Síguenos

Televisión

Muere el periodista deportivo de Antena 3 Televisión Mariano Sancha

Publicado

en

Muere el periodista deportivo de Antena 3 Televisión Mariano Sancha

El periodista de 42 años Mariano Sancho, ligado a la redacción de deportes de Antena 3 desde 1998, ha fallecido este jueves como consecuencia de una enfermedad degenerativa que sufría desde hace tiempo. Sancha formaba parte del equipo de ‘Champions Total’, el programa de información de la Liga de Campeones de la cadena del Grupo Atresmedia. Mariano Sancha era padre de dos hijos pequeños.

Sancha cubrió como enviado especial los Juegos Olímpicos de Sídney y los de Pekín, además de los Mundiales de fútbol de Corea-Japón y de Alemania. Actualmente, era una cara habitual en los espacios deportivos de los informativos matinales de Antena 3.

Una vez se ha tenido conocimiento de su fallecimiento, las redes sociales se han llenado de mensajes de ánimo y reconocimiento, tanto desde su empresa Antena 3 Televisión, como de compañeros de profesión, amigos y seguidores del periodista del Grupo Atresmedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega, llega a Antena 3 como serie original

Publicado

en

La novela ganadora del Premio Planeta 2023 se adapta a la televisión y lanza su cartel oficial, disponible también en Atresplayer.

La exitosa novela Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega, se convierte en la próxima gran apuesta de ficción de Antena 3. La serie, basada en el libro más vendido de 2023, ya ha presentado su cartel oficial con las protagonistas caracterizadas: Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi, acompañadas por Alain Hernández y un reparto que incluye a Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea y Xoel Fernández, entre otros.


Argumento de la serie

Ambientada entre Galicia y Cuba a principios del siglo XX, la historia sigue a Clara y Catalina, nacidas en un pazo de Galicia bajo circunstancias opuestas: la primera hija de la criada Renata y la segunda de la familia Valdés. La trama mezcla venganza, intrigas, traiciones, amores prohibidos y luchas de poder, mostrando cómo las mujeres luchaban por sobrevivir y defender sus derechos en una época marcada por la desigualdad social.


Producción y rodaje

La serie es una producción de Buendía Estudios Canarias con participación de Atresmedia. Las grabaciones se han realizado en Galicia, Madrid y Canarias, buscando recrear fielmente la atmósfera del libro y los escenarios históricos que inspiraron la novela.


Adaptación del éxito literario

Sonsoles Ónega, escritora y periodista, presenta en su obra un retrato histórico y familiar lleno de pasiones ocultas y conflictos sociales. Con más de medio millón de ejemplares vendidos y el Premio Planeta 2023, Las hijas de la criada es uno de los libros más vendidos de los últimos años.

La adaptación audiovisual cuenta con el respaldo de Planeta Book & Film Rights, y los derechos de traducción ya se han vendido a ocho países, incluyendo Italia, Francia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Hungría, Mongolia y Rusia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo