Síguenos

Consumo

Muere Lolo Rico, creadora de La Bola de Cristal

Publicado

en

A sus 83 años, María Dolores Rico Oliver, más conocida como Lolo Rico, ha fallecido a causa de un paro cardíaco en San Sebastián, tal y como han informado desde RTVE. Una perdida que llora el mundo de la cultura, donde la periodista destacó como la creado del mítico programa La Bola de Cristal.

Rico fue la creadora y directora del programa infantil de los 80 de la cadena pública, consiguiendo marcar a toda una generación y convertirse en uno de los programas más recordados de nuestra televisión, llegando a su fin en 1988 y haciendo también saltar a la fama a Alaska, que fue su presentadora.

En 2003, Lolo Rico publicaba El Libro de La Bola de Cristal, desvelando los secretos del programa y suponiendo otro absoluto éxito. En 2008 publicó su biografía que aunque con tintes de ficción desvelaba una vida menos feliz de la que se transmitía en la bola. Pero Rico siempre pudo disfrutar de su pasión por la televisión y la cultura, siendo este su verdadero amor.

Como no podía ser de otra manera, Alaska ha querido despedirse de la directora en su cuenta de Instagram. «Lolo Rico, creadora de La Bola de Cristal y de muchas otras aventuras televisivas… descansa en paz, todo mi cariño para tus hijos y nietos.

Y siempre GRACIAS», acompañando el texto con una foto de la creadora al lado de los famosos electroduendes.

Trayectoria
Comenzó su carrera escribiendo cuentos infantiles y trabajando en Radio Nacional de España y en TVE.

Para Radio Nacional dirigió y escribió en los años 70 el programa infantil Dola, Dola, Tira la bola para el que creó el personaje de Dola y que recibió en 1977 un Premio Ondas.

Fue en la televisión pública donde se convirtió en guionista de espacios infantiles como La casa del reloj o Un globo, dos globos, tres globos en la década de los 1970.

Como creadora y directora se inició en 1981, con el espacio La cometa blanca en la que se emitían sketches, animación propia y actuaciones en directo. Ya en 1984, para la mañana de los sábados, crea el famoso programa La bola de cristal, presentado por Alaska. Se trataba de un programa de marcado estilo innovador que recogió parte de las modas e ideas de la movida madrileña de entonces.

Vida personal
A los 23 años se casó con el financiero Santiago Alba, un matrimonio triste, según explicó en su autobiografía, que se rompió años después, cuando ya habían tenido siete hijos juntos. Es madre del filósofo Santiago Alba Rico, de la escritora, guionista y fotógrafa Isabel Alba Rico y abuela de Nagua Alba (diputada en del congreso de los Diputados por Guipúzcoa y secretaria General de Podemos Euskadi).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo