Síguenos

Rosarosae

Muere la influencer Luana Andrade tras hacerse una liposucción

Publicado

en

Muere influencer Luana Andrade liposucción
Luana Andrade Foto: INSTAGRAM

¿Qué riesgo hay de morir en una liposucción?

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que implica la eliminación de grasa subcutánea a través de la aspiración de grasa utilizando cánulas. Como con cualquier procedimiento médico o quirúrgico, existen riesgos asociados, y la posibilidad de morir durante una liposucción es uno de los riesgos más graves, aunque es relativamente baja.

Los riesgos y complicaciones potenciales de la liposucción incluyen:

  1. Infección: Existe el riesgo de infección en el sitio de la incisión.
  2. Hemorragia: Puede haber sangrado excesivo durante la liposucción, lo que podría requerir atención médica inmediata.
  3. Lesiones en órganos internos: En casos raros, las cánulas utilizadas en la liposucción pueden dañar órganos internos.
  4. Embolia grasa: Esto ocurre cuando pequeñas partículas de grasa ingresan al torrente sanguíneo y pueden bloquear vasos sanguíneos vitales. Puede ser potencialmente mortal.
  5. Reacciones a la anestesia: La anestesia utilizada durante la liposucción conlleva sus propios riesgos, incluyendo reacciones adversas.
  6. Cambios en la textura de la piel: La piel puede volverse irregular o presentar descoloración después del procedimiento.
  7. Necrosis cutánea: La falta de flujo sanguíneo en áreas tratadas puede causar la muerte del tejido cutáneo.
  8. Resultados insatisfactorios: Los resultados pueden no ser los esperados, lo que puede requerir procedimientos adicionales para corregirlos.

El riesgo de morir durante una liposucción es bajo, pero existe, especialmente en casos de complicaciones graves como embolia grasa o infecciones severas. La seguridad del procedimiento depende en gran medida de la experiencia del cirujano, la elección adecuada de pacientes y la atención postoperatoria.

Es importante que cualquier persona que considere someterse a una liposucción se comunique con un cirujano plástico certificado y discuta los riesgos, beneficios y expectativas del procedimiento. Además, asegúrese de seguir las recomendaciones preoperatorias y postoperatorias de su médico para reducir al mínimo los riesgos y maximizar los resultados positivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo