Síguenos

Sucesos

Muere una chica de 19 años en un accidente de moto en Dos Aguas (Valencia) la tarde de Nochebuena

Publicado

en

Motorista Benidorm muerte accidente
EFE/ Biel Aliño/Archivo

València, 24 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una chica de 19 años ha fallecido este domingo en un accidente de motocicleta en el término municipal de Dos Aguas (Valencia), según han informado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Muere una chica de 19 años en accidente de moto en Dos Aguas

Los servicios sanitarios han sido alertados a las 13 horas de un accidente de moto en la carretera CV-580, en el kilómetro 62 a la altura de Dos Aguas, tras lo que el CICU ha movilizado una unidad del SAMU, un helicóptero medicalizado, una unidad de Soporte Vital Básico y un médico de Atención Primaria.

El equipo sanitario de SVB ha realizado la reanimación cardiopulmonar básica a una joven de 19 años, y a la llegada del SAMU el equipo médico ha continuado con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización, pero no ha habido respuesta y han confirmado el fallecimiento de la joven.

Las 5 principales características mostradas por la Dirección General de Tráfico en accidente de moto son:

  1. El 85% de los accidentes mortales ocurrieron en carreteras convencionales, un elemento a tener en cuenta para aumentar cualquier elemento de seguridad y protección en este sentido.
  2. El 57% de los accidentes son salidas de vía o caídas, es decir, sin colisión con otro vehículo. Además, si tenemos en cuenta el trazado de la vía en el lugar del accidente, el 86% de los que resultaron mortales se produjeron fuera de una intersección y el 53% de éstos en tramos de curva. Un elemento diferenciador sería la utilización de un servicio como KOMOBI LIFE que podría darnos la posibilidad de salvarnos la vida.
  3. Las motos de gran cilindrada copan el 71% de los accidentes y el 55% de las implicadas en accidentes mortales tiene 10 o más años de antigüedad.
  4. En cuanto al perfil de los conductores, la práctica totalidad (el 98% de los accidentes mortales) son hombres, principalmente entre los 35 y los 44 años. Un 63% de los implicados en accidentes mortales tiene permiso clase A y, más de la mitad de ellos con 20 años o más de antigüedad.
  5. En relación a los comportamientos inadecuados de los conductores, las cifras reflejan que el 95% de los implicados en accidentes llevaban el casco en el momento del mismo y, con las pruebas de las que se disponen, 1 de cada 4 conductores fallecidos habían consumido alcohol o drogas antes de sufrir el accidente.

Los bomberos rescatan a un conductor que se sintió indispuesto y cayó a un canal de Sollana

Por otro lado, los Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han rescatado al conductor de un vehículo que había caído a un canal en la localidad valenciana de Sollana tras sentirse indispuesto y perder el control del turismo.

Según ha informado el Consorcio, los hechos han ocurrido a las 06.42 horas de este sábado, y ha sido el propio afectado el que ha avisado a emergencias, saliendo tras el percance por una ventana del coche y subiéndose al techo del mismo.

Según ha relatado él mismo, se había sentido indispuesto momentos antes y perdió el control del vehículo, cayendo finalmente al canal.

Después de recibir el aviso, el Consorcio ha movilizado dos dotaciones de bomberos de Silla y Catarroja, además de un sargento de Torrent.

Una vez allí, los bomberos han llegado hasta el conductor y le han rescatado, utilizando para ello una escalera.

El hombre se encontraba bien, aunque ha sido trasladado para que los servicios sanitarios le hicieran una revisión completa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo