Síguenos

Otros Temas

Muere de cáncer Rafiki, el macho de dril de Bioparc que deja 14 descendientes

Publicado

en

Muere Rafiki, el macho de dril de Bioparc que deja 14 descendientes
El macho de dril (derecha), en una imagen compartida por Bioparc.

València, 6 abr (EFE).- Rafiki, el marcho dril de Bioparc València, uno de los primates en mayor peligro de extinción en África, ha fallecido tras una existencia de 20 años en la que ha dejado 14 descendientes.

El equipo técnico de Bioparc ha explicado que fue la pérdida de peso y el deterioro de su aspecto lo que hizo saltar la voz la alarma entre los cuidadores. Las pruebas veterinarias confirmaron que su estado era debido a un linfoma, y aunque se le suministró un tratamiento oral de quimioterapia para prologar su vida un tiempo, finalmente se le tuvo que practicar la eutanasia para evitar su sufrimiento.

Muere de cáncer Rafiki, el macho de dril de Bioparc que deja 14 descendientes

Rafiki nació en 2002 en el Zoológico de Hannover (Alemania) y llegó a Valencia en 2007 dentro del programa de conservación del dril que coordina la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), pues estos primates (Mandrillus leucophaeus) están incluidos en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como «en peligro», el paso previo a «crítico».

El zoológico ha destacado que su objetivo era crear un grupo reproductor de esta especie tremendamente amenazada para tratar de garantizar su supervivencia. Con la hembra Kianja, que arribó con él, a la que se incorporó Abuja, formó una “familia” con la que ha tenido una numerosa prole de 14 hijos, 8 de ellos trasladados a parques europeos y los otros 6 permanecen en València.

En esta especie que presenta un notable dimorfismo sexual, el porte de Rafiki impresionaba. Presentaba todas las características típicas de su género: una “corona” que le asemeja a un león, la llamativa coloración roja bajo del labio que destaca sobre la cara de intenso negro que parece una máscara, prominentes colmillos y vivos colores azul púrpura en las nalgas y rubí en la zona genital.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo