Síguenos

Rosarosae

Muere el actor Álvaro de Luna, conocido por su papel de El Algarrobo de ‘Curro Jiménez’

Publicado

en

El conocido actor Álvaro de Luna ha fallecido este viernes a los 83 años. Nacido en Madrid en 1935, estudió Medicina y debutó como actor en la película La máscara de Scaramouche, de Antonio Isasi-Isasmendi (1963).

Poco después trabajaban en western como Joe el implacable o Salario para matar. Su intensa actividad cinematográfica se ralentiza a partir de la década de 1970 y crece su presencia en televisión, donde la gran popularidad le llega con el papel de El Algarrobo, de la serie Curro Jiménez (1976-1978), ambientada en la España ocupada por las tropas napoleónicas.

Un año más tarde, protagoniza la adaptación del clásico de Vicente Blasco Ibáñez, La barraca. Seguirían a lo largo de los años más de una quincena de producciones para la pequeña pantalla, destacando por su aceptación entre el público, la serie Farmacia de Guardia (1992-1995), en la que dio vida al personaje de Carlos Vergara. En el año 2008 fue nominado al premio Goya al mejor actor por su interpretación en la película «El prado de las estrellas» del director Mario Camus.

Fue uno de los integrantes de la Plataforma de Apoyo a Zapatero, apoyando la candidatura socialista de José Luis Rodríguez Zapatero para la presidencia del Gobierno, una plataforma en la que participaron actores, deportistas, cantantes y españoles destacados, entre los que se puede citar a Concha Velasco, Fran Perea, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y David Meca, entre otros. Posteriormente, apoyó en las elecciones generales de España de 2011 la candidatura del PSOE encabezada por Alfredo Pérez Rubalcaba.

Luna fallecía este viernes 2 de noviembre de 2018 a los 83 años, víctima de un cáncer de hígado, enfermedad que padecía desde hace unos años. Las reacciones por su muerte no se han hecho esperar desde todos los estamentos de la sociedad civil y cultural española, inundando las redes sociales con mensajes de condolencia.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo