Síguenos

Televisión

Muere el periodista José María Carrascal a los 92 años

Publicado

en

Foto: Wikipedia

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista y escritor José María Carrascal ha fallecido a los 92 años de edad según ha informado esta noche ABC, diario del que era columnista y en el que publicó su primer artículo en el año 1958.

El conocido escritor y periodista, tras más de 30 años como corresponsal en Berlín y Nueva York, regresó a España a finales de los ochenta y su rostro se convirtió en uno de los más populares de los telediarios.

En una entrevista con EFE, Carrascal recordaba la experiencia “traumática” que supuso para él pasar de escribir crónicas a hablar directamente al espectador, pero reconoció la oportunidad que se le brindó de vivir en primera persona en Antena 3 el nacimiento de la televisión privada en España en 1989.

Huella de su paso por televisión

Tras su paso por la televisión, donde dejó huella y era recordado por sus corbatas, se dedicó más al periodismo escrito en diarios como La Razón y ABC, del que era columnista.

Entre sus múltiples galardones destacan el premio Nadal (1972), por su novela Groov; Premio Mariano de Cavia; Antena de Oro de televisión; Premio Nacional Emilio Romero-Periodista del Año (1992); Premio Periodista Audiovisual (1993-94) de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos; y el Premio Luca de Tena (2021).

Entre sus libros, ​La aventura norteamericana (1982); La agonía del felipismo (1995); La historia de España que no nos contaron (2015); El mundo visto a los 80 años (2016) y Todavía Puedo (2018).

Natural del municipio madrileño de El Vellón, el próximo 8 de diciembre habría cumplido 93 años.

José María Carrascal

En 1947 su familia se trasladó a Barcelona y él comenzó estudios de Filosofía y de Náutica, terminando solamente estos últimos. Realizó sus viajes de práctica en el vapor Vizcaya pasando por diversas ciudades y puertos.

En 1957 fijó su residencia en Berlín, donde realizó labores de traducción y dio clases de español. En 1958 comenzó a trabajar en Alemania como corresponsal de los diarios Pueblo y Diario de Barcelona.

En 1966 se trasladó a Nueva York donde fue corresponsal de Pueblo durante diez años. En 1969 obtuvo el grado en periodismo por la Escuela Oficial. Continuó en Nueva York como corresponsal del diario ABC, de Radio Televisión Española y de la cadena de radio Antena 3.

En 1989 regresó de Estados Unidos y se estableció de nuevo en España donde presentó Noticias a las ocho del canal de televisión Antena 3 y en 1990 pasó a dirigir las Noticias de la noche hasta 1997. En 1996, durante unos meses presentó el programa Todos somos humanos con Javier Sardà. Al finalizar la década de los 90, Carrascal fue desapareciendo paulatinamente de los informativos de televisión, orientando su carrera periodística hacia el artículo y la prensa escrita.

Escribió artículos para el diario La Razón y para ABC.

El 24 de junio de 2014 plantó y apadrinó un árbol con su nombre en el Parque de la Comunicación, en Boiro (La Coruña), el único parque de España creado por periodistas, invitado por el Club Expopress de Periodistas de Galicia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘Sueños de libertad’ deja en shock a los espectadores: una explosión pone en peligro la vida de Gabriel y Andrés

Publicado

en

Sueños de libertad
Una explosión en 'Sueños de libertad' pone en peligro la vida de dos de sus protagonistas Atresmedia

La exitosa serie diaria de Antena 3, Sueños de libertad, ha dejado sin aliento a los espectadores con un episodio que marca uno de los momentos más dramáticos de la temporada. En el capítulo emitido este viernes 17 de octubre, una terrible explosión en Perfumerías de la Reina ha puesto en peligro la vida de varios personajes, dejando en el aire el destino de Gabriel (Oriol Tarrasón) y Andrés (Daniel Tatay).

Un sabotaje desencadena la tragedia

El episodio 417 comienza con la tensión en aumento. Gabriel, decidido a vengarse de los De la Reina, ejecuta su plan final manipulando la maquinaria de la fábrica. Bajo su aparente calma, el abogado había planeado provocar una sobrepresión en las calderas que desembocó en una explosión devastadora.

Con las instalaciones al borde del colapso, Tasio, el encargado, alerta a Andrés de un problema grave en la sala de calderas. Cuando este llega al lugar, descubre el sabotaje y encara al responsable:

“¡Hay vidas humanas en juego! Boicoteaste el perfume y ahora quieres que todo esto salte por los aires. ¿Qué te hemos hecho, Gabriel?”.

La tensión alcanza su punto máximo cuando ambos se enfrentan entre las máquinas al límite de su capacidad. Gabriel, consciente del peligro, pide a todos que abandonen la fábrica inmediatamente, pero ya es demasiado tarde.

La explosión que lo cambia todo

En los últimos minutos del capítulo, la tensión se transforma en caos. Mientras Begoña intenta entrar para ayudar, un fuerte estruendo sacude la fábrica y una nube de humo y fuego invade el lugar. Los trabajadores huyen entre gritos, mientras los espectadores son testigos de una de las secuencias más impactantes de la serie.

Tras la explosión, la escena se traslada a la oficina, donde Tasio, angustiado, habla por teléfono intentando averiguar qué ha pasado:

“¿Cómo ha sido? ¿Hay heridos? ¿Quién estaba allí?”.

La respuesta congela el aire: “Estaban Benítez, Gabriel… y Andrés.

El episodio termina con la incertidumbre sobre la vida de ambos protagonistas, dejando a la audiencia en vilo y abriendo un nuevo arco argumental cargado de misterio, venganza y redención.

El giro que redefine ‘Sueños de libertad’

Con esta explosión, Sueños de libertad consolida su salto hacia una trama más oscura y emocional, donde las consecuencias del sabotaje amenazan con cambiar el destino de todos los personajes. La serie, producida por Antena 3 y Diagonal TV, demuestra una vez más su capacidad para mantener la tensión y sorprender al público.

El personaje de Gabriel, interpretado magistralmente por Oriol Tarrasón, ha pasado de ser un abogado aparentemente afable a convertirse en una figura impredecible y peligrosa, movido por el resentimiento. En cambio, Andrés (Daniel Tatay) encarna la honestidad y la lealtad, lo que convierte su enfrentamiento en un choque moral entre el bien y el mal dentro del universo de la serie.

Expectación entre los seguidores

Las redes sociales se han llenado de comentarios tras la emisión del episodio, donde los fans expresan su sorpresa, tristeza y preocupación por el destino de los protagonistas. Los hashtags #SueñosDeLibertad y #ExplosiónEnPerfumerías se convirtieron rápidamente en tendencia.

“No puede acabar así. Necesito saber si Andrés sobrevive”, escribía una espectadora en X (antes Twitter).
“Gabriel se ha pasado de la raya, pero no esperaba que el final fuera tan brutal”, comentaba otro usuario.

Qué se espera del próximo capítulo

El avance del próximo episodio promete respuestas y más drama. Se verá el alcance real de la explosión, la reacción de las familias y cómo la tragedia sacudirá la estructura de Perfumerías de la Reina. Los guionistas han prometido que este suceso marcará un punto de no retorno para la trama y abrirá un nuevo ciclo en la serie.

Con una audiencia fiel y estable, Sueños de libertad se consolida como uno de los grandes éxitos de la franja de sobremesa de Antena 3, superando habitualmente el 12% de cuota de pantalla y manteniendo su liderazgo frente a sus competidoras.

Continuar leyendo