Síguenos

Cultura

Muere el actor Juan Diego a los 79 años

Publicado

en

Muere el actor Juan Diego a los 79 años

El actor Juan Diego ha muerto este jueves a los 79 años de edad. Uno de los grandes de nuestro país fue protagonista de películas como ‘Los santos inocentes’, ‘La noche oscura’, ‘El séptimo día’ o ‘You’re the One’. Además contaba con una larga trayectoria teatral y televisiva, el intérprete arrastraba desde hace un tiempo diversas dolencias. Tras unos días ingresado en la Clínica de la Zarzuela de Madrid, ha fallecido esta madrugada.

Juan Diego (Juan Diego Ruiz Moreno) nació en Sevilla en 1942 y pasó su infancia en el municipio de Bormujos. De joven decidió trasladarse a Sevilla para estudiar, pues no quería ganarse la vida faenando en el campo. Su vocación por la actuación surgió a temprana edad, que le llevó a subirse a un escenario por primera vez en 1957. Tres años más tarde, en Sevilla, protagonizó ‘Esperando a Godot’. Aquel trabajo comenzó a cimentar su prestigio entre la crítica, pero Juan Diego siguió formándose en el Conservatorio de Música y Declamación, unos estudios que le llevaron a entrar en contacto con Televisión Española y el mítico ‘Estudio 1’, una excelente cantera de la que salieron algunos de los mejores actores de su generación.

Desde entonces, su carrera de actor no hizo más que crecer, primero en televisión, y después en el cine, sin olvidarse de las tablas por el camino. A mediados de los sesenta, comenzó a hacer sus primeros trabajos en la industria cinematográfica hasta que en 1969 se topó con César, el apuesto joven al que dio vida en ‘Algo amargo en la boca’ (Eloy de la Iglesia). Sería su primer protagonista. Con el cineasta de Zarauz volvería a coincidir en la polémica ‘La criatura’ (1975), junto a Ana Belén.

Ya en la década de los ochenta intervino en la brutal ‘Los santos inocentes’ (Mario Camus, 1984), donde consolidó su carrera en el cine. El actor solía decir que si tenía que quedarse con tres papeles a lo largo de su carrera cinematográfica, uno de ellos sería el del señorito Iván porque «fue el punto de partida» de su carrera. A propósito de este personaje aseguraba que «cuando interpretas a un hijo de puta tienes que defender a muerte a ese hijo de puta. Ya el director y Delibes lo colocarán, dentro de la historia, en el lugar donde debe estar, pero yo tengo que defenderle».

Los otros dos personajes a los que más cariño guardaba eran el San Juan de la Cruz de ‘La noche oscura’ (Carlos Saura, 1989) porque «fue una epoca en que tenía el alma un poco enferma», cinta por la que fue nominado a un Goya a mejor actor de reparto, premio que alcanzó por primera vez con el intrigante capuchino al que encarnó en ‘El rey pasmado’ (Imanol Uribe, 1991) . Y, más recientemente, el Santiago de ‘Vete de mí’ (Víctor García León, 2006), donde recibió su tercera estatuilla, la única que consiguió a mejor protagonista.

Trayectoria en televisión

A su dilatada carrera en cine y teatro, hay que sumar su trabajo en el medio televisivo al que volvió en 2002, cuando se puso a las órdenes de Benito Zambrano en la miniserie ‘Padre coraje’. Tres años más tarde, comenzaría la exitosa ‘Los hombres de Paco’. Su personaje, el comisario Don Lorenzo, con aquel «mis santos cojones», que Juan Diego decía como nadie, fue uno de los más populares. Toda una generación descubrió al gran actor español en esta serie de ficción.

A Juan Diego deja más de doscientos programas de televisión, medio centenar de películas y una veintena de obras teatrales con un número incontable de representaciones, tres premios Goya, una Concha de Plata y otra cincuentena de premios y galardones, como la medalla de oro que la Academia de Cine le entregó en 2015. Ha trabajado con prácticamente todos los intérpretes y todos los directores del país: desde Fernando Fernán Gómez y Carlos Saura hasta Achero Mañas y Karra Elejalde. Desde Concha Velasco y Terele Pávez hasta Michelle Jenner y Penélope Cruz.

Sus últimos trabajos estrenados en el cine han sido ‘El cover’ y ‘Xtremo’, donde ya se le veía muy desmejorado, mientras que en la televisión volvió a hacer un cameo en ‘Los hombres de Paco’. Sus dos últimas películas, ‘Historias’ y ‘Venus’, aún están en fase de postproducción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Rosalía confirma su primera actuación en Roig Arena dentro de LOS40 Music Awards

Publicado

en

Rosalía volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre de 2025 en LOS40 Music Awards, que se celebrarán por primera vez en el Roig Arena de València. La artista catalana presentará en directo “LUX”, su esperado cuarto álbum, que se publicará ese mismo día a nivel mundial. Será un espectáculo exclusivo diseñado especialmente para la gala, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Más de tres años después de revolucionar la música global con Motomami, Rosalía lanza LUX junto a Columbia Records y Sony Music. El álbum incluye 15 canciones en formato digital y 18 en vinilo y CD, con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor, entre otros. Grabado junto a la London Symphony Orchestra, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, conectando temas de fe, pérdida e individualidad.

Rosalía regresa así a València, un año después de su visita solidaria a las zonas afectadas por la DANA. En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo inolvidable que inaugurará la gala de LOS40 Music Awards 2025.


LOS40 Music Awards 2025: un cartel histórico en València

La 20ª edición de LOS40 Music Awards promete ser una de las más espectaculares de su historia. El evento reunirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Aitana, Feid, Nicky Jam, Dani Martín, Emilia, Morat, Dani Fernández, Rels B, Pablo Alborán, Mora, Beéle, Nil Moliner, De La Rose o Kapo, entre muchos otros.

Además de música, la gala contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la moda, la televisión y las redes sociales. Las entradas se agotaron en menos de 90 minutos, y tanto el preshow como la ceremonia principal podrán seguirse en todo el mundo a través de la web, app y canal de YouTube de LOS40.

 

Aitana presentará en directo su nuevo álbum ‘Cuarto Azul’

La actuación de Aitana en LOS40 Music Awards Santander 2025 será aún más especial, ya que presentará en exclusiva su nuevo trabajo discográfico, ‘Cuarto Azul’. Este álbum, considerado como uno de los más personales de su carrera, ha tenido una excelente acogida por parte del público y la crítica.

Su single ‘6 de febrero’ ha alcanzado el número 1 en la lista de LOS40 durante dos semanas, consolidando a Aitana como una de las artistas con más números uno en la historia de la emisora: 17 en total. Un hito que reafirma su lugar en la élite del pop español.

LOS40 Music Awards Santander 2025: una gala única en el Roig Arena

Bajo el lema ‘La música nos hace viajar’, LOS40 reunirá en Valencia a las grandes estrellas del panorama musical, junto a figuras destacadas del cine, la moda, la televisión y el mundo digital. La gala, que agotó todas sus entradas en solo 90 minutos, contará con actuaciones en directo, premios a los mejores artistas del año y muchas sorpresas.

El Roig Arena, con capacidad para hasta 20.000 personas, será el escenario perfecto para esta edición tan especial. Con tecnología de vanguardia y un diseño espectacular, el recinto se consolida como uno de los más punteros de Europa, reforzando a Valencia como capital mundial de la música en 2025.

¿Qué más podemos esperar?

Con Aitana como primer gran nombre confirmado, la expectación es máxima. LOS40 irá anunciando nuevos artistas en las próximas semanas, prometiendo un cartel de auténtico lujo. La edición 2025 no solo celebra la música, sino también la conexión entre artistas y fans, en un evento que marcará un antes y un después en la historia de los premios.

 

Un evento histórico en Valencia

Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.

La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.

Roig Arena: nuevo icono cultural y musical

El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.

La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.

Expectación máxima ante los artistas invitados

Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.

Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo