Síguenos

Otros Temas

Muere de cáncer Rafiki, el macho de dril de Bioparc que deja 14 descendientes

Publicado

en

Muere Rafiki, el macho de dril de Bioparc que deja 14 descendientes
El macho de dril (derecha), en una imagen compartida por Bioparc.

València, 6 abr (EFE).- Rafiki, el marcho dril de Bioparc València, uno de los primates en mayor peligro de extinción en África, ha fallecido tras una existencia de 20 años en la que ha dejado 14 descendientes.

El equipo técnico de Bioparc ha explicado que fue la pérdida de peso y el deterioro de su aspecto lo que hizo saltar la voz la alarma entre los cuidadores. Las pruebas veterinarias confirmaron que su estado era debido a un linfoma, y aunque se le suministró un tratamiento oral de quimioterapia para prologar su vida un tiempo, finalmente se le tuvo que practicar la eutanasia para evitar su sufrimiento.

Muere de cáncer Rafiki, el macho de dril de Bioparc que deja 14 descendientes

Rafiki nació en 2002 en el Zoológico de Hannover (Alemania) y llegó a Valencia en 2007 dentro del programa de conservación del dril que coordina la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), pues estos primates (Mandrillus leucophaeus) están incluidos en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como «en peligro», el paso previo a «crítico».

El zoológico ha destacado que su objetivo era crear un grupo reproductor de esta especie tremendamente amenazada para tratar de garantizar su supervivencia. Con la hembra Kianja, que arribó con él, a la que se incorporó Abuja, formó una “familia” con la que ha tenido una numerosa prole de 14 hijos, 8 de ellos trasladados a parques europeos y los otros 6 permanecen en València.

En esta especie que presenta un notable dimorfismo sexual, el porte de Rafiki impresionaba. Presentaba todas las características típicas de su género: una “corona” que le asemeja a un león, la llamativa coloración roja bajo del labio que destaca sobre la cara de intenso negro que parece una máscara, prominentes colmillos y vivos colores azul púrpura en las nalgas y rubí en la zona genital.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo