riesgos asociados.
Productos químicos y detergentes:
Los químicos y detergentes utilizados en el proceso de lavado pueden ser irritantes para la piel y los ojos. Además, si no se manejan adecuadamente, podrían representar un riesgo de inhalación o ingestión.
Lesiones por atrapamiento y aplastamiento:
Las partes móviles de los equipos, como las cintas transportadoras y los cepillos, pueden representar un peligro de atrapamiento o aplastamiento si no se siguen las medidas de seguridad adecuadas.
Lesiones por resbalones y caídas:
El agua y los productos de limpieza pueden hacer que las superficies sean resbaladizas. Los trabajadores y clientes pueden correr el riesgo de resbalar y caer, lo que puede resultar en lesiones.
Colisiones de vehículos:
Puede haber riesgos de colisión entre vehículos dentro del túnel de lavado si no se siguen los procedimientos de operación adecuados. Es importante contar con sistemas de control y señalización eficientes.
Riesgos eléctricos:
La presencia de agua en un entorno con equipos eléctricos aumenta el riesgo de descargas eléctricas. Es crucial que todas las conexiones eléctricas estén protegidas adecuadamente y que se realicen inspecciones regulares.
Exposición al ruido:
La maquinaria en un túnel de lavado puede generar niveles de ruido significativos, lo que puede causar daño a la audición si no se toman medidas adecuadas de protección auditiva.
Exposición al monóxido de carbono:
Si se utilizan motores de combustión interna (por ejemplo, para generar electricidad), puede haber riesgo de exposición al monóxido de carbono. Se deben implementar medidas de ventilación adecuadas.
Mal funcionamiento de equipos:
Si los equipos, como sensores o sistemas de frenado, no funcionan correctamente, podría haber riesgos de accidentes o daños a los vehículos.
Es esencial que los propietarios y operadores de túneles de lavado implementen medidas de seguridad adecuadas, proporcionen capacitación a los empleados, realicen inspecciones regulares y sigan las normativas y estándares de seguridad establecidos para reducir al mínimo estos riesgos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Sucesos
Fugados los dos condenados por la violación grupal de una menor en la Vall d’Albaida
Publicado
hace 2 díasen
7 julio, 2025
Fiscalía y acusación solicitan una orden europea de detención tras la incomparecencia de los penados, condenados a 12 y 20 años de prisión.
Valencia, 7 de julio de 2025 – Los dos jóvenes condenados por la violación en grupo de una menor de 14 años en la localidad valenciana de L’Olleria (Vall d’Albaida) no se han presentado este lunes a la vistilla convocada en la Audiencia de Valencia, donde estaba previsto decidir su ingreso en prisión.
Ante su incomparecencia, tanto la Fiscalía como la acusación particular, representada por el abogado Juan Molpeceres, han solicitado la emisión de una orden europea de detención y búsqueda internacional. Según fuentes del caso, uno de los condenados ya se encontraba en Alemania y el otro habría seguido sus pasos recientemente.
Los hechos
La agresión ocurrió el 27 de septiembre de 2020 durante una fiesta celebrada en un paraje a las afueras de L’Olleria. La menor, que acudió al evento acompañada de una amiga, consumió alcohol y se encontraba en un estado de vulnerabilidad evidente, según recoge la sentencia. Fue llevada a una zona apartada conocida como el muro, donde los dos ahora condenados mantuvieron relaciones sexuales simultáneamente con ella, intercambiando posiciones.
La víctima declaró haber sentido la presencia de más hombres en el lugar, aunque no pudo identificarlos.
Posteriormente, uno de los penados volvió a contactar con la menor para proponerle un encuentro sexual con otra persona. Se produjo un segundo episodio de abuso en una vivienda deshabitada del mismo municipio. En este caso, uno de los participantes fue absuelto, mientras que el otro fue condenado por un nuevo delito de abuso sexual.
Los acusados no se presentaron en la vistilla de la Audiencia de Valencia y las acusaciones sostienen que se han fugado
VALÈNCIA, 7 de julio de 2025 – La Fiscalía y la acusación particular han solicitado una orden europea de detención y busca y captura internacional para los dos jóvenes condenados por la violación grupal a una menor de 14 años en septiembre de 2020 en L’Olleria, en la comarca de la Vall d’Albaida (Valencia). Ambos estaban citados este lunes a una vistilla de medidas cautelares en la Audiencia Provincial de Valencia, a la que no se han presentado.
Según han confirmado fuentes judiciales a Europa Press, uno de los condenados ya se encontraba en paradero desconocido en Alemania tras conocer la sentencia, y el segundo habría seguido el mismo camino recientemente, lo que ha llevado a las acusaciones a denunciar una fuga premeditada.
Condenas de hasta 20 años por abusos sexuales a una menor
El tribunal considera probado que mantuvieron relaciones con la víctima en una fiesta con la participación o presencia de otros
VALÈNCIA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) – La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a sendas penas de 20 y 12 años de prisión, respectivamente, a dos hombres que abusaron sexualmente de una menor, de 14 años en el momento de los hechos, durante una fiesta celebrada el 27 de septiembre de 2020 en un paraje ubicado a las afueras de L’Olleria, en la comarca de la Vall d’Albaida.
La Sala impone a cada uno de los penados 12 años de prisión como autores de un delito de abuso sexual a menor de 16 años cometido durante la celebración, y les prohíbe acercarse a menos de 200 metros de la víctima y comunicarse con ella por un periodo de 16 años.
A uno de ellos, además, le impone otros ocho años de cárcel por un segundo delito de abuso sexual, cometido tras la fiesta en una vivienda deshabitada del mismo municipio, así como la prohibición de comunicación y aproximación a la perjudicada durante otros 10 años, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Ambos deberán pagar a la perjudicada de forma conjunta y solidaria una indemnización de 50.000 euros por los daños morales que sufrió a consecuencia de los abusos. La sentencia, que absuelve a otros dos condenados inicialmente, no es firme y puede recurrirse en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Los cuatro acusados de la denominada ‘manada’ de la Vall d’Albaida negaron los hechos en la vista en un caso en el que, según apuntaba la Guardia Civil, la menor pudo haber sido violada por hasta 15 personas, algunas de ellas no identificadas entre los dos escenarios en los que ocurrieron los hechos.
Los hechos ocurrieron la noche del 27 de septiembre de 2020, cuando la víctima acudió a la fiesta junto a una amiga y en ella coincidió con los dos individuos condenados y un número indeterminado de personas, la mayoría de ellos, hombres.
Tal y como recoge la sentencia, la menor tomó bebidas alcohólicas que afectaron a sus capacidades físicas y a su voluntad y comenzó a bailar con los ahora penados, quienes eran «plenamente conscientes» del estado en que se encontraba y de la edad que tenía.
A continuación, bien llevada o bien acompañada por ellos, la víctima se encontró en un lugar conocido como ‘el muro’, que es una zona apartada, aunque no lejana del sitio en el que se celebraba el baile. Allí, los dos condenados mantuvieron relaciones sexuales con ella de forma simultánea e intercambiándose las posiciones.
La chica se hallaba en una situación en la que no podía ver, pero sí escuchó hablar a los penados y sintió además que otros hombres se intercambiaban también la posición con los dos penados o miraban lo que ocurrían, aunque no pudiera reconocer a ninguno de ellos.
Poco después de estos hechos, cuando la perjudicada ya estaba llegando a la casa donde iba a pasar la noche, recibió varios mensajes de uno de los condenados en los que este le proponía hacer un trío.
La menor acudió con ese acusado a una casa deshabitada de la misma localidad donde se encontró con el otro participante, que había sido invitado a esta práctica sexual por el anterior.
Uno de ellos, que ha resultado absuelto, se fue en cuanto mantuvo relaciones sexuales con la niña, a la que no conocía previamente de nada. Por el contrario, el otro continuó abusando de ella hasta la siete de la mañana, cuando se fueron a sus respectivas casas.
La víctima no sufrió lesiones físicas, pero sí daños morales y denunció los hechos ante la Guardia Civil en compañía de su madre.
DOS ABSUELTOS
El Tribunal ha absuelto a dos de los cuatro acusados, uno de ellos el que participó en los hechos ocurridos en la vivienda deshabitada, que estaba acusado de un delito de abuso sexual, y el otro por un delito de corrupción de menores.
Respecto del primero, la Sala entiende que no hay suficientes pruebas para condenarle ya que, pese a que participó en el trío, a diferencia de los dos penados, no estaba en posición de plantearse la edad que tenía la chica.
La sentencia precisa que este acusado recibió una llamada de uno de los dos condenados para acudir al lugar y participar en un trío, pero no tuvo tiempo de «valorar sobre las condiciones y circunstancias personales» de la víctima, pues el lugar tenía poca iluminación y estuvo el tiempo justo de la práctica sexual.
En cuanto al otro hombre absuelto, que llevó a la víctima a casa de su abuela tras el primer episodio de abusos, y que estaba acusado de un delito de corrupción de menores, la Audiencia no ha hallado pruebas de que hubiera solicitado a la menor que le hiciera una felación, como sostenían las acusaciones.
Fiscalía pedía para uno de los jóvenes la pena de 24 años de prisión por dos delitos de abuso sexual a menor de 16 años; otros dos se enfrentaban a 12 años de cárcel por abuso sexual; y para el último reclamaba cinco años por un delito de corrupción de menores.
El fiscal, en la lectura de sus conclusiones, sostuvo que el comportamiento de los acusados con la menor fue «absolutamente monstruoso, de unos seres absolutamente sin ningún tipo de escrúpulos, sin la menor empatía y con un total desprecio por la víctima», a la que aseguró que trataron «como un objeto, como un trapo, como un trozo de carne para satisfacer sus apetencias».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder