Síguenos

Rosarosae

Muere Georgie Dann, el rey de la canción del verano

Publicado

en

Qué pasó un 22 de julio
Georgie Dann

Georgie Dann, el rey de la canción del verano, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 81 años mientras se sometía a una intervención quirúrgica de cadera en el Hospital Puerta de Hierro.

Autor de míticas canciones del verano como El chiringuito, La barbacoa o Carnaval, carnaval Georges Mayer Dahan había nacido en París el 14 de enero de 1940 en el seno de una familia de músicos y artistas. Estudió nueve años en el conservatorio de la capital francesa, donde se convirtió en un experto clarinetista, además de dominar instrumentos como el saxofón y el acordeón. Dejaría la música para lanzarse al mundo de la canción ligera que le haría famoso.

Fue en 1965 cuando llegó a España para participar en el Festival del Mediterráneo representando a su país con el tema «Tout ce que tu sais»

Sus estribillos y ritmos pegadizos sumados al buen humor que transmitían las letras le convirtieron en el rey del verano. Su mayor éxito fue El chiringuito, que traspasó fronteras y llegó a Holanda, Bélgica, Grecia y Latinoamérica. Otro de la enorme lista de temas que arrasaron y forman parte de la historia de nuestra música fue ‘La barbacoa’, la cual se le ocurrió cuando estaba con sus amigos celebrando una.

Georgie Dann (nombre completo: Georges Mayer Dahan) fue un popular cantante y compositor francés de música pop, nacido el 14 de enero de 1940 en París y fallecido el 3 de noviembre de 2021 en Madrid. Es ampliamente conocido por ser el «rey de la canción del verano», gracias a sus éxitos de ritmos pegajosos y bailables que marcaron la cultura musical en España durante varias décadas.

Trayectoria artística

Georgie Dann estudió en el Conservatorio de París, donde se formó en música clásica y clarinete. Sin embargo, su carrera tomó un rumbo diferente al decantarse por géneros populares como el pop y la música tropical. En los años 60 se trasladó a España, donde comenzó su despegue artístico y donde encontraría un público fiel.

Su estilo musical estaba caracterizado por letras desenfadadas y ritmos latinos, tropicales y pegajosos, lo que le permitió posicionarse como el favorito en las temporadas estivales. Dann es recordado por ser uno de los primeros artistas en aprovechar la tendencia de las «canciones del verano», con temas que se convertían en auténticos himnos en las playas y discotecas.

Grandes éxitos

A lo largo de su carrera, lanzó una serie de sencillos que dominaron las listas de éxitos, algunos de sus temas más icónicos incluyen:

  • «El chiringuito» (1988): Posiblemente su mayor éxito, esta canción se convirtió en el emblema de las vacaciones veraniegas en España.
  • «La barbacoa» (1994): Otra de sus canciones más famosas, relacionada con las reuniones sociales y festivas del verano.
  • «Carnaval, carnaval» (1983): Un tema que invitaba a la fiesta y al baile, muy asociado a las celebraciones de carnaval.
  • «El africano» (1975): Esta canción fue uno de los primeros éxitos con los que Georgie Dann consolidó su popularidad en España.
  • «Macumba» (1981): Un éxito más que reafirmó su conexión con los ritmos tropicales y latinos.

Influencia y estilo

Su música tenía una gran influencia de los ritmos tropicales, samba, merengue y cumbia, que combinaba con letras humorísticas y ligeras. Esta combinación le permitió conectar con un amplio público, especialmente durante el verano, convirtiéndose en sinónimo de fiesta y diversión.

Aunque algunos críticos veían sus canciones como simples y sin gran profundidad artística, Georgie Dann defendía su estilo, resaltando su capacidad para hacer feliz a la gente. Su fórmula funcionó durante décadas, y muchas de sus canciones aún son recordadas y disfrutadas en fiestas populares.

Salud y retiro

Georgie Dann continuó activo durante gran parte de su vida, aunque en sus últimos años se retiró de los escenarios. A lo largo de su carrera, su salud fue objeto de rumores en la prensa, especialmente en sus últimos años, pero él siempre mantuvo una actitud positiva y cercana a su público.

Falleció el 3 de noviembre de 2021 a los 81 años en Madrid, tras complicaciones durante una operación de cadera. Su muerte dejó un vacío en la música popular de España, donde su legado como el «rey de la canción del verano» permanece intacto.

Legado

Georgie Dann fue un artista que, pese a no encajar en los cánones de la alta cultura musical, supo ganarse el cariño y el respeto del público con canciones que marcaron varias generaciones. Su habilidad para crear temas pegajosos que evocaban la alegría del verano le convirtió en un ícono de la música popular en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Giorgio Armani fallece a los 91 años: adiós a un ícono de la moda

Publicado

en

Hoy, 4 de septiembre de 2025, el mundo de la moda ha perdido a uno de sus máximos exponentes: Giorgio Armani falleció a los 91 años en Milán, rodeado de sus seres queridos. Su muerte marca el fin de una era para la moda italiana y mundial.

La exitosa carrera de Giorgio Armani

Nacido en Piacenza, Italia, en 1934, Armani comenzó su carrera en la medicina antes de descubrir su verdadera pasión por el diseño. Inició su trayectoria en la tienda La Rinascente, trabajando como escaparatista, y luego colaboró con destacados diseñadores como Nino Cerruti. En 1975 fundó su propia firma, Giorgio Armani S.p.A., que rápidamente se convirtió en sinónimo de elegancia y sofisticación.

Armani revolucionó la moda masculina con trajes desestructurados que desafiaban las convenciones de la alta costura. Su estilo minimalista y elegante redefinió la estética del vestir, convirtiéndolo en un referente global. Además, expandió su imperio con líneas como Emporio Armani y Armani Privé, abarcando accesorios, cosméticos y decoración del hogar.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, incluyendo reconocimientos por su trayectoria y contribución al mundo de la moda. Su marca se mantuvo independiente, siendo una de las pocas grandes casas italianas fuera del control de conglomerados internacionales.

Un legado imborrable

El fallecimiento de Giorgio Armani deja un vacío en la industria, pero su visión transformadora y dedicación al arte del diseño seguirán inspirando a generaciones de diseñadores y amantes de la moda. Cada prenda con su nombre es un recordatorio de su influencia y creatividad que perdurarán en el tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Giorgio Armani (@giorgioarmani)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo