Síguenos

Valencia

Muere el periodista y escritor Fernando Delgado a los 77 años

Publicado

en

Muere Fernando Delgado
El escritor Fernando Delgado. EFE / Biel Aliño/Archivo

València, 18 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista y escritor Fernando Delgado ha fallecido este domingo a los 77 años, según han confirmado a EFE fuentes de su entorno.

El periodista y escritor Fernando Delgado ha fallecido este domingo a los 77 años, según han confirmado a EFE fuentes de su entorno.

Delgado nació el 1 de febrero de 1947 en Santa Cruz de Tenerife, estudió Filosofía y Letras y era licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1979). A los 24 se traslado a Madrid, donde desarrolló casi toda su carrera profesional.

Finalmente, se estableció hace cerca de tres décadas en la casa del Carmen, en el municipio valenciano de Faura, donde ha fallecido este domingo.

Poseía una extensa trayectoria profesional en prensa, radio y televisión, que compatibilizó con la escritura y la política.

Ganó el Premio Planeta por «La mirada del otro» y el Azorin de novela por su obra «Sus ojos en mi», además del Ondas Nacional de Televisión y una Antena de Oro por su labor al frente del Telediario.

En marzo de 2015 se estrenó en política como número dos de la lista autonómica del PSPV-PSOE por Valencia, como candidato independiente.

Fernando Delgado será enterrado este lunes en Faura, donde se instalará capilla ardiente

Delgado, que ha fallecido este domingo a los 77 años de edad, será enterrado mañana lunes por la tarde en el cementerio de Faura (Valencia), en cuyo Ayuntamiento será instalada la capilla ardiente, según han informado a EFE fuentes de la editorial Planeta.

Fuentes de su entorno han indicado que el cuerpo de Fernando Delgado será trasladado a las 14:00 horas al Ayuntamiento de Faura, la ceremonia de despedida será a las 17:30 horas y, a continuación, será inhumado en el cementerio del municipio valenciano.

Delgado nació el 1 de febrero de 1947 en Santa Cruz de Tenerife, estudió Filosofía y Letras y era licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1979). A los 24 años se trasladó a Madrid, donde desarrolló casi toda su carrera profesional.

Finalmente, se estableció hace cerca de dos décadas en la casa del Carmen, en el municipio valenciano de Faura, donde ha fallecido este domingo.

Numerosas muestras de cariño

El Ayuntamiento de Faura ha recordado que se instaló en Faura «allá por el 2002» y en diciembre de 2012 el Consistorio le concedió la distinción de Ciudadano de Honor por haberse convertido en «embajador involuntario de nuestro pueblo y llevar el nombre de Faura más allá de nuestras fronteras».

Con ‘Casa del Carmen, Faura’, Delgado acabó todas las novelas escritas en este municipio «dejando constancia del rincón del mundo donde su imaginación había dado vida a tantos personajes e historias», según recuerda el consistorio en su cuenta de X.

«Dejas en Faura una huella imborrable, porque siempre recordaremos que en esa «Casa del Carmen» vivió nuestro Ciudadano de Honor, nuestro estimado santacrucero de Faura, Fernando Delgado», ha indicado.

Tras conocerse la triste noticia, han llegado las condolencias, una de las más emotivas ha sido la del expresidente de la Diputación y exalcalde de Faura Toni Gaspar, quien le ha dedicado unas emotivas palabras en redes sociales:

Gracias Fernandito por el privilegio de haber compartido este camino contigo.
Un camino de lealtad, de risas, de amigos, pero sobretodo de palabras; palabras de lo divino y de lo humano, palabras de lo trascendente y de lo intrascendente, de la vida y de su ocaso.

Nadie que conozco sabía reinar tan bien en esa república de trazos negros sobre inmaculados blancos que son las palabras. Nadie.

Y quizás por eso rodeado de palabras te has ido. En tu casa del Carmen de Faura rodeado de ellas, de millones, contenidas en los libros que te han acompañado en tu partida y te han acompañado como “los ángeles acompañan las almas al paraiso”.

Eso si, a tu paraiso, que debe ser los más divertidos que puedan existir sin duda.

Nos vemos en ese paraiso xiquet.

I mientras tanto pues como dirías tu… “A vivir que son dos días”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo