Síguenos

Rosarosae

Conmoción en las redes por el fallecimiento de la conocida ‘wedding planner’ Indara Rodríguez

Publicado

en

La conocida ‘wedding planner’ y bloguera Indara Rodríguez ha fallecido este lunes a los 34 años. Las redes sociales se han teñido de amarillo tras conocer la noticia, debido a que Indara fue la fundadora de ‘El Sofá Amarillo’, la empresa de organización de bodas que se ha hecho un hueco entre las más grandes.

Procedente de Vigo, Indara Rodríguez, era madre de tres niños huérfanos que había adoptado junto a su pareja. Desde su empresa han compartido un emotivo texto a través de Instagram, en el que destacan la vitalidad y las ganas de salir adelante de Indara. Asimismo cuentan como «hace tan sólo una semana que vivió su última boda, como si hubiese podido elegir la fecha para despedirse de un proyecto que un día soñó, puso en marcha y hace casi tres años convertimos en empresa, en equipo». Tras lo que destacan por encima de todo que les enseñó a «pelear por cada sueño», «a no ver obstáculos en el camino», «a reírnos de la mala suerte» y a «exprimir cada día como si fuera el último».

? Indara se nos ha ido. Siempre nos arrastraba a todos con ella, pero esta vez, la única, se ha ido sola de viaje, pero no del todo…. Aquí nos queda el mundo que ella creó, todo aquello que inventó de manera incontrolable. Inventó momentos, inventó todo aquello de lo que sentía necesidad de rodearse: viajes, descubrimientos imposibles, personas, cosas (siempre bonitas) y sueños que conformaron su mundo sin miedo. Su mundo libre. El más libre que jamás ha existido. Hace tan solo una semana que vivió su última boda, como si hubiese podido elegir la fecha para despedirse de un proyecto que un día soñó, puso en marcha y hace casi tres años convertimos en empresa, en equipo. Un mundo de destellos únicos. Un mundo amarillo. Decía que, si la felicidad tuviese un color, sería amarillo. Pusiste nuestro mundo patas arriba. Gracias, amiga. Indara vivió rápido treinta y cuatro años muy intensos, inspiradores, incansables. Frágiles. De filias incondicionales y de fobias intolerables. Ácida y tierna en una composición imposible y única. Se ha ido sólo después de habernos enseñado a pelear por cada sueño, a no ver obstáculos en el camino, a reírnos de la mala suerte y a exprimir cada día como si fuera el último. Ha conseguido todo. Todo, y más. Hasta dejar un legado definitivo. Una vez me habló de este momento y me dijo que cuando llegase no me olvidase de deciros que os sirvieseis una copa de vino y brindaseis por la vida bien vivida. ? Hoy, más que nunca… ¡mucho Joie de vivre! ????????? . . . Marta, Celia y La familia amarilla.

Una publicación compartida de El sofá amarillo (@elsofaamarillo_eventos) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El restaurante valenciano donde comió Luis Fonsi antes de su concierto

Publicado

en

restaurante valenciano Luis Fonsi
Luis Fonsi-INSTAGRAM

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, que anoche hizo vibrar los Jardines de Viveros con su espectáculo dentro de los Conciertos de Viveros 2025, no solo vino a València para cantar. También aprovechó su visita para degustar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía valenciana: el arroz del senyoret.

Pasión por la cocina española

Fonsi, que celebra este año su gira internacional ‘El Viaje’, con la que conmemora sus 25 años de trayectoria musical, llegó a la ciudad procedente de Málaga. Antes de subirse al escenario, decidió hacer una parada para rendir homenaje a la rica tradición culinaria valenciana, que tanto admira. No es ningún secreto que el intérprete de “Despacito” es un amante de los arroces y, especialmente, de la paella valenciana. De hecho, en sus redes sociales ha compartido en varias ocasiones su faceta más culinaria, cocinando paella con ayuda de su esposa, la modelo española Águeda López.

Dónde comió Luis Fonsi en València

El restaurante elegido por Luis Fonsi para almorzar fue Aragón 58, ubicado en la avenida del mismo nombre y a escasos minutos del recinto de Viveros. Este local es todo un referente en la ciudad por su cocina tradicional de producto, especialmente por la calidad de sus arroces elaborados al momento.

En su cuenta de Instagram, Fonsi compartió una imagen del arroz del senyoret que degustó, acompañado por el mensaje: «Dime que llegaste a Valencia sin decirme que llegaste a Valencia», dejando clara su fascinación por el plato.

El arroz del senyoret: una elección con sabor valenciano

Este tipo de arroz, típico de la costa levantina, es una versión marinera que lleva pescado y marisco pelado (de ahí su nombre, «senyoret», que en valenciano significa «señorito»), ideal para quienes prefieren saborear todo sin tener que usar las manos.

Elegir este plato no es casualidad: el arroz del senyoret es uno de los más populares entre los visitantes que desean probar el sabor del mar mediterráneo en cada bocado, y en restaurantes como Aragón 58 se convierte en una auténtica experiencia gastronómica.


Luis Fonsi y su conexión con España

El vínculo de Luis Fonsi con España es cada vez más profundo. Casado con una española y con múltiples visitas a ciudades como Madrid, Málaga o València, el artista no duda en incluir guiños a la cultura y la gastronomía local en cada una de sus giras. Su paso por València no solo ha dejado una noche inolvidable para sus fans, sino también un mensaje de cercanía y amor por nuestras costumbres.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo