Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere la socialista Carme Chacón a los 46 años

Publicado

en

Muere Carme Chacón a los 46 años
Muere Carme Chacón a los 46 años

La política socialista Carme Chacón ha fallecido este domingo en Madrid a los 46 años. La exministra de Defensa sufría del corazón y su familia no había podido localizarla desde ayer por la noche, por lo que varios amigos han acudido a su domicilio. Un médico del Samur ha certificado su muerte, según han confirmado fuentes policiales. Chacón era madre de un niño de 8 años.

Este fue el último tuit publicado por Carmen Chacón este mismo sábado:

 

Rodríguez,_Chacón,_Rodríguez_Zapatero,_Jiménez_y_Trascasa

Muere Carme Chacón a los 46 años

Carme Chacón (1971-2017) fue una política española destacada y una figura prominente en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Nació el 13 de marzo de 1971 en Esplugues de Llobregat, Barcelona, España. Su fallecimiento ocurrió el 9 de abril de 2017 en Madrid.

Chacón estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y más tarde completó un máster en Derecho Comunitario en la Universidad Carlos III de Madrid. Su carrera política comenzó temprano cuando se unió a las Juventudes Socialistas de Cataluña. Posteriormente, trabajó como asesora parlamentaria en el Congreso de los Diputados.

En 2000, Chacón fue elegida diputada en el Congreso, convirtiéndose en una de las mujeres más jóvenes en ocupar ese cargo. Desempeñó varios roles importantes en el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, incluyendo el de Ministra de Vivienda desde 2007 hasta 2008 y Ministra de Defensa desde 2008 hasta 2011. Durante su mandato en el Ministerio de Defensa, Chacón se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo en España.

Su carrera estuvo marcada por su compromiso con la igualdad de género y los derechos de las mujeres, así como por su contribución al ámbito de la defensa y la política internacional. Después de las elecciones de 2011, en las que el PSOE perdió el poder, Chacón se convirtió en la Secretaria de Relaciones Internacionales del partido.

Carme Chacón también fue conocida por su carisma, su elocuencia y su capacidad para conectar con la gente. Su fallecimiento en 2017 a la edad de 46 años conmocionó a la sociedad española, y su legado sigue siendo recordado en la política española como una figura destacada y una pionera en muchos aspectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

EEUU acusa a España de «envalentonar a los terroristas» con las medidas contra Israel

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos ha mostrado su profunda preocupación por el nuevo paquete de medidas aprobado por el Ejecutivo español contra Israel en el marco de la guerra en Gaza. Según el Departamento de Estado, estas decisiones podrían “limitar operaciones estadounidenses” y, en última instancia, “envalentonar a los terroristas”.

Washington critica las restricciones de España a Israel

El portavoz del Departamento de Estado señaló que resulta “profundamente preocupante” que España, siendo miembro de la OTAN, haya decidido restringir operaciones que afectan a Israel y a Estados Unidos.

Entre las medidas que más inquietan a Washington destacan:

La prohibición de escalas en España de barcos con combustible para el Ejército israelí.

La denegación de entrada al espacio aéreo español de aviones de Estado que transporten material militar hacia Israel.


EEUU considera que estas restricciones suponen un cambio en la tradicional cooperación en defensa entre ambos países y, además, se producen en un contexto de máxima tensión en Oriente Próximo.

Coincidencia con un atentado en Jerusalén

El malestar estadounidense se ha intensificado porque el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, coincidió con un atentado en Jerusalén reivindicado por Hamás, en el que murieron seis personas, incluido un ciudadano español.

Washington interpreta que las decisiones del Ejecutivo español podrían percibirse como un distanciamiento con Israel, a pesar de que Sánchez condenó de manera enérgica el ataque y reiteró que “la violencia no es el camino”.

EEUU mantiene sus operaciones militares en España

A pesar de las tensiones, fuentes de Defensa confirmaron que el Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y Estados Unidos seguirá vigente. Esto garantiza que las bases militares de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz) queden excluidas de las medidas, permitiendo a Washington continuar con el envío de armamento a Israel.

El acuerdo, no obstante, establece que EEUU debe contar con autorización del Comité Permanente de Defensa español para operaciones de carga y transporte de municiones dentro del territorio.

En junio de 2025, durante la escalada de tensiones entre Israel e Irán, más de 30 bombarderos y aviones cisterna estadounidenses hicieron escala en Morón y Rota, lo que evidencia el papel estratégico de estas instalaciones. Además, se prevé la llegada de un nuevo destructor estadounidense a Rota en 2026 para reforzar el escudo antimisiles de la OTAN.

Ayuda humanitaria a Gaza

El Gobierno español ha defendido que las medidas no solo tienen un carácter restrictivo hacia Israel, sino que también buscan reforzar la ayuda humanitaria a Gaza.

Entre ellas destacan:

Una partida adicional de 10 millones de euros para la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos.

El incremento de la cooperación humanitaria hacia Gaza, que alcanzará los 150 millones de euros en 2026.

La decisión de España de imponer sanciones y restricciones a Israel ha abierto una brecha diplomática con Estados Unidos, que teme que estas políticas beneficien indirectamente a Hamás. Mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez insiste en que se trata de medidas destinadas a frenar la violencia en Gaza y a apoyar a la población civil palestina

Continuar leyendo