Síguenos

Valencia

Muere el periodista y escritor Fernando Delgado a los 77 años

Publicado

en

Muere Fernando Delgado
El escritor Fernando Delgado. EFE / Biel Aliño/Archivo

València, 18 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista y escritor Fernando Delgado ha fallecido este domingo a los 77 años, según han confirmado a EFE fuentes de su entorno.

El periodista y escritor Fernando Delgado ha fallecido este domingo a los 77 años, según han confirmado a EFE fuentes de su entorno.

Delgado nació el 1 de febrero de 1947 en Santa Cruz de Tenerife, estudió Filosofía y Letras y era licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1979). A los 24 se traslado a Madrid, donde desarrolló casi toda su carrera profesional.

Finalmente, se estableció hace cerca de tres décadas en la casa del Carmen, en el municipio valenciano de Faura, donde ha fallecido este domingo.

Poseía una extensa trayectoria profesional en prensa, radio y televisión, que compatibilizó con la escritura y la política.

Ganó el Premio Planeta por «La mirada del otro» y el Azorin de novela por su obra «Sus ojos en mi», además del Ondas Nacional de Televisión y una Antena de Oro por su labor al frente del Telediario.

En marzo de 2015 se estrenó en política como número dos de la lista autonómica del PSPV-PSOE por Valencia, como candidato independiente.

Fernando Delgado será enterrado este lunes en Faura, donde se instalará capilla ardiente

Delgado, que ha fallecido este domingo a los 77 años de edad, será enterrado mañana lunes por la tarde en el cementerio de Faura (Valencia), en cuyo Ayuntamiento será instalada la capilla ardiente, según han informado a EFE fuentes de la editorial Planeta.

Fuentes de su entorno han indicado que el cuerpo de Fernando Delgado será trasladado a las 14:00 horas al Ayuntamiento de Faura, la ceremonia de despedida será a las 17:30 horas y, a continuación, será inhumado en el cementerio del municipio valenciano.

Delgado nació el 1 de febrero de 1947 en Santa Cruz de Tenerife, estudió Filosofía y Letras y era licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1979). A los 24 años se trasladó a Madrid, donde desarrolló casi toda su carrera profesional.

Finalmente, se estableció hace cerca de dos décadas en la casa del Carmen, en el municipio valenciano de Faura, donde ha fallecido este domingo.

Numerosas muestras de cariño

El Ayuntamiento de Faura ha recordado que se instaló en Faura «allá por el 2002» y en diciembre de 2012 el Consistorio le concedió la distinción de Ciudadano de Honor por haberse convertido en «embajador involuntario de nuestro pueblo y llevar el nombre de Faura más allá de nuestras fronteras».

Con ‘Casa del Carmen, Faura’, Delgado acabó todas las novelas escritas en este municipio «dejando constancia del rincón del mundo donde su imaginación había dado vida a tantos personajes e historias», según recuerda el consistorio en su cuenta de X.

«Dejas en Faura una huella imborrable, porque siempre recordaremos que en esa «Casa del Carmen» vivió nuestro Ciudadano de Honor, nuestro estimado santacrucero de Faura, Fernando Delgado», ha indicado.

Tras conocerse la triste noticia, han llegado las condolencias, una de las más emotivas ha sido la del expresidente de la Diputación y exalcalde de Faura Toni Gaspar, quien le ha dedicado unas emotivas palabras en redes sociales:

Gracias Fernandito por el privilegio de haber compartido este camino contigo.
Un camino de lealtad, de risas, de amigos, pero sobretodo de palabras; palabras de lo divino y de lo humano, palabras de lo trascendente y de lo intrascendente, de la vida y de su ocaso.

Nadie que conozco sabía reinar tan bien en esa república de trazos negros sobre inmaculados blancos que son las palabras. Nadie.

Y quizás por eso rodeado de palabras te has ido. En tu casa del Carmen de Faura rodeado de ellas, de millones, contenidas en los libros que te han acompañado en tu partida y te han acompañado como “los ángeles acompañan las almas al paraiso”.

Eso si, a tu paraiso, que debe ser los más divertidos que puedan existir sin duda.

Nos vemos en ese paraiso xiquet.

I mientras tanto pues como dirías tu… “A vivir que son dos días”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo